Secciones

Alejandro Glaría: "es muy triste lo que está pasando Cobreloa"

El "Hueso" vino a Chile para la despedida de Jorge Ormeño y se refirió a la actualidad de los loínos.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Lo que pasa en Cobreloa no ha dejado indiferente a nadie en el fútbol nacional e internacional. Los naranjas conocidos por grandes campañas, vive hoy una realidad totalmente opuesta y eso se ha notado en todo el ambiente futbolístico.

Muchas figuras del club han dado a conocer su tristeza por la que consideran la peor crisis en la historia del club, incluso figuras desde el extranjero se sorprenden con lo que pasa con el equipo considerado como el cuarto grande de Chile.

Al país llegó Alejandro el "Hueso" Glaría, ex figura de los naranjas entre el 94 y el 96, donde incluso fue goleador. El 'Hueso' viene a la despedida del fútbol de Jorge Ormeño en Valparaíso, en donde se refirió a la actualidad de los mineros.

"Sé que el equipo está muy mal, que bajó a la segunda división, y la verdad que es muy triste por todo lo que significa Cobreloa, campeones, siempre participando en torneos internacionales, peleando campeonatos. Es muy triste la realidad del club", comentó el ex jugador minero.

Glaría quien saliera goleador, junto a Marcelo Salas de la Copa Chile del 94, recuerda mucho su paso por el equipo, en donde la realidad era totalmente distinta.

"Tuve la suerte de jugar en uno de los mejores del fútbol chileno, tuve la suerte de ser goleador de la Copa Chile con Marcelo Salas y después estuvimos peleando el campeonato hasta el último momento", recordaba.

Glaría siempre es recordado con cariño por la hinchada loína, sus goles y su forma de ser, siempre fueron bien valorados por la gente de Calama, es por eso que él, siempre le deseará lo mejor al equipo.

"Uno tiene los mejores deseos, que en este mal momento que está pasando Cobreloa pueda subir lo más rápido posible, porque no es la división para Cobreloa, la verdad que le queda mal, es un equipo de primera, que por malas decisiones creo yo, lamentablemente tenemos a un Cobreloa en segunda división y el deseo es que vuelva lo antes posible", cerró Glaría, con los deseos que quieren todos quienes le tienen aprecio a esta institución y que esperan volver a ver donde merece.

94-96 Fueron los años en que estuvo vistiendo la camiseta naranja, el recordado delantero Alejandro Glaría.

12 goles en la Copa Chile del 94, lo transformaron en goleador del torneo en compañía de Marcelo Salas.

El próximo 24 de septiembre vuelve la Lucha Libre Calama

E-mail Compartir

La Lucha Libre Calama ya prepara su nuevo evento llamado "Resurrexión", el que se realizará en la que ha sido su casa por mucho tiempo, el gimnasio de la Cooperativa Norte Grande.

Serán grandes las batallas que se darán para todos los fanáticos de los chicos de la Lucha Libre que han tenido una gran temporada de luchas.

El gran evento está programado para el próximo 24 de septiembre, en donde estarán todos los luchadores, los nuevos y los más reconocidos por todos.

Las entradas en preventa están a mil 500 pesos y pueden ser adquiridas en la tienda Nakama Comics, Heladería Quit y en Área 11.

Ya lo sabe vaya agendando para el próximo fin de semana ir hasta la Cooperativa Norte Grande a disfrutar de la Lucha Libre.

Hoy está en Calama el Bus Museo que trae las Copas América gratis

E-mail Compartir

Hoy es el gran día para los amantes de la historia del fútbol. Desde las 11 de la mañana ya estará estacionado el Bus Museo Directv en el Mall Calama.

La muestra de historia del fútbol chileno, tuvo su primera parada en los pueblos del interior, en donde cientos de personas pudieron fotografiarse con las dos Copas Américas obtenidas por la selección chilena.

En Calama, todo comenzará a partir de hoy a las 11 de la mañana, permaneciendo hasta el día domingo.

Serán tres días en el que el público calameño podrá tener la historia frente a sus ojos y de manera gratuita.

Desde la organización que trae este museo, han insistido en el carácter social que tiene esta muestra, de lo que representa para todos en Chile el conocer parte de la historia del fútbol nacional.

Además de ver ambas Copas América, los calameños podrán ver distintos artículos del mundial de 1962, como camisetas, zapatos, entradas para los partidos, fotografías, algunas inéditas, y lo mejor de todo: es gratis.

El que pueda estar esta gran muestra de historia del fútbol nacional, es gracias a la colaboración del municipio de Calama, a través de la Corporación de Deportes y Recreación, además del mismo Mall de la ciudad que facilitó un sector de los estacionamientos para que se instale el bus.

Los horarios para las visitas es de 11 de la mañana hasta las 14 horas, y de 15 a 20 horas. La entrada es liberada para que asista en familia a disfrutar.