Secciones

Artesanas chilotas se despidieron con muestra en la plaza Condell

E-mail Compartir

Desde de Chiloé, específicamente de la isla Lemuy, llegaron hasta Tocopilla un grupo de artesanas que durante toda la semana han estado mostrando sus trabajos en el hall del liceo Domingo Latrille, invitados por la novena Muestra Folclórica que se realiza en la ciudad.

Ayer cambiaron su espacio habitual y llegaron hasta la plaza Carlos Condell donde los vecinos pudieron apreciar parte de sus trabajos, entre los que se encuentran artesanía en lana y en hojas de unas plantas de la isla, la cual tejen y convierten en diferentes adornos y utensilios como joyeros, cestos y otros.

En el lugar las artesanas María Catelicán, Maribel Vargas, Cecilia Caipillán y Rosa Ojeda, comentaron que no conocían la ciudad y que la encontraron bonita y diferente a lo que ellas pensaban, llamándole la atención que los cerros estuvieran tan vacíos de vegetación.

Asimismo, indicaron que el jueves tuvieron la oportunidad de visitar María Elena, experiencia que valoraron y donde aprovecharon de conocer la última salitrera que se mantiene en pie.

Ellas forman parte de una antigua tradición isleña de la cestería, trabajo antiguo que han ido aprendiendo desde generaciones y que gracias al respeto de sus tradiciones en Lemuy aún perdura.

Anoche además, al cierre de la edición, se realizó la gala del folclor donde participaron diferentes agrupaciones que han venido de otras ciudades a la muestra que organiza la agrupación folclórica Los Terralitos.

Rodrigo tapia jara
Rodrigo tapia jara
Todas venían de la isla lemuy, chiloé.
Registra visita

Estudiantes de Tocopilla conocen Parque Nacional Morro Moreno

Un llamativo paisaje y vestigios arqueológicos únicos en Chile, fue el escenario que exploraron.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Observación e investigación de flora, fauna y arqueología, fueron las actividades que realizaron los alumnos de educación parvularia, primero y segundo básico, en la salida a terreno realizada en el Parque Nacional Morro Moreno, ubicado en el sector de la península de Mejillones, a 65 kilómetros al norte de Antofagasta.

En esta actividad también participaron los padres y apoderados de los alumnos, quienes junto a los niños, fueron guiados por los guardaparques de Conaf, el equipo de docentes ViLTI SeMANN, estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica del Norte, expertos en montañismo y representantes de SQM, quienes financian este programa en Tocopilla.

La aventura pedagógica fue protagonizada por 27 estudiantes de las escuelas Bernardo O'Higgins, Carlos Condell, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, República de EE.UU, Arturo Prat y el Colegio Sagrada Familia, quienes realizaron una caminata por senderos y miradores del parque, observando la flora y fauna endémica del ecosistema, analizando la importancia del agua y conociendo los sitios arqueológicos de los Changos, antiguos habitantes costeros.

Para la directora de ViLTI SeMANN, Olga Hernández, la experiencia une conceptos que son parte de las metodologías pedagógicas innovadoras del programa. "Los niños y niñas pueden entender que ciencia y cultura la podemos observar en el medioambiente. Los párvulos observaron especies cactáceas y la inmensidad del mar, en tanto el grupo de educación básica, observó el sitio de asentamiento de Los Changos, conoció la historia de estos pueblos prehispánicos, para posteriormente en clases realizar una simulación de cómo eran".

ViLTI SeMANN

La metodología es aprender experimentando, desarrollar actividades científicas que permitan el razonamiento en niños, buscando el porqué de la situación y descubriendo la información.

En este contexto, Pablo Pisani, gerente de sustentabilidad de SQM, señaló que "en estos dos años que llevamos apoyando la implementación, los resultados obtenidos, como en esta visita a terreno, nos han demostrado que los niños logran desarrollar nuevas habilidades".

Dentro de las áreas que trabaja ViLTI SeMANN es con los apoderados de alumnos, quienes participaron en el recorrido.

27 estudiantes de siete escuelas de Tocopilla participaron del recorrido al parque nacional Morro Moreno.

sqm
sqm
alumnos no solo pasearon sino que también aprendieron.
Registra visita

La escuela D-7 cerró su aniversario con una entretenida caravana

E-mail Compartir

Con una colorida y entretenida caravana de cierre de aniversario, que alegró las vecinos en un nublado día tocopillano, la comunidad educativa de la Escuela Carlos Condell desfiló por las calles de la ciudad.

Todo partió alrededor del mediodía cuando los diferentes cursos del establecimiento educacional llegaron en una colorida comparsa donde participaron profesores, alumnos, padres y apoderados en un ambiente festivo y de entretención.

La plaza Carlos Condell fue el punto de partida para luego dar una vuelta por el centro de la ciudad y después devolverse hasta el recinto educacional donde cada curso se separó a su respectiva sala donde tuvieron una amena y entretenida convivencia.

La escuela D-7 cumplió 84 años de vida.

Rodrigo tapia jara
Rodrigo tapia jara
todos son reyes y reinas
Registra visita