Secciones

Aprenda maquillaje de zombis para Halloween

Antofagastino lleva casi una década dedicado a este controversial arte y en unos días entregará todos los datos para hacer las "heridas" más reales.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Hace unos ocho años Edward Fausto Chacón (27) -conocido simplemente como "Fausto"-, un modificador corporal, comenzó a incursionar en el maquillaje de horror asistiendo a algunos cursos y talleres en nuestro país como también en Argentina, pero no fue hasta 2011 aproximadamente cuando decidió dedicarse de lleno a este tipo de arte.

"Trabajé en las dos primeras 'Zombie Walk' de Antofagasta y como tengo harto conocimiento de anatomía humana se me fue dando relativamente fácil el estudiar los tipos de heridas, cortes, etc., y luego hacer lo mismo con maquillaje especial", cuenta Fausto.

El joven recuerda que primero empezó a incursionar tímidamente con materiales caseros "hasta que me fui a hacer unos cursos a Argentina y comencé a comprar mejores implementos que lógicamente me dieron mejores resultados".

Fausto aclara que con harto ensayo y error llegó a dar con un alto nivel de realismo en sus heridas, especialmente en la sangre falsa que utiliza. "Tengo una fórmula especial para hacer nuestro fluido, ya que éste es distinto si sale de una vena o arteria", explica y agrega que "la sangre de vena es mucho más clara y la de arteria es oscura".

El modificador corporal no tiene problemas en reconocer que gran parte de su inspiración viene de series y películas del tipo zombi o gore, donde un claro ejemplo es "The Walking Dead", serie cuyos protagonistas arrancan de muertos vivientes.

"Al equipo de arte de esa serie les quedan las heridas y maquillaje en general de los zombis muy reales, hacen un trabajo excelente".

Taller

Como forma de traspasar sus conocimientos y ahora que se acerca Halloween, Fausto Chacón impartirá un taller el próximo viernes y sábado en su local de Prat 626, enfocado netamente en el maquillaje de horror y zombi.

Quienes se inscriban sólo deberán llevar un delantal -para evitar ensuciarse- y un secador de pelo, los materiales se proporcionarán en el curso, el cual será de carácter personalizado.

Más información mediante el Facebook "Edward Fausto Chacón".

"Con colorante rojo para pasteles, agua y un poco de colorante verde se logra una sangre falsa de bastante calidad"

F. Chacón, modificador corporal"

En el Municipal se vivirá el mejor ballet clásico

E-mail Compartir

El Ballet de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) regresa con dos piezas inmortales que invitan a soñar y también a conocer los movimientos y delicadeza del ballet clásico en el Teatro Municipal de la ciudad.

Esta propuesta tendrá dos obras en una función, hablamos de "Giselle" y "La Noche de Walpurgis" que tendrá sus presentaciones, el sábado 22 de octubre a las 16:30 horas y luego a las 19:30.

Según adelantaron desde la organización, la primera parte del acto, la obra Giselle, tendrá música de Adolphe Adam y coreografía de Jules Perrot y Jean Coralli. La gracia es que esta creación tuvo una adaptación en el baile que estuvo a cargo del maestro Iván Fuenzalida.

Mientras que la segunda parte será de "La Noche de Walpurgis". Una coreografía perteneciente al V acto de la ópera Fausto de Charles Gounod y que fue estrenada por el Ballet del Teatro Bolshoi en Moscú en 1941. En esta ocasión la reposición coreográfica fue realizada también por Fuenzalida.

Las entradas ya están a la venta y se pueden conseguir en el teatro de lunes a viernes.

Los dinosaurios rockeros regresan a nuestro país

E-mail Compartir

El sábado 10 de diciembre promete ser una jornada especial para los fanáticos del rock más pequeños de la casa. Porque ese es el día en que Heavysaurios -los intérpretes de canciones como "La Goma de Mascar de Sofi" y "Quiero leche"- vuelve a Chile.

Luego de su debut en Lollapalooza el año pasado, la banda de rock para niños tocará en el Teatro Coliseo en un concierto en que presentará sus canciones que usan como base el heavy y power metal que pertenecen a sus tres discos de estudio, trabajos lanzados entre 2012 y 2016.

Aparte de mostrar su música, el grupo formado por Mr. Heavysaurio (voz), Riffi Raffi (guitarra), Milli Pilli (teclados), Komppi Momppi (batería) y Muffi Puffi (bajo) enseñará a los niños detalles básicos de la cultura rockera, como hacer headbanging, hacer el gesto de "cuernitos" con sus manos, gritar "Yeah!" y aprender el arte del stagediving.

Las entradas para este show que dura cerca de una hora con intervalo, se pondrán a la venta desde el lunes.