Secciones

Con gran exposición termina la itinerancia de taller de grabado

Con un Carro Ambulante el creador del proyecto recorrió diferentes sectores de la ciudad y fuera de ella.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Hoy el destacado artista y profesor de artes visuales del liceo Domingo Latrille, Manuel Dongo, realizará una actividad de cierre de su proyecto "Carro Ambulante de Grabado Pejeperro: Itinerancia y poesía visual".

La intervención artística se realizará a contar de las 12:00 horas en la plaza Carlos Condell, coincidiendo con el tradicional desfile cívico militar que se realiza cada 29 de septiembre por el aniversario de la ciudad.

En la ocasión, el artista llegará con su "Carro Ambulante" a la plaza donde colgará algunos de los cientos de trabajos que los vecinos y él mismo, han realizado en todos estos meses que ha llevado a cabo su proyecto en diferentes lugares de la ciudad y fuera de ella.

La feria de las pulgas, poblaciones del lado norte y sur de la ciudad, además de la exSalitrera Pedro de Valdivia, fueron algunos de los lugares a los cuales "Pejeperro" llegó para instalarse y mostrarles a las personas el arte del grabado.

Dongo comentó que la instalación que se realizará hoy tiene por fin emular la antigua Lira Popular, que según la biblioteca nacional era una "serie de impresos sueltos que circularon masivamente en los principales centros urbanos de Chile entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX" y donde además los poetas populares publicaron allí sus composiciones en verso.

Este proyecto que fue uno de los ganadores del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart regional 2016, que tuvo por objetivo la itinerancia para acercar a las persona la técnica de este arte antiguo y hacerlas partícipes de este proceso de creación.

Cada uno de los trabajos expuestos será regalado a las personas que lleguen a la exposición.

Asimismo ese día también estarán Claudio Inostroza y Carlos Toloza, mostrando su documental "Entre Trenes y Lanchones".

12:00 horas, se instalará el Carro Ambulante de Grabado Pejeperro: Itinerancia y poesía visual

"Entre Trenes y Lanchones", es el nombre del documental que se exhibirá el mismo día de Claudio Inostroza y Carlos Toloza

Mujeres de Prodemu presentan hoy sus emprendimientos

E-mail Compartir

En las celebraciones de un nuevo aniversario de Tocopilla las mujeres que participan en Fundación Prodemu, decidieron realizar una muestra de algunos de los emprendimientos que han llevado a cabo gracias a los talleres y capacitaciones que han efectuado en esta institución.

De esta forma a contar de las 10:00 horas de hoy y hasta las 14:00 horas un grupo de trece personas se instalará en el frontis del municipio por calle 21 de mayo para mostrar parte de sus emprendimientos consistentes en hidroponía en lechugas, comidas para eventos, artículos de cosmetología y ropa deportiva, entre otros.

En la oportunidad cada uno de los expositores tendrá a la venta algunos de los productos para que las personas puedan comprar si así los desean.

Todos invitados a la nueva casa del museo "Juan Collao Cerda"

E-mail Compartir

Ayer más de cuarenta niños de la escuela Pablo Neruda llegaron hasta las nuevas instalaciones del Museo "Juan Collao Cerda", ubicadas en la entrada del liceo Politécnico Diego Portales Palazuellos, para conocer la muestra permanente que mantiene ahí.

En la oportunidad los pequeños del kínder A y B del establecimiento educacional visitaron la exposición acompañados de las tías Carolina Flores y Jaqueline Díaz como parte de una actividad pedagógica por el aniversario de la ciudad, para que ellos conozcan su historia.

En el lugar, los pequeños separados por curso pudieron conocer la muestra permanente que tiene el museo que hace una tiempo cambió de lugar a un contenedor instalado en la entrada del "Politécnico".

Al respecto su director Jaime Rojas Atala, comentó que comenzaron el cambio a ese nuevo lugar el cual aún necesita algunos retoques, pero que es más grande y de más fácil acceso para las delegaciones interesadas en visitarlo.

Aparte de la muestra, Rojas comentó que han recibido algunas donaciones de empresas relacionadas al rubro de la minería, como antiguos hornos que servían para fundir metal, los cuales deben rearmase y buscar donde instalarlos.

Además aprovechó la ocasión para invitar a otras instituciones a visitar la muestra patrimonial del trabajo de la pequeña minería en Tocopilla.

Por su parte, los entusiastas pequeños antes de terminar su recorrido realizaron un Pinta Toco, donde colorearon un símbolo de la ciudad.