Secciones

Ojo con la normativa si choca y solo hay daños al vehículo

Si quiere hacer válido el seguro, Carabineros ya no hará constancias al respecto. Tendrá que ir a la aseguradora a declarar.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Molesto está Alexis Rivera, asiduo lector de "La Estrella" que nos envió una denuncia sobre lo que le ocurrió a su sobrino, Wilson Espinoza, hace un tiempo. A mediados de agosto, mientras iban subiendo en su auto por calle Independencia -en Antofagasta-, chocaron con un taxi que venía por Oviedo Cavada. Por suerte, todos los ocupantes del vehículo quedaron ilesos. "Llamamos a Carabineros y nos contestan que ya no van a asistir a los procedimientos si no hay lesionados", dice.

Lo que le pasó a don Alexis obedece a una reciente norma de la Ley de Tránsito, que especifica en su artículo número 177 que "si en un accidente solo resultaren daños materiales y los conductores acudieren a dar cuenta a la unidad de Carabineros del sector, dicha unidad hará constar el hecho en el Libro de Guardia, y solo formulará la respectiva denuncia ante el Juzgado de Policía Local competente, si alguno de los conductores lo solicitare".

Así lo cuenta el teniente César Sandoval, de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros. "Las personas tienen que empezar a interiorizarse que ya no es necesario que vaya Carabineros si solo hay daños". El teniente Sandoval dice que cambia la figura si hay lesiones en los conductores o acompañantes. "Cuando hay accidentes donde hay lesiones, y se pone en tela de juicio la integridad física, ahí se hace la denuncia y tiene que participar, pero cuando solo hay daños de vehículo y tienes que hacer valer tu seguro, no es necesario hacer la constancia", dice.

Cuando ocurren este tipo de cosas, la norma vigente desde el 5 de julio pasado dice que "el interesado deberá informar el siniestro a la compañía de seguros mediante declaración jurada simple", según explica el profesor de Derecho Procesal y Derecho del Tránsito de la Universidad Central, Leonardo Aravena.

Mauricio Guzmán, gerente de la oficina comercial de la aseguradora Mapfre, cuenta que, si a usted le pasa algo así, tiene que ir directamente a la compañía. "Se hace una declaración donde cuenta lo que pasó. Ese documento cuenta como respaldo para la compañía como para el cliente". En esa empresa también tienen una línea 600 para hacer la declaración vía telefónica. Con la misma grabación ya se puede seguir avanzando en la tramitación del seguro.

A don Alexis Rivera no le gustó la normativa. "Es mala", opina. "Lo que pasa es que al final esta cuestión va a quedar en tierra de nadie. Ellos (los carabineros) se supone que son ministros de fe, en cualquiera situación", dice. En el caso de su sobrino, como tuvo que hacer los arreglos del auto por las suyas, terminó pagando dos millones de pesos...

Tres meses tiene la normativa, que rige en caso de accidentes donde no hay daños personales.

Colegios de la región triunfaron en concurso nacional de arte

E-mail Compartir

Cerca de 600 creaciones artísticas de todo el país realizadas mediante el teñido -y una posterior intervención artística en el paisaje- participaron en la XIII versión del concurso "Colorearte 2016". De todas esas creaciones, dos escuelas de Calama y una de Antofagasta ganaron los primeros puestos del certamen.

La foto que acompaña este artículo se llama "Túlvack Pujillai" y es de los niños del Loess School, un colegio de Calama. Sus trece alumnos de Segundo Básico están a cargo de la profesora Paula Soto Zambra, e impresionaron al jurado con esta imponente vista del Desierto de Atacama, ganando uno de los puestos como mejor obra.

Dentro del puesto de "mejor teñido" salió triunfador la intervención "Vistiendo al Trópico de Capricornio con la alegría de los colores", de los 23 niños de Tercero Básico del Colegio Antofagasta. A cargo de ellos, la profesora Yovanna Marroquín. También fue premiada la fotografía "Kejepe, intensa emoción" del Séptimo Básico del Colegio Juan Pablo II de Calama. Los quince niños que participaron en esa obra estuvieron bajo la dirección de la profesora Alejandra Tirado Díaz.

El certamen "Colorearte 2016" tuvo como lema "El Color de las Emociones", siendo organizado por Anilinas Montblanc y la Fundación Mustakis; y busca potenciar la creatividad y trabajo en grupo de los escolares de todo el país, fomentando así la educación artística.