Secciones

Asistentes de educación celebran su día

E-mail Compartir

Diferentes actividades han estado realizando los asistentes de la educación de Tocopilla, en el marco de las celebraciones que realizarán durante toda la semana por conmemoración de su día, que se celebra cada primero de octubre.

De esta forma, este viernes 7 de octubre en las dependencia del gimnasio Polideportivo Techado Escolar a las 11:00 horas el municipio a través del Daem, realizarán un acto de cierre de estas actividades.

Por su parte, los asistentes están participando en algunas actividades recreativas, separados por alianzas: Alianza Roja, compuesta por el Daem, el liceo Politécnico, escuelas Gabriela Mistral y F-6; Alianza Azul, compuesta por las escuelas Pablo Neruda, Arturo Prat y Pedro Aguirre Cerda; y la Alianza Blanca, compuesta por las escuelas E-10, Carlos Condell y el Liceo Domingo Latrille.

El liceo Politécnico se verá beneficiado con techos solares

Iniciativa es parte de un proyecto que beneficia a más establecimientos educacionales y postas de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un fructífero primer encuentro de coordinación sostuvieron funcionarios del Ministerio de Energía y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), sobre el cronograma de actividades que significará el proyecto de "Techos Solares" en el liceo Politécnico Diego Portales de la ciudad.

Esta iniciativa es parte de las medidas tomadas por el Gobierno con Tocopilla y otras comunas generadoras de electricidad, para compensar los altos precios del servicio, como la Ley de Equidad Tarifaria y la entrega de kits de ampolletas de eficiencia energética, entre otras.

La reunión se realizó en la sala de conferencias del DAEM y contó con la presencia de Guillermo Soto, profesional del Ministerio de Energía que explicó a los funcionarios y directivos las etapas que requerirá el proyecto desde su inicio hasta su concreción, en marzo de 2017.

Los objetivos de implementar este programa son principalmente dos: rebajar el costo de la luz en el liceo tocopillano y traspasar a los estudiantes de la especialidad de electricidad los conocimientos y competencias para que se desarrollen en el área de la energía solar.

La construcción de los techos solares en el liceo se realizará durante las vacaciones, permitiendo así contar con una nueva fuente energética a contar del próximo año, con lo que el establecimiento se ahorrará varios millones de pesos en consumo de electricidad.

Proyecto

El Programa Techos Solares Públicos comenzó el año 2015 y está orientado a instalar sistemas fotovoltaicos en los techos de los edificios públicos, con el objeto de contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo, bajo la Ley de Generación Distribuida (Ley 20.571).

En la región el programa se ejecuta gracias a la firma de un convenio suscrito en 2015 entre el Ministerio de Energía, el Gobierno Regional de Antofagasta y la asociación de municipalidades, buscando beneficiar a 40 establecimientos educacionales públicos de la región y siete postas con una inversión de más de $1.500 millones de pesos.

"El Programa representa un esfuerzo del Gobierno por adoptar energías cada vez más limpias y eficientes en edificios que son representativos para la ciudadanía y que entregan un servicio a los chilenos. Hoy estamos promoviendo que Chile tenga energía más limpia y más barata". señaló Arturo Molina, seremi de Energía de la segunda región.

1.500 millones de pesos, fueron invertidos en este proyecto regional que beneficia a 40 escuelas u liceos y 7 postas

Parque Arturo Pérez Canto ya está con la mitad de la obra lista

E-mail Compartir

A fines de diciembre deberían estar listas las obras del nuevo parque Arturo Pérez Canto, que ya lleva un 50% de avance en la calle Santa Teresita, entre la avenida Pérez Canto y Félix García. Según el director de Secoplan del municipio, Dante Novoa, lo que falta es la construcción del equipamiento y cuartel de Bomberos que tendrá el lugar.

"Se edificará un centro comunitario y un parque dotado de sombreadores, arbolados, áreas de actividad física, mirador, luminarias, juegos infantiles, máquinas de ejercicio y aparcamiento de bicicletas, todo ello resguardado por un cierre perimetral", dice Novoa.

El nuevo cuartel de Bomberos, que se trabaja en coordinación con la Décima Compañía, tendrá carros de menor envergadura, diseñados para acceder hacia pasajes de difícil acceso.

Vecinos participan de charla sobre aluvión

E-mail Compartir

Si bien ya ha transcurrido más de un año del fatídico aluvión del 9 de agosto de 2015 en Tocopilla, se continúan desarrollando importantes obras de mitigación en la población 5 de octubre para entregar mayor seguridad a la población y que ante la eventualidad de la ocurrencia de un nuevo desastre, disminuya al mínimo la posibilidad de arrebatar vidas.

Para dar a conocer el alcance de las obras, sus etapas de desarrollo y los recursos comprometidos, la empresa a cargo de las obras, bajo la supervisión de la seremi de Obras Públicas, desarrolló un encuentro con los vecinos para conocer a detalle los trabajos que están concluyendo, cumpliendo además con los protocolos en que indican que la comunidad debe apropiarse de las obras para su cuidado.

En este caso la quebrada final, concluye en una multicancha que además es una innovación de estas obras en materia de infraestructura pública, entregando un espacio comunitario inserto en una obra de ingeniería que es un disipador de energía que busca aminorar cualquier efecto que genere la acumulación de aguas.