Secciones

A tener cuidado: estafan con billetes falsos de diez mil pesos

Se han producido al menos cinco casos en la ciudad. Lamentablemente ninguno ha sido denunciado.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una serie de billetes falsos de diez mil pesos han comenzado a circular por Tocopilla, estafando a algunos vecinos en especial a personas de la tercera edad o pequeños locales comerciales que no se han percatado del engaño, ni tampoco han querido denunciar el hecho a las autoridades pertinentes por miedo y simplemente por no quedar mal por no haberse dado cuenta de la trampa.

Este es el caso de una vecina que de un día para otro se dio cuenta que entremedio del dinero que guardaba en su cartera había un billete de diez mil pesos falsos que nunca supo de donde lo sacó.

Según indicó acostumbra a ir de compras a diferentes locales comerciales, aunque cree que de ningún almacen o negocio establecido pudo ser, ya que siempre compra en los mismos lugares, por lo que ya es un cliente conocido.

En una primera impresión se apenó por la situación vivida y pensó en denunciar el hecho, sin embargo prefirió dar vuelta la página y hacer pública la estafa para que a otras personas no les pase lo mismo que a ella.

Comerciantes

Como ella son varios los locales comerciales y kiosqueros que han vivido esta lamentable situación y que al igual que la vecina anterior no han querido hacer público el hecho delictivo por las causas esgrimidas al principio de la nota.

Algunos han caído por exceso de confianza al recibir el dinero y no mirarlo detenidamente y otros porque los billetes iban mezclados con otros. Cualquiera sea el caso, el mal rato y el dinero se pierde de todas formas.

Desde la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla indicaron que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia sobre el tema, las únicas que se han efectuado fueron a principio de este año también por estafas menores con billetes de diez mil pesos.

Asimismo, aprovecharon la oportunidad para invitar a la comunidad a realizar las denuncias correspondientes en los cuarteles policiales, ya que si no hay una denuncia es imposible comenzar una investigación.

5 casos, al menos se han detectado en la ciudad, ninguno ha sido denunciado en las policías.

Diez mil pesos, son los billetes falso que circulan por la ciudad. A tener cuidado.

Desde hoy se puede ver el mejor cine en Tocopilla

E-mail Compartir

Como nos tiene acostumbrado la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, comienza hoy jueves a las 20:00 horas lo mejor de cine mundial para continuar el sábado con dos imperdibles películas.

Hoy en la sala de cine de la casa de la cultura se exhibirá el clásico "El Diario de Ana Frank", película del año 1959 que narra la historia de la familia Frank que arrancando de los nazis termina viviendo en la buhardilla con otras familias judías.

La película fue dirigida por George Stevens, que tiene a su haber filmes como Gigante que fue la última película en la que actuó el mítico James Dean. La película recibió tres premios Oscar incluyendo el de mejor actriz secundaria a Shelley Winters.

Por su parte el sábado hay programación doble con dos entretenidas películas, a las 19:00 horas se proyectará el filme animado Angry Birds, la cual está basada en el exitoso juego homónimo.

Luego a las 21:00 horas darán la historia del conocido deportista afroamericano Jesse Owens, que fue el primer deportista en ganar cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, El Héroe de Berlín.

UCN albergará nuevo seminario de migración en la región

E-mail Compartir

Para mañana a partir de las 9:00 fue programado la séptima versión del seminario Migración, Ciudad y Crecimiento, que se llevará a cabo en el auditorio Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte.

Dentro de los temas que se abordarán en la actividad se encuentran los mecanismos de inserción migratoria en sociedades regionales, el espacio urbano de Antofagasta y la migración extranjera: la experiencia funcional, entre otros temas de interés migratorio.

El encuentro tendrá la participación del doctor en historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Baldomero Estrada, el doctor en historia de la UCN José Antonio González, además de otras personalidades del mundo académico.