Secciones

En la UCN estrenarán docu de Quilapayún

La cinta que tardó cinco años en realizarse se proyectará mañana en la tarde. Su productora invita a la comunidad a asistir y no perderse esta oportunidad.
E-mail Compartir

J. Andrónico/Redacción

A fines de abril, Quilapayún, uno de los conjuntos emblemáticos de la música popular chilena presentó "La Cantata de Santa María de Iquique" en el Teatro Municipal de Antofagasta con un lleno total del recinto. Y más o menos en esa misma fecha estrenaron el documental -producido por Paula Talloni- "Quilapayún, más allá de la canción" en varias salas nacionales. Sin embargo, el trabajo audiovisual no llegó a la capital regional... Hasta ahora.

Tras un destacado recorrido por distintos cines del país, donde el documental recibió críticas favorables, el programa Miradoc trae a la Perla del Norte el filme que gira en torno a la agrupación nacida a mediados de los '60 y que tuvo un rol fundamental en la campaña y gobierno del Salvador Allende y, posteriormente al golpe militar, estuvieron exiliados en Francia para regresar a fines de los '80 para continuar con su labor musical que sigue hasta la fecha.

Dónde y cuándo

"Quilapayún, más allá de la canción" es una cinta dirigida por Jorge Leiva y producida por Talloni y que se presentará mañana a las 19 horas en la sala audiovisual K 121- C, de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Como la idea es que vaya la mayor cantidad de público, el costo de adhesión es de $500 para estudiantes y mil 500 para público general.

Cabe señalar que "Quilapayún, más allá de la canción", ha recorrido festivales como Sanfic, Fedochi, See You Sound (Italia), Muestra Cinelatino, 28èmes Rencontres de Toulouse (Francia) y el Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay. Además, recibió el premio a Mejor Documental Nacional, en Inedit 2015 y en el Festival Internacional de Cine de Iquique de este año.

La productora, Paula Talloni estará presente en el estreno en la UCN.

"Esta película trasciende la historia musical de un grupo para convertirse en un retrato generacional, que habla del Chile de las últimas décadas y se hermana con la historia de otros países. Aborda los sueños colectivos de una época y los instala en el Chile de hoy. Como si el tiempo no hubiera pasado, comenta la productora de la cinta.

"Tardamos cinco años en hacer esta película pero había que transmitir esta historia de alguna manera"

Paula Talloni, productora"

Pesos pesados del humor mañana en Antofagasta

E-mail Compartir

No empezaron propiamente tal como humoristas pero con el paso de los años se han forjado una carrera en la comedia y ya nadie les puede quitar su espacio.

Se trata de Iván Arenas -conocido por su papel de El Profesor Rossa- y Willy Sabor, quienes arribarán hasta la capital regional para un show sin censura: "Somos o no somos amigos".

Iván Arenas, el "Rey del chiste largo", traerá toda su picardía e historias llenas de detalles sabrosos que aseguran carcajadas, así como una exitosa rutina con los mejores chistes contados en el programa Mentiras Verdaderas y varias sorpresas más.

Su acompañante, Willy Sabor también llega con una rutina donde revivirá los éxitos sesenteros junto a su disco "El sabor de los '60", con temas como "El rock del mundial". A su show musical le sumará su secreto: unos chistes que mantendrán a todos los asistentes atentos a los chistes.

El show será mañana desde las 22 horas en Enjoy Antofagasta y las entradas ya pueden comprarse -desde los 10 mil hasta 20 mil pesos- a través de Puntoticket o directamente en el recinto.

'Sres. Papis' es uno de los programas más vistos

E-mail Compartir

Esta semana estuvo marcada por las altas audiencias que alcanzaron las novelas de Mega."Te Doy la Vida", "Ámbar" y "Sres. Papis" se transformaron en los espacios más vistos de la televisión abierta.

Uno de los capítulos más exitosos de "Sres. Papis", teleserie protagonizada por Francisco Melo y Jorge Zabaleta, fue el emitido el lunes. Dicho episodio fue de gran intensidad, ya que el personaje de Julián Álvarez (Simón Pesutic) sufrió un violento choque. Esa noche el programa marcó 26.1 puntos de rating.

Ya cumpliendo un mes en pantalla y exhibiendo capítulos clave para el desarrollo de su trama, "Ámbar", la producción dramática que protagonizan Gonzalo Valenzuela, Giulia Inostroza y Sigrid Alegría, consiguió instalarse en la segunda posición de los programas más vistos del día con una sintonía promedio de 23.7 puntos con peak de 26.3 entre las 20.28 y las 21.10 horas.

En tanto "Te Doy la Vida", la novela de las 15.30 horas, obtuvo una gran audiencia en su emisión luego de revelar la verdadera identidad de Emilio.