Secciones

Aumentaron los accidentes de tránsito

Pese a incremento hubo menos víctimas fatales en comparación al 2015. La principal causa de éstos sería conducir no atento a las condiciones del entorno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 556 accidentes de tránsito más registra la región en comparación a igual periodo del año pasado. Según las estadísticas de accidentabilidad de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), sólo entre enero y agosto del 2015 hubo 1.156 accidentes, mientras que en igual periodo del presente éstos alcanzaron los 1.712.

Pese a este importante incremento, el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito disminuyó en la región durante el mismo periodo.

Entre enero y agosto del 2015 hubo 42 muertos y durante este periodo del 2016 sólo suman 33, tendencia que se mantuvo en septiembre del 2015 con 12 víctima fatales y 11 en el 2016. Pero si se analiza por lesionados el aumento se mantiene en la región respecto del año pasado, ya que en el 2015 hubo 1.035 lesionados y en el 2016 éstos llegaron a 1.705.

En el desglose por comuna también se mantiene el aumento, llevando la delantera Antofagasta seguida por Calama. En la capital regional entre enero y agosto del 2015 hubo 682 accidentes con 8 víctimas fatales y en igual periodo del 2016 aumentaron a 1.007 con 12 fallecidos, mientras que en Calama el año pasado se registraron 232 accidentes con 5 muertos y en el 2016 hubo 310 accidentes de tránsito con 2 víctimas fatales.

En Tocopilla hubo 104 accidentes el 2015 y 116 este año; María Elena, 16 accidentes el 2015 y 27, el 2016; Mejillones, 10 accidentes el 2015 y 88, este año; Sierra Gorda, 45 accidentes el 2015 y 52, el 2016; Taltal, 43 el 2015 y 79, el 2016, y San Pedro de Atacama, 24 accidentes el año pasado y 33, el presente.

No atento

Según un estudio de Carabineros, conducir no atento a las condiciones del tránsito fue durante el 2015 la principal causa de accidentes y la quinta causa de accidentes fatales a nivel nacional. Por eso el oficial investigador de la Siat, teniente César Sandoval, llamó a los conductores a estar atentos a la conducción, usar cinturón de seguridad y manejar descansado en carretera para evitar la accidentabilidad.

Las causas de una conducción distraída son variadas, como fumar, cambiar la radio, maquillarse, conversar con el copiloto u ocupantes del móvil, comer o beber mientras se conduce, siendo la más importante el uso del celular.

Actualmente, no sólo contestar una llamada es un factor de riesgo, sino que la utilización de todas las aplicaciones que se tienen al alcance de la mano como el WhatsApp, Twitter, Facebook, gps y wase, entre otras.

Hay que considerar que marcar un número en celular supone una distracción de 10 segundos y en 10 segundos a 100 km por hora se pueden avanzar más de 270 metros. Del mismo modo, al recibir una llamada, el tiempo ocupado es de 5 segundos, en los que alcanza a recorrer 138 metros, distancias en las cuales muchas cosas pueden ocurrir, entre ellas un accidente de tránsito.

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Jacinto Cortéz trabajador

"La locomoción colectiva es muy imprudente, principalmente las liebres, porque se paran en cualquier lado y adelantan a los autos".


Margarita Olivares vecina

"La otra vez vi cómo atropellaban a una mamá con su niñito y el niño lamentablemente murió, y fue porque el auto subió a la acera".


Ivonne Bonilla funcionaria de la clínica

"Andan siempre apurados. No he visto accidentes pero veo cómo a los estudiantes no los respetan y a los peatones no los dejan cruzar".


Favio Cardona Ceballos conductor extranjero

"Me ha tocado ver que frenan encima igual cuando alguien tiene la pasada (peatonal). Los colectiveros siempre se enojan y tiran el auto".


Nidia Orrego funcionaria de la clínica

"La locomoción y los peatones son bastante imprudentes. Pero falta cultura porque los conductores se estacionan en cualquier parte".


María Alejandra Díaz reciente conductora

"Es horrible conducir. Los choferes de micro tiran encima el auto. Yo ando con precaución, solo en la noche, y con mucho miedo".