Secciones

LLEGUÉ MUY TEMPRANO Y ME OBLIGARON A SER VOCAL DE MI MESA, ¿PUEDO EXCUSARME AHÍ MISMO? ¿QUIéNES SON LOS APODERADOS?

E-mail Compartir

En teoría se puede, pero sólo si su excusa es buenísima. En todos los casos, usted deberá explicarlo al delegado(a) de su centro de votación. Él (o ella) tiene la autoridad máxima dentro del local y, como tal, él designa a las personas que deben desempeñarse en la mesa. De todas formas, se podrían excusar personas mayores de 70 años o mujeres embarazadas que no puedan realizar la labor.

Los apoderados de mesa son los representantes de las respectivas candidaturas o partidos políticos, que asisten al proceso para observar cómo va la votación. Pueden ser apoderados de mesa todos aquellos ciudadanos con derecho a sufragio y no haber sido condenado por delitos de cualquiera de las leyes que rigen el Sistema Electoral Público. No puede ser apoderado ninguna autoridad.

RECOMENDACIONES PARA IR A VOTAR

Si le tocó estar de vocal, la nutricionista Susana Dionicio de Aramark recomienda levantarse con un vasito de agua de la llave con unas cáscaras de limón para las personas que sufren de acidez o reflujo. Eso ayudará a neutralizar el cuerpo y comenzar bien la jornada electoral. "Tomar desayuno, ojalá algún líquido caliente, pan integral con un agregado magro como jamón de pavo, quesillo, palta, o galletitas de agua con mermelada".

Susana Dionicio dice que lo ideal es que consumamos cuatro comidas al día, por lo que para media mañana estaría buena una colación tipo fruta.

"Si van a estar sentados, que hagan ejercicios de estiramiento también, es importante elongar el cuerpo", dice.

Para todos los votantes, la recomendación es llevar una botella de agua para soportar las largas filas y mantenerse hidratado. También llevar un buen bloqueador solar y además, usar ropa cómoda para que el deber cívico no se transforme en una lata, llevando un gorrito o visera para cubrirse del sol.

¿QUÉ FACILIDADES HAY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD? ¿CUáLES SON MIS FUNCIONES COMO VOCAL DE MESA?

El presidente de mesa está facultado para hacer pasar primero a las personas con discapacidad. En caso que hayan votantes con discapacidad visual, existen plantillas en braille para que puedan hacer su sufragio con normalidad. "Si, por ejemplo, las personas que por algún motivo no puedan entrar a la cámara secreta porque no cabe una silla de ruedas, están autorizados para votar fuera de la cámara", explica el director regional del Servel. Ellos son los únicos que no tienen un tiempo límite para realizar su sufragio, a diferencia de las personas sin discapacidad que tienen un minuto para hacerlo. Asimismo, si así se requiere, el presidente de mesa puede ayudar a doblar el voto del elector, y también pueden ingresar a la cámara secreta acompañadas de una persona de confianza. "En caso que no hubiera, puede ser el presidente de la mesa quien lo puede acompañar", explica Abel Castillo.

Si le corresponde asumir de vocal, tiene que ir a su mesa este sábado a las 15 horas. Allá se realiza la constitución de la mesa y se nombra cada uno de los cargos que corresponde: presidente, secretario y comisario. Si es la primera vez que le toca ser vocal de mesa, el sábado le harán una capacitación desde cero donde le explicarán todo lo que debe saber.

¿Qué hace cada uno? El comisario guarda los materiales electorales, está encargado de avisar al delegado sobre todo lo que ocurra. El secretario es el responsable de llenar las actas y formularios que hay que ir llenando. El presidente, en tanto, es el que dirige el proceso de votación en la mesa que le corresponde, hace a la gente pasar, entrega los materiales a los delegados, etcétera.

El domingo, los vocales deben abrir la mesa a las 8 de la mañana y, por ley, deberán cerrarla a las 18 horas. La única excepción es si aún hay gente esperando en la fila para votar.

Una vez terminado el proceso, se cuentan los votos, se llenan las actas y los vocales quedan libres. Ahí anotarán si quieren que les depositen el pago en una cuenta corriente, cuenta rut o si prefieren que les llegue el cheque a domicilio. Por ley, a cada vocal le corresponden dos tercios de una UF, aproximadamente unos 17 mil pesos.

En mi comuna se eligen seis concejales... ¿tengo que votar por seis opciones entonces? ¿EXISTEN MESAS MIXTAS?

No, da lo mismo si se eligen diez (Antofagasta), ocho (Calama) o seis (resto de las comunas) concejales. Usted tiene que marcar solamente UNA preferencia.

Sí. En su mesa probablemente diga -por ejemplo- "mesa 28 V", que significaba de varones. Sin embargo, las mesas ahora son mixtas y pueden votar damas y varones. Da lo mismo si la letra es V o M.

¿cuÁndo dejan de vender alcohol?

E-mail Compartir

En esta elección, queda prohibida la venta de alcohol a partir de las 5 de la mañana del domingo. De ahí, no se podrá vender una sola gota -ni tampoco habrán actividades masivas- hasta dos horas después de cerradas las mesas. El cierre de mesas es a las 18:00, por lo tanto despues de las 20 horas recién se puede.

¿DÓNDE ESTÁ EL SERVEL en antofa?

Si tiene cualquier duda puede ir a Galleguillos Lorca 1451 casi al llegar a Poupin (Antofagasta) entre las 9:00 y 14 horas. En otras comunas de la región puede ir a la escuela o recinto donde usted vota y preguntarle al delegado. Toda la información está también en la página web www.servel.cl y en el fono 800366400.