Secciones

Cobreloa gana, gusta y golea a La Serena de local en una nueva fecha de la Copa Chile

E-mail Compartir

Las últimas semanas no habían sido de las mejores para el conjunto minero. Dos puntos en el torneo nacional lo tenían a todos más que preocupados. Finalmente en la noche calameña, el conjunto de Cobreloa pudo celebrar y mostrando un buen juego, ante un Deportes La Serena que intentó recién inquietar a los naranjas en la segunda etapa.

Fue un muy buen inicio del encuentro para los loínos, quienes salieron con todo en busca de abrir tempranamente el marcador, con buenas aproximaciones al pórtico serenense.

A los 13 minutos, un centro por el sector derecho del ataque minero, anticipa de buena manera José Pablo Monreal, marcando el primero de Cobreloa.

El gol, no hizo que Musrri cambiara nada en los visitantes, y a los 26 minutos, una pelota que roba Servín a la defensa visitante, se la entrega a Vandinho, quien envía un centro perfecto a la cabeza de Monreal, quien estructuró el segundo del partido y personal, quedando así 2 a 0 la primera fracción.

En el complemento, La Serena intentó con mayor fuerza llegar al descuento, el cual estuvo cerca en los pies de Oviedo y de Salinas, quien estrelló su pelota en el horizontal.

Los naranjas no se quedaban ahí, y también se acercaban al arco defendido por Santis, quien no pudo hacer nada, cuando Ignacio Jara, saca un disparo fuerte con la derecha en el minuto 90 de partido, estructurando el 3 a 0 final.

En otros duelos de la jornada, la Unión Española goleó por 4-0 a O'Higgins en el estadio Santa Laura Universidad SEK. En tanto, Audax Italiano superó por 3-1 a Deportes Copiapó, todos en los octavos de ida del certamen. Esta tarde Colo Colo juega ante Huachipato, a las 15:00 horas.

agenciauno
agenciauno
la Sesión duró más de una hora.
volvieron los abrazos en cobreloa tras la gran victoria.
Registra visita

Core aprobó dineros extras para la construcción del diamante de béisbol

En una reñida sesión donde los Cores discutieron el proyecto por más de una hora. Beisbolistas están felices.
E-mail Compartir

Redacción

En una reñida sesión del Consejo Regional se aprobaron los dineros que faltaban para comenzar la construcción del nuevo diamante de béisbol de Tocopilla, que estaba en malas condiciones desde el terremoto del 2007.

Al respecto la core por la provincia de Tocopilla, Daniela Vecchiola indicó que "Sin lugar a dudas este es un proyecto muy esperado por la comunidad y por sobre todo por nuestros beisbolistas, es una deuda pendiente que por fin podremos ver materializada por más de cinco mil millones de pesos. Este será un estadio que sentará un precedente en el béisbol y no sólo a nivel nacional, ya que es de altos estándares, por lo que, el béisbol seguirá haciendo parte importante de nuestra historia".

Asimismo, el presidente de la Asociación de Béisbol de Tocopilla, Álvaro Mercado, comentó que, "Estamos muy orgullosos por el resultado y teníamos toda la fe que iba ser aprobado el diamante, me acompañe con grandes leyendas como son los Bugueño quienes estaban muy emocionados, porque es un anhelo de muchos años para nosotros como formadores de beisbolistas, con esto el béisbol de Tocopilla sigue vigente".

Montos

En mayo de 2012 el Core aprobó más de mil 400 millones de pesos para remodelar completamente el recinto, sin embargo, la falta de empresas interesadas en el proyecto, ajustes al programa arquitectónico para dar cumplimientos normativos que antes no estaban asegurados, y en el resguardo de los requerimientos de la Federación Internacional para realizar competencias de estándar internacional, además de obras extras de mitigación ante el escurrimiento de aguas superficiales, se produjo un incremento considerable de recursos, los cuales fueron solicitados al Core por $3.995.649.118, los que finalmente fueron aprobados en la sesión de ayer.

5.500 milones de pesos, es el monto total que tendrá el proyecto está a cargo del Ministerio de Obras Públicas

@COREAntofagasta y cedida
@COREAntofagasta y cedida
Proyecto final tiene un costo total de casi 5.500 millones de pesos.
Registra visita