Secciones

Pato Frez conduce Uber por campaña

E-mail Compartir

Sorpresa causó entre transeúntes de Viña del Mar percatarse que su auto de Uber era conducido por el recordado locutor de "Buenos días a todos", Patricio Frez. El presentador se sumó a la moda del servicio de transporte privado con el objetivo de pagar sus gastos, además de hacer campaña como candidato a concejal por la comuna de Viña del Mar.

"El Uber es como el puerta a puerta, pero más lento, porque tengo que esperar que me reconozcan, tiene que haber un diálogo previo. Me reconocen cuando escuchan mi voz. Dicen 'yo lo he escuchado antes'", aseguró Frez, quien reveló que cuando llegó por primera vez a Santiago junto a su hermano, ambos condujeron taxi.

"Nunca pensé que el Uber me iba a servir para la campaña y para hacer lucas. Yo ahora estoy en la fase de la campaña formal, con entrevistas a las radios, a la prensa", indicó.

Programa cafetero celebra su primer cumple con la salsa de Tirso Duarte

Charanga Latina trae al "Charanguero Mayor" para la fiesta de aniversario este 30 de octubre.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Conocido como el "Charanguero Mayor", el cubano Tirso Duarte será el encargado de mover a los cafeteros que celebren este 30 de octubre el primer aniversario del primer programa radial colombiano de Antofagasta, Charanga Latina.

El Rey de la Timba estará cantando en el local Rancho Paraíso -ubicado en Féliz García 560, sector norte de Antofagasta-, junto a Dj Melanie, y la animación de Angie Guzmán y el Loco Valencia. Todos ellos, personalidades en la colectividad colombiana de la capital regional.

Y convensando sobre el mencionado encuentro, el salsero cubano indicó que espera ansioso la posibilidad de regresar a Chile para reencontrarse con sus seguidores chilenos y extranjeros.

"Estoy con tremendo ánimo esperando el concierto del día 30. Ya he estado en Chile en varias ocasiones, donde tengo mucha gente que me sigue, chilenos, peruanos, cubanos y sobre todo mi público colombiano que anda por allá, toda esa gente del mundo de la salsa", comenta desde Colombia el artista.

En cuanto a su carrera musical en este momento, menciona que está cada día extendiéndose por más países y por eso solo este año estuvo en Estados Unidos, Argentina, España, Cuba, Colombia y Ecuador.

"Mi carrera ha aumentado de manera internacional mucho, así que para mí eso significa más compromisos, responsabilidad y ciertos sacrificios que se tienen que tener como artista. Tenemos que ser cuidadosos con la música y el respeto al público con el contenido. Hemos hecho muchas presentaciones y ahora estamos muy contentos de ir a Antofagasta Chile", sostuvo vía telefónica con La Estrella.

Cuenta que su sueño es llegar al Festival de Viña del Mar, para poder encontrase con todo más público chileno e internacional.

"Este 30 van a escuchar las canciones que más les gusta de mi repertorio (...) La característica será la alegría. Voy a estar en contacto con mi gente, regalando autógrafos y discos con toda la salsa timba que a todos les gusta", promete.

Programa

Sobre el primer año del espacio que está especialmente creado por y para colombianos, la locutora Angie Guzmán explica que "ha sido una gran temporada. Esperamos ir subiendo cada día a más espacios. No hemos tenido solo público colombiano, sino que mucho de otras colectividades y bastante chilenos que nos escuchan mucho".

amalebrant@estrellanorte.cl

Radrigán fue despedido con masiva ceremonia

E-mail Compartir

Una multitudinaria despedida tuvo ayer el fallecido dramaturgo nacional Juan Radrigán, quien murió el pasado domingo a los 79 años, producto de un cáncer al pulmón.

El ganador del Premio Nacional de las Artes de la representación 2011 fue homenajeado en una ceremonia que se extendió por casi tres horas en el Teatro Nacional Chileno, al interior de la Sala Antonio Varas.

Cientos de personas llegaron hasta el recinto ubicado en Santiago Centro. Allí se leyeron extractos de sus obras y se recordó su importante rol como autor de algunos de los montajes más importantes de la dramaturgia nacional.

Los restos del autor de "Hechos consumados" y "Las Brutas" posteriormente pasaron por la Pérgola de las Flores de Santa María. Luego, se dirigieron a la comuna de Maipú, donde se lleva a cabo una ceremonia fúnebre en el cementerio Parque El Manantial.

El también autor de "Fantasmas Borrachos" y "Amores de cantina" murió tras combatir durante cinco años un cáncer pulmonar.