Secciones

Abuelito llevaba días fallecido en la habitación que arrendaba

Triste hecho fue descubierto en domicilio de Avenida Andalicán de Mejillones
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un triste hecho quedó al descubierto en Mejillones, al constatarse que un poblador de 70 años llevaba días fallecido en la pieza que arrendaba en esa comuna.

El vecino fue extraoficialmente identificado como Julián Conejeros Vidal, sin embargo hasta ayer peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) trabajaban para establecer de forma científica su identidad y las causas que rodearon su muerte.

Esta fue constatada cerca de las 17.40 horas por efectivos de la tenencia de esa localidad, a quienes se les solicitó concurrir hasta Avenida Andalicán, altura del 400, por un requerimiento de un vecino.

Este corresponde al dueño de una casa en las cual se arriendan piezas. Una de éstas era alquilada por Conejeros Vidal, a quien no veía hace tres días.

Preocupado, fue hasta el dormitorio que ocupaba para ver si algo malo le había ocurrido y se encontró con la trágica escena: su arrendatario había fallecido y yacía en el suelo.

A su alrededor no habían indicios de intervención de terceras personas en su deceso.

Pericias

Impactado, el poblador dio aviso del hecho al nivel 133 de Carabineros, acudiendo una patrulla hasta el hogar.

Los uniformados verificaron la información y se entrevistaron con el dueño de casa, a quienes relató por qué se dirigió hasta la pieza de su arrendatario y cómo ocurrió el dramático hallazgo.

Los funcionarios policiales adoptaron entonces el procedimiento de rigor y por disposición del fiscal de turno se constituyó en el inmueble personal del LABOCAR Antofagasta, con el fin de realizar la primeras diligencias del caso.

Mediante huellas los peritos trabajan en la confirmación de la identidad del fallecido y hasta ayer permanecían a la espera del resultado de la autopsia de rigor, para establecer la causa exacta de su deceso.

Trascendió, sin embargo, que el infortunado vecino estaba aquejado de una diabetes.

3 días habían pasado desde que el dueño de casa no tenía noticias sobre uno de sus arrendatarios.

70 años tenía el poblador, encontrado sin vida en el dormitorio que alquilaba en Avenida Andalicán.

Campaña busca derribar estereotipos

E-mail Compartir

Destacar el rol de las mujeres en minería, es el objetivo de la campaña "Quebremos los Estereotipos", lanzada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) con un grupo de trabajadoras de Minera Centinela, firma que posee un 8,7 por ciento de dotación femenina.

La campaña busca derribar mitos que dificultan la participación de mujeres en variados ámbitos de la vida pública, perpetuando diversas desigualdades. "Quisimos comenzar esta campaña con las trabajadoras de la minería, porque es una labor que nos caracteriza como región y a partir de ahí comenzar a sensibilizar a la población de que no hay motivos para que una mujer emplee su inteligencia y espíritu de superación para desempeñarse en una función que durante siglos fue ejercida solo por hombres", afirmó la directora regional del organismo, Viviana Ramírez Páez.

Capacitan a equipos en habilidades preventivas

E-mail Compartir

El curso "Desarrollo socioemocional y factores protectores en el área de educación", el cual se enmarca en el programa Continuo Preventivo del organismo, impartió el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)

"Esta semana estuvimos capacitando a profesionales de Antofagasta, Mejillones y Taltal, continuando la próxima en el resto de las comunas. El Continuo Preventivo busca fortalecer factores protectores en niños y adolescentes para que puedan discutir, criticar y percibir adecuadamente la problemática del consumo de alcohol y otras drogas, instaurando una cultura preventiva en sus establecimientos educacionales", manifestó el director regional de SENDA, Alejandro Aguirre.

Condenan a poblador por microtráfico

E-mail Compartir

Una sentencia de condena obtuvo la Fiscalía en contra de José Luis López Carrasco, hallado culpable por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta de un delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas.

Por el ilícito se le aplicó una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio y deberá pagar una multa de 10 UTM en diez cuotas.

Los hechos por los que acusó el fiscal Patricio Martínez ocurrieron el 28 de julio del año pasado, cuando cerca de las 15 horas en Río de Janeiro con Iquique fue sorprendido por Carabineros transfiriendo a un tercero un envoltorio con cocaína base con un peso bruto de un gramo y un envoltorio con 2,8 gramos de marihuana, recibiendo dinero a cambio.

Luego fue fiscalizado, encontrándose en su poder otros cuatro envoltorios de cocaína base con un peso de 3,8 gramos y 5 mil pesos en monedas de baja denominación. Durante el juicio declaró que no era traficante y que la droga que mantenía en su poder era para su propio consumo. Sin embargo, fue condenado.