Secciones

Escuela E-10 postula a certificación energética

E-mail Compartir

La nueva construcción de la Escuela Bernardo O'Higgins está postulando a una Certificación de Edificio Sustentable, lo que la convertiría en el primer edificio en obtener esa categoría en la región y la quinta en el país.

La certificación es administrada por el Instituto de la Construcción y promovida por el Ministerio de Obras Públicas, la Cámara Chilena de la Construcción y el Colegio de Arquitectos.

Hernán Madrid es el jefe de la certificación a nivel nacional, el cual indicó que dentro de los contratos de construcción del edificio está establecido que debe tener una precertificación para que luego una vez terminada pase a certificación.

Madrid agregó que el beneficio de tener esta certificación es que las construcciones evaluadas positivamente tienen condiciones de diseño y operatividad del edificio mucho más amigable con el medio ambiente.

Esto es que en cuanto a acústica, luminosidad y uso de energías renovables, el edificio ha incorporado todos estos elementos, por lo que necesitaría menos energía para funcionar y cuando lo requiera sean renovables.

Excelente iniciativa.

Mañana a las 20:00 horas inauguran las fondas tocopillanas

E-mail Compartir

Hoy es el gran día ya que a contar de las 20:00 horas se inaugurarán en forma oficial la temporada de ramadas en Tocopilla, las cuales están ubicadas en la explanada frente al Mercado Municipal.

La Agrupación de Fonderos indicó que son 41 son los locales divididos en siete cocinerías, 31 puestos entre stand de comida y juegos; y tres ramadas, La Guatona Candy, La Casa de Peralta y La Picá del Mambo.

En esta última estará entre sus entretenciones la agrupación Amados, banda Cariño y Los Bustamantes, recordando los clásicos de los emblemáticos Los Golpe y en forma especial solo pare el 18 de septiembre la banda de bronces Ecos.

Ya lo sabe desde las 12:00 horas en adelante. Todos invitados.

Vecino solicita ayuda para recuperar equipos de trabajo

José Cabello Padilla perdió todos sus cosas en incendio que afectó a seis viviendas hace dos semanas atras.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Muy aproblemado se encuentra el vecino José Cabello Padilla, quien fue uno de los afectados por el incendio de hace dos semanas en el pasaje Sucre, oportunidad donde no solo perdió la pieza que arrendaba, sino que también sus herramientas de trabajo.

Ese lamentable día Cabello se encontraba en su habitación la cual arrendaba desde hace un tiempo, cuando empezó el incendio que afectó a seis casas, de inmediato logró sacar algunas de sus prendas y arrancó del lugar.

Atrás dejó unas máquinas con las cuales trabajaba en la calle y en eventos para niños, estas eran para hacer algodones de azúcar, jugos y un equipo de amplificación, todo se quemó, lo único que se salvó fue un carrito para hacer maní confitado ya que ese día lo dejó guardado en otro lugar.

Inmediatamente se buscó otro lugar para vivir y siguió trabajando todos los días en la calle con su carrito manicero, en la intersección de las calles 21 de mayo con Washington, donde lo pueden ver todos los días.

Dice que a pesar de la tragedia no ha tenido tiempo de lamentarse ya que debe seguir tratando de salir adelante como lo ha hecho durante toda su vida, en base a trabajo y esfuerzo.

Ayuda

A pesar que la ayuda a los damnificados llegó en diferentes formas a las personas, él por ser arrendatario prefirió buscarse otro lugar donde vivir y comenzar a trabajar y armarse de nuevo.

Sin embargo, él sabe que le será muy difícil volver a tener sus equipos con los cuales podía trabajar tranquilamente, especialmente en eventos para navidad y años nuevo en establecimientos educacionales y clubes deportivos.

Por lo mismo, está solicitando alguna ayuda en gobernación desde donde indicaron que se juntarían con él el martes para conocer bien su problema y derivarlo a alguno de los fondos de gobierno para emprendedores.

65 años tiene, José Cabello Padilla, avecindado en la ciudad hace más de 10 años, cuando llegó desde Antofagasta.

Dos millones de pesos aproximadamente, están avaluado sus carritos de jugos, algodón y equipos