Secciones

Con muestra circense terminó intervención en la Juan Papic

E-mail Compartir

Con una muestra artística desarrollada en cancha de la población Juan Papic de Antofagasta, finalizó la residencia de arte circense de la segunda etapa del programa "Arte+Comunidad", iniciativa impulsada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta.

Fueron numerosas familias las que disfrutaron del talento y habilidades que mostraron los cerca de 20 menores -entre 10 y 15 años- que participaron de los talleres.


Denisse Malebrán y Germán Casas traen la música chilena

lLa música nacional será la protagonista este 18 de septiembre en Enjoy Antofagasta.

Mañana se presentará Denisse Malebrán, con un show inédito, y el domingo 18, Germán Casas interpretará los éxitos de la Nueva Ola.

Ambos espectáculos se realizarán a las 22:00 en el bar Jokers y serán gratuitos para quienes se encuentren al interior del casino, al que se accede cancelando la entrada a la sala de juegos ($ 3.100).

Nortino ganó primer premio Margot Loyola

E-mail Compartir

El docente de artes plásticas de la Región de Antofagasta, Fernando Alfaro, recibió el premio Margot Loyola, por su trabajo en la recuperación de la cultura tradicional de nuestro país.

Ésta fue la primera vez en la que se entregó este premio, como una forma de recordar a la foclorista chilena fallecida el año pasado y con el objetivo de reconocer a quienes se destacan en la trayectoria cultural.

El pedagogo Fernando Alfaro llegó hasta La Moneda para recibir el premio por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Cultura Ernesto Ottone.

El nortino fue el ganador de la categoría formación por sus talleres de cerámica y tallado en madera. Su trayectoria de 40 años, incluyen trabajos que han sido presentados en ferias y exposiciones nacionales e internacionales de artesanía (París, Johannesburgo, Los Ángeles, entre otros).

Alfaro recibió un monto de $8 millones, gracias a su trabajo como ceramista.

¡Por fin!: Antofagasta vuelve a tener el emblemático Odeón

Ayer se realizó la entrega de esta obra que estuvo clausurada durante dos años, por su reparación.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Era un anhelo que por mucho tiempo la comunidad antofagastina tenía y que finalmente desde ayer ya es una realidad: la Plaza Colón cuenta nuevamente con su tradicional Kiosko de Retreta de la Plaza Colón, que estuvo cerrado por riesgo de colapso en su estructura.

Fueron dos años de trabajos, los que se dividieron en tres etapas y que en total correspondieron a una inversión final de 250 millones de pesos para la reparación de su infraestructura.

Esta obra, conocida popularmente como el Odeón y que corresponde a uno de los íconos de identidad antofagastina, fue donada a la ciudad en 1910 por la Colonia Eslava y en 1995 es declarada Monumento Histórico Nacional. Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo comentó que fue posible recuperar la estructura, "gracias a la alianza estratégica que hemos hecho con la Universidad Católica del Norte, de la Colectividad Croata y por supuesto, con el apoyo del Concejo Municipal para conseguir financiamiento".

Los trabajos se iniciaron en junio del año pasado con la primera etapa, en la que se estabilizó la pieza arquitectónica y la obra complementaria de demolición y restitución del alero de cubierta (la cual era de hormigón).

En la segunda fase, se llevó a cabo la restauración de las 40 piezas metálicas de los paños de rejas que ornamentan el segundo piso del odeón, además de la restauración de la placa al antofagastino ilustre José Papic, y el revestimiento de los muros y el piso de granito en la escalera.

Finalmente, las tejas que cubrían el techo fueron reemplazadas por nuevas y fabricadas de cobre, cubiertas con un barniz para impedir que se oxiden. Además, se instalaron dispositivos para que las palomas no dañen esta obra.

Pero no sólo en la infraestructura esta la novedad de este emblemático monumento, sino que también será un espacio para la cultura. Esto porque la edil anunció que desde el 23 de este mes se iniciarán actividades artísticas, a cargo de las universidades Católica del Norte y Antofagasta, así como también de la I División del Ejército.

La idea, según explicó el comandante en jefe de la I División del Ejército, general Sergio Retamal, es recuperar la plaza como un lugar al que asista toda la comunidad.

La inauguración concluyó con una muestra de baile de la Casa Comunal del Adulto Mayor.

rmunoze@estrellanorte.cl