Secciones

Fiesta Cultural Pampina llegó a la Villa Frei

E-mail Compartir

Más de un centenar de vecinos de la Villa Frei disfrutaron, bailaron y rememoraron su vida en Pedro de Valdivia, en el marco de las actividades de la iniciativa Antofagasta Rutas Patrimonial.

El valor patrimonial y pampino que caracteriza a la ciudad, se vivió en las actividades que se presentaron, como la intervención del Pasaje la Pampa, un Café Tertulia, obras de teatro, talleres para niños, y la inauguración del mural ubicado en el odeón de la plaza del sector.

La presidenta de la junta de vecinos, Estelvina Cataldo, explicó que "estas instancias son una oportunidad para revivir nuestras tradiciones que arrastramos de cuando éramos pequeños, por lo mismo, siempre estamos haciendo estas cosas, tratando que no se pierdan las tradiciones salitreras de la pampa".

En la iniciativa que impulsa Creo Antofagasta, junto al Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta, también se realizó una "bici-ruta patrimonial" que recorrió las principales poblaciones pampinas de la ciudad.

Movimiento Original hoy en el "Festival Alicanto"

E-mail Compartir

La tarde-noche de ayer fue magistral.

Varios grupos locales comenzaron a festejar el Día de la Música y los Músicos Chilenos -en homenaje al natalicio de Violeta Parra- y el cierre de esta edición se esperaba a la agrupación Inti Illimani Histórico con sus mejores éxitos y versiones de los temas de "La Viola" en el escenario dispuesto a un costado de la Plaza Colón.

Hoy las actividades artísticas y musicales continúan con la celebración del primer Festival Alicanto Antofagasta, el cual surgió luego de un proceso de formación del programa Escuelas de Rock y Música Popular y es llevado a cago por el Colectivo Independiente de Músicos de la ciudad (CIMA) y la Corporación Bandas Rock Antofagasta (Cobra).

Esta tarde, las bandas que compartirán su música con la comunidad serán Fridacalo, Hombre Pájaro, Vesage, Los Prims, Celzhius, Cuna de Barro y la banda loina Ex Sole, a quienes se suma la banda nacional Movimiento Original que llega a punto de concretar la celebración de sus 10 años y para mostrar canciones inéditas.

El show será a las 18 horas en la Plaza Colón.

Teatro Nacional Chileno celebra esta tarde sus 75 años en Antofagasta

E-mail Compartir

Con la histórica obra "Ánimas de Día Claro" de Alejandro Sieveking, el Teatro Nacional Chileno regresa a Antofagasta esta tarde a las 20 horas, en una función única en Teatro Municipal, en el marco de la celebración de sus 75 años de vida.

La presentación, es posible gracias al convenio de colaboración establecido por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Teatro Nacional Chileno de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y en la ciudad cuenta además con el auspicio de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Esta obra de teatro popular chileno alude a aquella frontera donde se entremezclan la realidad, lo fantástico y lo prodigioso, con la magia del amor y los deseos de vivir, con cuatro hermanas que fallecieron y cuyos espíritus no abandonarán la tierra hasta no cumplir con un deseo pendiente en vida. Se estrenó en 1962, y volvió a montarse en el 2013.

Ya están los 8 finalistas del concurso de cuentos

Se presentarán el próximo 13 de octubre a las 20:00 horas.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella de Antofagasta

El concurso de cuentos breves, "Antofagasta en 100 Palabras", anunció que ya tiene los ocho relatos finalistas de los más de 4 mil los relatos recibidos este año. La iniciativa celebrará la creatividad de los antofagastinos en una ceremonia que se realizará el 13 de octubre a las 20:00 horas en Fundación Minera Escondida.

Se presentará al primer lugar que recibirá un millón de pesos y se coronará como el mejor cuento de la edición 2016; un premio al Talento Joven y al Talento Infantil, además de cinco menciones honrosas que recibirán 250 mil pesos cada una.

Además, con la intención de generar espacios de inclusión, contarán con un intérprete de lenguaje de señas. También, en esta versión se realizó un llamado especial para colegios regionales, razón por la cual alumnos del Colegio San Esteban de Antofagasta fueron ganadores de una distinción especial y de 300 mil pesos en libros para su biblioteca.

Ceremonia

En la instancia, el actor y folclorista nacional, Daniel Muñoz, presentará a los ochos finalistas con una lectura dramatizada de sus cuentos, junto a la interpretación musical del colectivo local "Hombre Pájaro". En su conjunto, lograrán una propuesta artística innovadora que invita a recorrer nuestra identidad cultural a través de relatos breves.

"En cada relato se plasman experiencias, vivencias, tradiciones populares que, poco a poco, construyen el imaginario cultural de la región de Antofagasta. Es una alegría enorme recibir esta cantidad de cuentos y dar a conocer a los finalistas. La premiación es el minuto para relevar estas historias y reflexionar sobre nuestra identidad. Es un orgullo para nosotros estar hace 7 años incentivando la lectoescritura en la región", dice Paz Balmaceda, gerente de Fundación Plagio.

"Este año recibimos una gran convocatoria de los escolares, quienes fueron parte de un llamado especial para transmitir, a través de los relatos breves, su propia visión de la región y la ciudad de la cual son parte", señaló Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida.

En 100 palabras

El concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras" es una iniciativa presentada por Minera Escondida, operada por BHP Billiton, y organizada por Fundación Plagio, que desde el 2010 invita a todos los habitantes de la Región de Antofagasta a escribir relatos sobre la vida en la región. Además de Chile, también se ha llevado a cabo en Budapest, Hungría y Puebla, México. Desde este año, el concurso se realizará además en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).