Secciones

Bachelet anunció alza de 10% en pensión solidaria y básica

La Presidenta presentó el Presupuesto para el 2017, que incluye duplicar el número de estudiantes del nivel superior con gratuidad y congelar sueldos fiscales más altos.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

En un 2,7% crecerá el presupuesto fiscal el 2017 respecto a este año, anunció la Presidenta Michelle Bachelet al detallar el erario que presentará a trámite al Congreso.

La propuesta incluye un alza del 10% en la pensión básica y el aporte previsional solidarios, que regiría desde el 1 de enero y beneficiaría a un millón 300 mil personas. "Los más vulnerables necesitan soluciones ahora", dijo.

Pensionados

El anuncio fue valorado por la oposición. "Puede ser considerado como un acto electoralista, pero la necesidad de los pensionados es tan grande que es positivo", dijo a radio Cooperativa el senador RN José García Ruminot.

La Presidenta también anunció que se duplicará el número de jóvenes que estudia con gratuidad en universidades, institutos y CFT. Este año fueron 140 mil.

Además, congelará los sueldos más altos de la administración pública; prometió el ingreso de 1.087 médicos especialistas a la red pública; y la construcción de 12.500 viviendas adicionales a las 25.000 comprometidas. Bachelet aseguró que el erario era "responsable", y agregó que para asegurar el dinero habrá reasignaciones, mayor gradualidad y jerarquización.

Chile y Paraguay confirman creación de zona franca industrial en Antofagasta

E-mail Compartir

Los cancilleres de Chile y Paraguay llegaron al Puerto de Antofagasta definiendo los lineamientos que ambos países seguirán en el marco del nuevo acuerdo bilateral que llevarán adelante para enfrentar juntos nuevos desafíos económicos.

El ministro de Relaciones Exteriores, canciller Heraldo Muñoz, dijo que Chile quiere ser una plataforma para la exportación de los productos de Paraguay hacia el Pacífico y para la importación.

"Paraguay es un país sin litoral y Chile lo que pretende es ayudar a esa salida al Pacífico para que los dos países se vayan integrando más y vayan enfrentando juntos los desafíos de esta economía mundial", agregó Muñoz.

Además, resaltó que "Chile es un país abierto a la integración y Paraguay es uno de nuestros grandes socios. Con Chile se puede obtener todo en la medida que lo hagamos con amistad, con respeto, con la dignidad de relaciones como las hemos construido los dos países".

Esta tarde y luego de la visita al puerto se trasladaron hacia el sector de La Negra, donde realizarán la entrega simbólica del terreno para la construcción de una zona franca industrial.

Al respecto, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, agradeció la oportunidad y añadió que consideran a Antofagasta y Chile como su principal puerta de entrada y salida hacia el Asia Pacífico.

"En la futura zona franca lo que quisiéramos nosotros -como Paraguay es una gran país productor de alimentos- es incorporar esa cadena de valor a los industriales y productores chilenos de tal modo que juntos podamos ingresar a otros mercados asiáticos", destacó la autoridad guaraní.

Bolivia

El canciller Muñoz también se refirió a la visita que hace más de dos meses realizó el canciller boliviano, David Choquehuanca, y dijo que "esa fue una visita no invitada". Según dijo hay un claro contraste con la visita que realizaron junto a la delegación paraguaya, ya que por protocolo éstas requieren "una invitación".

Secundarios quieren tomarse liceos sede de elecciones municipales

E-mail Compartir

Representantes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) llegaron ayer hasta las oficinas del Servel, para plantear su rechazo a que las elecciones municipales -agendadas para el 23 de octubre- se desarrollen en los establecimientos educacionales del país. Luego de la reunión, el vocero de la ACES, Diego Arraño, afirmó que no llegaron a un acuerdo. "Varios liceos a lo largo de Chile nos han mencionado que una de las alternativas es tomarse estos recintos para las elecciones. Lo decidiremos este sábado", sostuvo. Añadió que "no queremos que nuestros liceos sean sede de las elecciones, que es donde se genera parte de la corrupción". En el Servicio Electoral no se refirieron a la cita.