Secciones

El capitán habló: "Jamás dije que no venía por una lesión"

Rompió el silencio y declaró que su ausencia en la última citación se la explicó a quienes correspondía.
E-mail Compartir

Emol - La Estrella

Poco más de un mes tuvo que pasar para que el capitán de la "Roja", Claudio Bravo, entregara su versión oficial acerca de su ausencia de la última doble fecha clasificatoria camino a Rusia 2018.

Y a pesar de que no fue tan claro en el motivo que lo bajó, sí aclaró que no fue una lesión la que lo descartó de los duelos ante Paraguay y Bolivia.

"Quiero dejar claro que desde mi punto de vista no hay controversia en este tema, jamás dije que no venía por lesión. Yo di una entrevista y no sé por qué se cambió la versión y se dijo que no había venido por una lesión. El motivo lo sabe el cuerpo técnico, la Federación y no tengo por qué dar más explicaciones, el motivo debo dárselo a las personas que están a cargo de la selección".

Críticas

Luego recordó todo lo que ha hecho por la "Roja". "Siempre he tenido claro todo lo que he hecho para llegar acá. En 107 partidos. la primera vez que falto se me critica, se me enjuicia".

"He sido el que más ha estado, el que más veces ha llevado la jineta también y duele cuando otros jugadores te critican y enjuician de manera equivoca".

Agregó sobre lo mismo que "otras veces he venido y me he perdido cosas, pero lo lindo es cuando haces las cosas bien y la gente en la calle te lo reconoce. Jamás me he puesto en mente no estar acá, aunque se me quiera ensuciar con cosas que no son reales".

Sobre los castigos a Chile, dijo que "como jugador nos toca miles de cosas en todos los estadios del mundo. Insultos, escupitajos a la llegada del bus, piedrazos en muchas veces. Pero eso es lo lindo de esta actividad. Cuando eres visita te insultan. De parte de los jugadores no hay queja. A veces jugar de visita te motiva, es bonito, tener a la gente contra tuya. Es quitarle el folklore".

"Se ha exagerado mucho en las sanciones, es un tema educacional en cada país. Es un tema que no va a acabar por sancionar a un país. Sería extraño y ridículo jugar en un estadio en silencio. Se está transformando en un tema demasiado grave", añadió el capitán.


20:30

18:00 comienza (mañana) el encuentro entre Ecuador y Chile. Transmite Mega y Fox Sports.

Lo que temíamos: Puch se sumó a las bajas de Chile por lesiones

E-mail Compartir

Un nuevo problema tiene el técnico Juan Antonio Pizzi de cara al duelo clasificatorio de mañana contra Ecuador en condición de visita.

Y es que ahora se ratificó la tercera baja en la "Roja". Es la de Edson Puch, quien está lesionado y se ausentará, en primera instancia, del lance contra los del Guayas.

"El deportista presentó un traumatismo lumbosacro en el último partido de su club, por lo que luego del estudio realizado y para el óptimo tratamiento de su patología, se decidió que se incorporará al proceso de la Selección Chilena el jueves 6 de octubre, en Santiago", informó la ANFP.

Mientras que su club, el Necaxa, señaló que "lumbalgia por traumatismo y contusión sacroiliaca, fue el diagnóstico arrojado por el Médico de la Institución, Francisco López Vargas".

Agregan que "se ha definido en conjunto con la Selección Chilena, que el jugador permanezca hasta el día martes 4 de octubre en la Ciudad de Aguascalientes para continuar con tratamiento médico y de rehabilitación. Edson Puch viajará y se incorporará a su selección el próximo miércoles 5 de octubre (hoy). El Cuerpo Médico del selectivo supervisará la evolución de la lesión y evaluará la participación del jugador en los próximos compromisos con el combinado de su país en la Fecha FIFA".

Así, está completamente descartado para Ecuador, pero si se recupera podría estar habilitado para el choque del martes 11 contra Perú. Puch se suma a Francisco Silva y Mauricio Pinilla, quienes también debieron ser liberados.

Otro castigo: Chile no podrá jugar con Venezuela en el Nacional

E-mail Compartir

Una nueva sanción de la FIFA afecta a Chile. Esta vez el ente rector del fútbol mundial oficializó el castigo de no poder jugar como local en el Estadio Nacional en el duelo contra Venezuela de marzo del próximo año. El organismo explicó que la pena es por "la conducta discriminatoria y antideportiva de aficionados durante los últimos partidos de clasificación de la Copa Mundial de la FIFA 2018".

Es decir, por los cánticos que Bolivia denunció en el lance que se disputó en septiembre pasado en el estadio Monumental.

Eso sí, la "Roja" no tendrá prohibición de usar el recinto de Ñuñoa este próximo martes 11 de octubre contra Perú ni tampoco el 15 de noviembre cuando reciba a Uruguay. Luego del lance contra Argentina, el Nacional ya había sido castigado Chile. Ahí se determinó que eran dos partidos sin ocupar el principal coliseo.