Secciones

En noviembre será la feria Antofagasta Vive

E-mail Compartir

En noviembre será la feria urbana y comunitaria Expo Antofagasta Vive que la Asociación de Industriales Antofagasta (AIA) realizará para la comunidad.

La idea es crear instancias para la exhibición multisectorial de la ciudad que genere oportunidades de desarrollo local y nacional.

La muestra busca contar con espacios como este para poder difundir el trabajo que está realizando la AIA para la comunidad.

"Servirá como vitrina para mostrar a la ciudad tanto para el resto del país como del mundo", señaló dijo Valentín Volta, intendente de la Región de Antofagasta.

El inédito evento -que se realizará entra el 10 y 13 de noviembre desde las 11:00 hasta 20:00 horas, contará con la participación de más de 30 expositores, tanto empresas como instituciones públicas, y tendrá espacio para los sectores de decoración, arquitectura, vida sana, seguridad, servicios públicos, organizaciones no gubernamentales.

La invitación tanto para expositores como visitantes es a disfrutar y sacar el mayor provecho al evento.

Extranjeros obtenían carné con uso de documentos falsificados

Muchos incluso mantenían órdenes de expulsión vigente y pese a eso pudieron cumplir con el trámite.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un procedimiento de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Calama -encendió la alarmas del lucrativo negocio que desarrollaban dos ciudadanos extranjeros.

Los funcionarios pudieron detectar que los detenidos tenían visa vigente pese a tener decretos de expulsión.

En conjunto con el Ministerio Público se iniciaron de inmediato las indagatorias para aclarar cómo operaba este negocio.

Un ciudadano peruano y una colombiana, ofrecían la obtención de cédulas de identidad chilena como extranjeros, adulterando los documentos para concretar este trámite.

Los detalles de la investigación los entregó el jefe de Policía Internacional de la PDI Calama, subprefecto Cristian Sáez.

"Se logró detectar una red de personas que estaban falsificando documentos de diversos tipo públicos y privados. El objetivo era que los extranjeros utilizaran esos documentos para obtener cédula de identidad, las que eran válidamente emitida pero que no reunían las condiciones para obtenerlas", explicó.

Las dos personas que articulaban el proceso fueron detenidas en Antofagasta en compañía de un tercero que era usuario de este particular servicio.

Se estima que entregar la documentación falsificada tenía un valor de 500 mil pesos en promedios para los usuarios.

En total se detectó en la ciudad de Antofagasta un total de 53 personas que accedieron a su cédula de identidad de forma fraudulenta. Ahora comienza su búsqueda.

"Una parte de la investigación es dar con los usuarios y proceder a su persecución porque están haciendo uso de documentos que materialmente son plásticos, cédulas chilenas obtenidas en el Registro Civil, pero los requisitos para la obtención de la misma son los que fueron falsificados, por lo tanto abrimos otra arista de la investigación. A partir de ahora pasamos a la persecución de estas 53 personas", explicó el fiscal jefe de Calama Cristian Aliaga.

El caso continúa a fin de detectar nuevo casos en la Región de Antofagasta.

500 mil pesos, en promedio, eran lo que cobraran los imputados por entregar los documentos.

53 extranjeros fueron detectados en Antofagasta utilizando carné obtenidos de forma ilegal.

"Más capaz" certificó a 15 alumnos

E-mail Compartir

Sence certificó a los primeros 15 alumnos en la línea de discapacidad del Programa Más Capaz en los cursos de Actividades Auxiliares Administrativas y Servicios de recepción de Pasajeros en Recintos Hoteleros, de esta manera el servicio promueve la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad. En la ceremonia que se realizó en el Centro Cultural Estación Antofagasta participaron el Seremi del Trabajo y Previsión Social, la Seremi de Educación, la Directora de Sence y Senadis. El programa más capaz línea discapacidad va dirigido a hombres y mujeres, entre 18 y 40 años, que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, y lo que entrega es capacitación pero también integración al mundo laboral. Actualmente están abiertas las postulaciones a los cursos + capaz línea discapacidad 2016 en la página web www.sence.cl