Secciones

Más de $120 millones reciben emprendedores

E-mail Compartir

Una ceremonia de reconocimiento fue realizada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional -que integra el trabajo de Corfo y Sercotec- para todos los proyectos que resultaron beneficiados tras presentar su trabajo a tres programas del área de fomento productivo, que buscan fortalecer a tres barrios comerciales de la región: "21 de Mayo" en Tocopilla, el "Parque Brasil" de Antofagasta y "Latorre" de Calama y.

La actividad, que se realizó en el marco de la Semana de la Pyme 2016, reconoció a los 19 proyectos presentados por 25 empresas, que en conjunto recibieron más de 120 millones de pesos, cifra que les servirá para que cuenten con nuevas oportunidades y tengan mayor crecimiento en sus negocios. En total, el monto fue otorgado mediante los instrumentos Crece, Barrios Comerciales, Fortalecimiento Gremial y Cooperativo e IPRO Barrios Comerciales.

Dentro de los proyectos beneficiados, siete corresponden a Tocopilla, cuatro a Calama y ocho en la capital regional. De las empresas beneficiadas, el 60% está representado por mujeres.

Todos quedaron felices.

Gobernación tiene mesa de trabajo con pescadores

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla organizó una mesa de trabajo del "Borde Costero Provincial", oportunidad que sirvió para generar acuerdos operativos en materia económica y seguridad.

A la reunión asistieron los servicios públicos, sector pesquero de Tocopilla y Asopesca, y se vieron dos importantes temas relativos a la seguridad en las caletas aledañas a Tocopilla y temas relativos a fomento productivo.

En la primera reunión donde también participó la Federación de Buzos Mariscadores, se trataron temáticas seguridad y desarrollo productivo; en el primer tema se abarcaron la extracción ilegal del recurso huiro y como solicitar una mayor fiscalización.

Además se pidió el aumento de rondas por parte de los organismos de seguridad y acciones de prevención en lo relativo al consumo de alcohol y venta de drogas, temas que se espera se transformen en tareas prioritaria de trabajo.

En fomento se analizaron las próximas vedas, áreas de manejo y postulaciones a los programas FAP como temáticas particulares de cada caleta.

Obra y charla de teatro hará conocida compañía

En la mañana presentan El Guirigay en al escuela Bernardo O'Higgins y en la tarde harán un conservatorio teatral en la Casa de la Cultura.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El próximo lunes 17 de octubre la prestigiosa compañía de teatro de la Universidad de Antofagasta, realizará una entretenida actividad en la ciudad, presentándose en dos oportunidades diferentes ante el público tocopillano.

La primera de ellas se realizará en las dependencias de la escuela Bernardo O'Higgins a las 11:30 horas ante toda la comunidad educativa donde presentará una obra del reconocido dramaturgo chileno Jorge Díaz.

Se trata de la obra El Guirigay, palabra que significa según la Real Academia Española "Gritería y confusión que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente", y que relata las historia entre una niña y su encuentro con un inventor.

Paloma, es el nombre de la escolar y don Isidro es el extravagante inventor, quien es perseguido por la directora de una escuela, ya que él creó una fórmula con la cual los estudiantes solo al beber la pócima pueden aprender todas las materias escolares.

Simpática obra que será una gran oportunidad para que los alumnos de la escuela puedan apreciar y disfrutar un entretenido espectáculo teatral no muy común por estos lados y que sin duda se convertirá en un aprendizaje para los menores.

Conversatorio

Pero no solo a montar la obra vienen los actores y actrices que forman parte de esta compañía que cuenta con una trayectoria de más de cincuenta años entregando arte a la zona norte del país, sino que también realizarán un conversatorio teatral con todas las personas que quieran participar.

Es iniciativa forma parte de un proyecto del FNDR 2% de cultura de la compañía que busca poder acercar la experiencia del teatro a las personas interesadas en conocer y profundizar un poco más en este arte.

La actividad se realizará a las 19:00 horas en el anfiteatro de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano y su presentación y coordinación obedece al apoyo y las gestiones de la Fundación Cultural de la Municipalidad de Tocopilla.

Compañía de la ua

La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta nació en 1962 como "Teatro del Desierto" del Centro Universitario Zona Norte.

El Premio Nacional de Arte, Pedro de la Barra, se hace cargo ese año de la compañía, que al poco tiempo cambió su nombre a Teatro de la Universidad de Chile, Sede Antofagasta. En 1981, cuando se fusionan la Universidad Técnica del Estado y la Chile, pasó a llamarse Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.