Secciones

Con una misa se da inicio al mes del adulto mayor

E-mail Compartir

Con el objetivo de integrar a los más de 20 clubes de abuelitos, es que el Voluntariado Casa del Adulto Mayor de Tocopilla ha organizado diversas actividades para celebrar el mes de la tercera edad.

Es por ello que hoy a las 11:30 horas se dará inicio a este mes con la oración ecuménica en la Plaza Carlos Condell.

Aquí los adultos mayores estarán presentes en esta especie de misa al aire libre, donde se harán exposiciones tanto para las personas evangélicas como para las que tienen creencias cristianas.

Pero mañana se pondrá interesante este evento, ya que se hará la presentación oficial de las candidatas a reina y se realizará el tradicional tugar tugar a contar de las 16:00 horas, en el Gimnasio Techado Escolar.

Cabe señalar que esta actividad es organizada por el Voluntariado Casa de Encuentro del Adulto Mayor y que cuenta con el apoyo de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, además de algunos tocopillanos de buen corazón.

La coronación de las reinas será el próximo 28 de octubre en la Plaza Carlos Condell, donde se vendrá un evento de gran nivel para este grupo etáreo.

Vecina chocha con gran premio en las ramadas

E-mail Compartir

Como ya es tradición, las populares ramadas de Tocopilla tienen como objetivo agasajar a los vecinos, tanto para fiestas patrias como para el aniversario de la ciudad.

Es así como en la Lota "Piggy", la vecina identificada como Carmen Aguirre se llevó el premio mayor de este local: un parlante karaoke.

Aquí la pobladora jugó sagradamente sus cartones de la lota, según explicaron desde este local, debido a que ella es una cliente frecuente en este recinto de juegos en las ramadas.

De esta forma, en una de las noches de mayor afluencia de público, Carmen llenó los números de su cartón y se llevó este gran premio, por lo que agradeció la entrega de este premio por parte de este recinto y se fue más que contenta a su casa con este moderno equipo musical, para animar los populares karaokes.

Cabe señalar que la Lota "Piggy" ha estado por cinco años brindando entretención en las ramadas, además durante el fin de semana los otros puestos de las fondas estuvieron abiertos con gran aceptación de los tocopillanos.

Aprueban construcción de paraderos urbanos

Consejo Regional destinó cerca de $70 millones para la habilitación de estos espacios, como también la instalación de mayores señaléticas viales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Debido a la inexistencia de lugares señalizados para el transporte público en Tocopilla, lo que ha ocasionado serios problemas en el tránsito vehicular y riesgo en los peatones, porque los colectivos y taxis paran en cualquier parte, es que Consejo Regional (Core) aprobó un millonario proyecto de construcción de paraderos urbanos en el Puerto Salitrero.

Esta inversión es de $69 millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el cual fue analizado por los miembros de la comisión de Obras Públicas del Core, quienes determinaron proponer al pleno aprobar la iniciativa, pues el crecimiento de Tocopilla y del parque vehicular hace urgente regularizar el sistema de transporte público.

"Este ha sido buen año para Tocopilla porque se han aprobado importantes proyectos como la reconstrucción de la Escuela E-10, la Playa Artificial, el Diamante de Béisbol y el Teatro Andrés Pérez y ahora otra iniciativa que permitirá ir mejorando la calidad de vida, como son los paraderos urbanos, que van a contribuir a ordenar el desorden que se presenta hoy en las calles por la falta de señaléticas y de sectores específicos para que el transporte público pueda organizarse mejor y con ello disminuir los riesgos para los peatones", comentó el consejero regional por la Provincia de Tocopilla, Carlos Álvarez Chang.

Proyecto

La etapa de obras civiles de esta iniciativa contempla la instalación de faenas, estructura de 11 paraderos en perfil de acero cubiertos con madera, además de planchas de policarbonato.

Por otro lado se contempla el suministro e instalación de 26 señaléticas informativas de 60x60 centímetros con la leyenda "Parada Mixta" y también la demarcación de 15 puntos viales según especifica el manual de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), sumando obras adicionales como radier y murete de contención.

Una vez finalizadas las instalaciones, éstas van a beneficiar a más de 10 mil personas quienes serán informados previamente mediante anuncio en los medios de comunicación, a fin que, la comunidad conozca e internalice los nuevos paraderos.

Esta medida regularizará, en parte, el sistema de paradas que tienen actualmente los más de 200 vehículos que trabajan como taxistas y colectivos en la ciudad, lo que en muchas ocasiones provoca conductas que han ocasionado accidentes y diversos conflictos sociales

Todavía no hay fecha para que comiencen las obras de estos 11 paraderos urbanos, los cuales -se espera- tengan señalizados correctamente los espacios, para que así la comunidad no se confunda cuando se inaugure esta iniciativa, la que organizará de mejor forma la conducta vial de todos.

Presupuesto

Para el próximo año, el Core tendrá un presupuesto de $70.284 millones y pese a que se espera que éste aumente en el 2017 debido provisiones especiales y premios, lo cierto es que la cifra está bastante debajo de las posibilidades reales de gasto que tiene la región, cuya cartera de proyectos supera los $120 mil millones.