Secciones

El documental sobre el príncipe inca chileno

E-mail Compartir

El pintor Felipe Cusicanqui escuchó de su abuelo, Manuel Hernán Cusicanqui, que sus raíces estaban ancladas en la nobleza Inca y que uno de sus antepasados fue Túpac Yupanqui, poderoso emperador que gobernaba Cuzco a mediados del siglo XV. Ana María Hurtado, conoció esta historia y decidió hacer el documental El príncipe inca, en el que siguió al artista a través de Bolivia en busca de sus orígenes.

La creadora advirtió el potencial narrativo y visual del reencuentro de Cusicanqui con su pasado. La perspectiva de tener una historia de tintes mitológicos, desarrollándose en paisajes del altiplano, sumado a la riqueza visual de la obra de Felipe eran elementos muy atractivos para un documental.

Después de su paso por Sanfic, donde participó en la Competencia de Cine Chileno, y por distintas salas de todo el país, la cinta llegará a Antofagasta, esta tarde (29 de septiembre) a las 19:00 horas, en la sala audiovisual K 121 - C de la Universidad Católica del Norte, como parte del programa MiraDoc. Las entradas tienen un costo de $500 para estudiantes y $1500 público general.

El folclor sigue de fiesta con la gala de Wankara

A poco de lanzar su sexta producción musical, la agrupación celebrará sus 44 años de carrera musical.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

A pocos días de haber terminado las celebraciones de las Fiestas Patrias, la reconocida agrupación musical nortina, Wankara, se reunirá el próximo martes (4 de octubre) para celebrar sus 44 años de carrera musical.

Será una gran gala folclórica en la que mostrarán un repertorio especial con el que relatan parte de su vida artística, junto a temas inéditos que serán incluidos en su nuevo CD.

Sobre su próximo trabajo discográfico, la banda adelantó que éste saldrá en el 2017.

El evento en el que el conjunto Wankara tocará festejando sus cuatro décadas, será en el Teatro Municipal de Antofagasta, con un valor de 2 mil pesos la entrada.

Banda

Tal como explican ellos mismos, la agrupación nació el 16 de noviembre del año 1972 entre amigos de la Universidad de Antofagasta de Chile, Departamento de Comunicación ¨UTE¨, de esta región.

"Cada paso que daban los exigía hasta el punto de hacer excelente su dominio musical, de donde nace su primera grabación en Santiago de Chile y, seguidamente, dar su paso internacional en el famoso programa Sábado Gigante en USA, en el que ratificaron su dominio y profesionalismo por esta pasión", comentan en su biografía.

Además, se presentaban en los principales canales nacionales, mostrando sus temas "Sin ti" y "Soledad". Años más tarde realizan una gira nacional de Arica a Chiloé.

Grabaciones

Desde entonces, ya su hábitat eran los escenarios de muchos países que visitaban, dando a conocer su verdadero amor por estas bellas melodías.

A partir de la década de los 80 se radican en Guayaquil- Ecuador donde hacen su base para recorrer el mundo entero. Pero fue en dicho país donde Wankara consolida su carrera, grabando tres LP (long play).

Ya en la década de los 90 regresan a Chile y graban un DVD con la agrupación cultural Renacer Andino, titulado "Testimonio Wankara 35 Años".

Actualmente se encuentra preparando su sexta producción musical -ya antes mencionada-, la que será entregada a la comunidad desde marzo del próximo año.

"En el famoso programa Sábado Gigante en USA, ratificaron su dominio y profesionalismo por esta pasión"

indica Wankara en, su biografía."

Metallica y The Strokes en el Lollapalooza 2017

E-mail Compartir

Se acabó el misterio entorno a Lollapalooza 2017. Este miércoles el evento internacional creado por Perry Farrell dio a conocer la lista de más de sesenta artistas que se reunirán los próximos 1 y 2 de abril en el Parque O'Higgins, con Metallica, The Strokes, The Weeknd y The XX como cabezas de cartel.

El anuncio de Metallica no fue una sorpresa, pues este estandarte del rock "filtró" su participación en el evento esta mañana. Por otra parte, se especulaba su participación, pues ya había estado presente en Lollapalloza Chicago 2015. A Santiago volverán después de tres años, con el disco que editarán en noviembre, Hardwired... to Self-Destruct. Los estadounidenses han estado previamente en territorio nacional en cuatro oportunidades (1993, 1999, 2010 y 2014).

El músico canadiense The Weeknd, quien se ha convertido en un fenómeno internacional durante los últimos años, también tendrá un espacio destacado en el evento. Otro nombre que estarán en el certamen son los también ingleses de Duran Duran.