Secciones

A tener ojo que hoy se viene el paro de la ANEF

Funcionarios fiscales se mantienen movilizados a nivel nacional, en demanda por un reajuste salarial. Antofagasta se suma a la paralización.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Ponga atención, para que no pase rabias hoy si es que necesita efectuar algún trámite, porque durante esta jornada los funcionarios públicos estarán en paro por 24 horas.

Esto porque Antofagasta se adherirá a esta movilización a nivel país convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Y ante esto, debe estar atento porque alguno de los servicios públicos que tal vez deba visitar hoy, no esté atendiendo o bien, lo esté haciendo, pero de manera parcelada.

Salud

El municipio es uno de los organismos que tendrá sus puertas cerradas al público, mientras que el Registro Civil se encontrará trabajando con normalidad.

Diferente es el panorama del gremio que agrupa a los trabajadores de la salud pública, como es el caso del Hospital Regional, quienes tendrán una jornada de reflexión respecto al escenario actual en la negociación de la Mesa del Sector Público con el Gobierno.

Esta actividad se extenderá entre las 8:00 y las 12:00, pero siempre manteniendo la atención a los usuarios.

El gremio agrupa a los trabajadores de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), a los de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess) y también a los que conforman la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats). En total, son cerca de 800 funcionarios que estarán movilizados.

En tanto, los Centros de Salud Familiar (Cesfam), popularmente conocidos como consultorios, se unirán a la paralización de 24 horas y por lo cual no atenderán.

Así lo informó a la Estrella el dirigente de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), Rodolfo Godoy, quien comentó que en lo práctico esta paralización se extenderá desde las 8:00 hasta las 17:00.

Son cerca de 720 los funcionarios de la salud primaria los que se sumarán a la manifestación, pero se mantendrán los llamados turnos éticos.

El dirigente agregó que se realizará normalmente la entrega de medicamentos, los que podrán ser retirados por los usuarios en las puertas de cada consultorio, así como también la atención del pie diabético.

En tanto, también se espera una marcha de los empleados fiscales durante esta mañana por el centro de la ciudad, tal como fue el llamado nacional.

¿Por qué el paro?

La nueva movilización se debe al llamado que efectuó el presidente nacional de la ANEF, Raúl de la Puente, luego que durante la tarde del lunes la Mesa del Sector Público no llegara a acuerdo con el Gobierno en sus demandas por un reajuste salarial. Esto porque los trabajadores fiscales exigen un 7,5% de incremento en el sueldo, mientras que la oferta del Ejecutivo se mantiene en un 2,9%.

Antofagastina participó de congreso en Japón

E-mail Compartir

La alumna del Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular de la Universidad de Antofagasta, Gladys Hayashida Soiza, participó en el 11th International Congress of Extremophiles, realizado entre el 12 y 16 de septiembre, en la Universidad de Kyoto, Japón.

En esta instancia presentó el trabajo "Proteomic response of Chlorella sorokiniana CH03 isolated from microbial mat of The Atacama Desert, under stress for temperature", desarrollado como parte de su tesis doctoral.

Para ello recibió el apoyo del Centro de Investigación Científico y Tecnológico para la Minería (Cicitem) y el Laboratorio de Biotecnología Algal y Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos.

El objetivo de participar en este importante congreso, fue compartir parte de la investigación desarrollada en mi tesis doctoral, con científicos del área y de esa forma, fortalecer el aporte y las proyecciones de este estudio, previo a mi defensa que tendrá lugar durante octubre", señaló.

Vecinos de la Miramar cuentan con nueva plaza

E-mail Compartir

Los vecinos de la población Miramar Central cuentan desde ahora con el "Mirador Plaza", proyecto enmarcado en el programa Quiero Mi Barrio del Minvu y permitió rescatar un sitio eriazo del sector.

Para ello, se invirtieron 208 millones 732 mil pesos.

El "Mirador Plaza" consta de dos subproyectos, siendo el primero la reposición de aceras de hormigón en una longitud de 180 metros, que permitió consolidar la circulación peatonal de un sector de la población Miramar Central.

El segundo subproyecto fue la construcción del "Mirador Plaza"), ubicado en el polígono conformado por el pasaje Camilo Henríquez y avenida Alberto Hurtado, que permitió mejorar la accesibilidad peatonal y universal, mediante rampas y plataformas de descanso, juegos y circulación.

El proyecto cuenta con mobiliario urbano, máquinas de ejercicios, zona de juegos, áreas verdes y luminarias solares, además de un mural pintado en el muro de contención de la plaza, ejecutado por el grafitero antofagastino Rinaldo Villegas, "Bufón", junto a los vecinos.