Secciones

El sábado es la gran final del Festival de la Música

Participan grupos rock y hip hop de toda las ciudades de la región.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El sábado es la gran final del "Festival Regional de la Música Joven" que se desarrolla en Tocopilla y que traerá a la ciudad bandas de rock y hip hop que lucharán por quedarse con el primer lugar en cada una de sus categorías.

La actividad se realizará el sábado 8 de octubre en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell, lugar hasta donde llegarán dos bandas (una de rock y otra de hip hop) de Calama, Antofagasta, Mejillones, Baquedano y Taltal. Mientras que por Tocopilla solo participará un representante del hip hop, ya que lamentablemente ningún grupo de rock se presentó, indicaron desde la organización.

La iniciativa, que es organizada por la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) y financiada a través de un FNDR del 2 % de cultura cuenta con el apoyo del instituto profesional Aiep, Museo de Antofagasta y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

Tocata

La actividad comenzará a las 17:00 horas con la actuación de cuatro bandas invitadas, el punk rock de Hermanables, el rock progresivo de Circo Fantasma, el rock puro de Cuna de Barro y finalmente La Canto Molina.

Luego, alrededor de las 21:00 horas comenzará la competición de las bandas en concurso, las cuales tendrán el desafío de convencer al jurado integrado por Sofía Quiroz, artista visual y música; Manuel Tapia, músico de Mejillones y Simonne Díaz, gestora cultural de Antofagasta.

Una vez que delibere el jurado se premiarán a las bandas que obtengan los tres primeros lugares, quienes podrán acceder a los premios en dinero que ofrece el concurso, estos son 500 mil pesos al primer lugar, 250 mil pesos al segundo lugar y 100 mil pesos al tercer lugar.

Una vez terminada la premiación y como cierre de la actividad se presentará alrededor de la medianoche la banda de hip hop Salvaje Decibel, conocida por su letras contestatarias y su postura a favor de diferentes demandas sociales.

Salvaje Decibel lleva varios años entregando música la cual se ha ido popularizando en forma espontánea y sin ningún tipo de trabajo promocional. Su primer disco Poblacional es del 2007 y en ella se cuenta la vida de las personas que viven en las poblaciones de Chile.

A pesar de no salir en ningún medio oficial, su música se ha difundido masivamente entre los jóvenes a través de las redes sociales, donde es fácil encontrar sus videos algunos de los cuales tienen más de tres millones de reproducciones, cifra que muchos "artistas" soñarían con tener.

La actividad es completamente gratuita y todos los seguidores de estos ritmos pueden participar.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Gobernación dona libros al Daem de María Elena

E-mail Compartir

En el marco de una visita protocolar a la comuna de María Elena, la gobernación provincial de Tocopilla se reunió con el alcalde subrogante de la vecina ciudad Pampina, Eduardo Ahumada, y el alcalde protocolar de la misma, Nelson Avendaño, para hacer entrega de una donación de libros.

En la actividad también estuvieron presentes, los directores del liceo y la escuela de la comuna, a quienes obsequió ejemplares de la última obra del antropólogo Domingo Gómez Parra, quien hace un trabajo relacionado a las celebraciones de las fiestas patronales de la segunda región.

El libro es una recopilación antropológica que hace mención a la importancia de la religiosidad en el marco de las festividades regionales, destacando la festividad de Ayquina y la de San Miguel Arcángel que se realiza en la localidad de la provincia, Quillagua.