Secciones

Suboficial de Carabineros se perdió en medio del desierto

Luego de 48 horas de búsqueda se pudo dar con su paradero en Argentina.
E-mail Compartir

Redacción

Un amplio despliegue se realizó en la zona fronteriza de la provincia El Loa para dar con el paradero del suboficial mayor de Carabineros Víctor Manuel Muñoz Moscoso.

El funcionario policial salió la noche del lunes en apoyo de colegas que habían sufrido un desperfecto mecánico en plena pampa.

En compañía de tres funcionarios bajo su mando salieron a prestar colaboración, sin pensar que ellos también quedarían a medio camino luego de quedar empantanados.

"Salieron al sector fronterizo con la finalidad de prestar ayuda a una segunda patrulla que estaba en panne en el sector", explico el subprefecto de los servicios, teniente coronel Edgardo Ponce.

Pero también sufrieron algunos inconvenientes que le impidieron seguir con su trayecto. "La patrulla quedó empantanada en el Salar de Pular y debieron dejar el vehículo con un funcionario a cargo y buscar ayuda hacia territorio argentino", agregó Ponce.

En el camino Muñoz, con ocho años de experiencia en frontera, sufrió algunos problemas físicos que le impidieron seguir.

"Salió con dos carabineros más de infantería hacia territorio argentino. Él se habría quedado atrás, ya que habría manifestado una dolencia, según la información de los carabineros que lo acompañaban, una dolencia en su rodilla y le ordenó a la patrulla que avanzara y buscara apoyo", explicó el comandante Ponce.

Los funcionarios acataron las órdenes de la jefatura y salieron en busca de ayuda, sin embargo al regresar no lo encontraron en el lugar que se detuvo por última vez.

"Como perdieron comunicación (con el suboficial mayor), se devolvieron de forma inmediata, lamentable no lo encontraron en el sector, en un refugio cercano no lo encontraron tampoco y hasta esta hora no hemos tenido resultados positivos", precisó Ponce.

Los carabineros decidieron dar inmediato aviso a sus jefaturas, quienes comenzaron una intensa búsqueda intentando dar con su paradero.

Sabía cada punto donde conseguir agua, en que sectores habían animales e incluso donde refugiarse en caso de emergencia.

Con el paso de la horas hizo gala de su orientación y fue ubicado en un refugio en territorio argentino.

Fue específicamente en el sector de Arizaro, distante a 20 kilómetros de la frontera chilena, donde fue avistado por las patrullas de búsqueda de Carabineros.

El funcionario presentaba un avanzado estado de deshidratación y sería estabilizado en territorio trasandino, para luego volver al país.

El comandante Ponce destacó la importancia de su hallazgo "lo importante era encontrarlo con vida y eso se consiguió, ahora estamos preocupado de su estado de salud que es lo que nos importa", remató.

Hasta el cierre de esta edición Muñoz Moscoso seguía en Argentina a la espera de volver a Chile para ser tratado médicamente.

"Lo encontramos en Argentina con las patrullas que trabajaban en su búsqueda".

Edgardo Ponce"

Colaboración argentina

Por distancia, siempre se pensó que el suboficial mayor fue en busca de ayuda a Argentina. En este contexto el general director de Carabineros, Bruno Villalobos se contactó directamente con el director nacional de Gendarmería Argentina, comandante general José Otero, con el objetivo de requerir cooperación de esa institución para sumarse a los esfuerzos por encontrar al funcionario chileno.

El alto mando de la gendarmería trasandina dispuso el despliegue por tierra y aire de sus efectivos para colaborar con las tareas de búsqueda del carabinero, específicamente de personal de infantería y aeronaves para ampliar el perímetro de las labores de rescate, las mismas que realiza Carabineros en territorio nacional.

Trabajo en conjunto que cuando ya terminaba el día, dio positivo resultado al dar conseguir la ubicación del uniformado.