Secciones

Brigada de Homicidios investiga fatal accidente

E-mail Compartir

La PDI investiga el accidente que la tarde del jueves cobró la vida de un joven trabajador, mientras montaba una torre de alta tensión al sur del sector La Negra.

La Brigada de Homicidios (BH) llegó hasta el lugar de la tragedia, en el kilómetro 1.290 de la Ruta 5 Norte y aproximadamente a 100 kilómetros al sur de La Negra, en el sector "Peñón", desarrollando diversas pericias. Estas permitieron descartar la electrocutación o la intervención de terceros en la muerte de Boris Héctor García Crespo, boliviano de 21 años, con residencia temporaria en Chile.

El infortunado muchacho sufrió el accidente a un costado de la vía, en obras que desarrollaba para la empresa de construcción y montaje de torres de alta tensión EMI SPA, contratista de Alumini.

La investigación, a través de entrevistas y análisis de documentación, entre otras diligencias, deberá establecer las causas y circunstancias del triste hecho. Extraoficialmente se indicó que estando a 65 metros de altura habría sido golpeado por una pieza en la cabeza, quedando colgando.

Difunden nuevo sistema "Apostilla"

E-mail Compartir

El martes entró en vigencia la "Apostilla", certificación única que simplifica la actual cadena de legalizaciones de documentos públicos extranjeros, reduciendo la forma de acreditar su autenticidad a un trámite único.

Debido a ello, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, y el director regional del Registro Civil e Identificación, Rafael Carvajal, difundieron en el centro de Antofagasta el nuevo sistema electrónico moderno, gratuito, que garantiza la seguridad de la documentación, fortalece la descentralización y principalmente, facilita el acceso a la justicia.

"Viene a facilitar el acceso a la justicia de las personas y poder resumir una serie de trámites a un solo, para legalizar y certificar un documento público que tenga validez en el extranjero", dijo Encina. El trámite se realiza en las seremi de Justicia, Educación y de Salud o el Registro Civil.

Académicos presentan proyectos en eventos internacionales

E-mail Compartir

Una progresiva internacionalización de los proyectos académicos de la Escuela de Derecho Antofagasta de la Universidad Católica del Norte (UCN), ha significado la participación de varios de sus académicos en eventos de carácter mundial.

Así lo indicó el director de esa unidad, Dr. Cristian Aedo, quien viajará en septiembre a París, Francia, para participar como expositor en el Congreso Mundial de Derecho Romano. En tanto, los académicos del Programa de Magíster en Derecho, Dr. Alexis Mondaca y Dra. Daniela Jarufe, participaron en el IX Simposio Internacional "Familia y Derechos Humanos", en Arequipa, Perú. La académica Yenny Pinto, expuso en el II Encuentro Chileno-Peruano-Uruguayo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, realizado en Uruguay.

Imitando a los "motochorros", pareja asaltó a una joven mujer

Víctima fue botada dos veces al suelo para despojarla de su mochila. Uno de los imputados tiene 16 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Apenas 16 años tiene uno de los jóvenes detenidos por carabineros de la Tercera Comisaría de Antofagasta, tras el violento asalto que cometieron contra una mujer imitando el actuar de los "motochorros".

Con ese nombre se conoce a los delincuentes que hacen uso de una motocicleta para llevar a cabo un robo y fue precisamente bajo esa modalidad con la que actuaron G.A.B.M., de 19 años, y J.J.H.A., de 16, quienes abordaron a su víctima cerca de las 23.30 horas.

La afectada, de 24 años y nacionalidad boliviana, caminaba por las inmediaciones de un supermercado cuando, al llegar a la intersección de Avenida Angamos con calle Talca, se vio sorprendida por un hombre joven que quiso apoderarse de su bolso y su teléfono celular.

Decidido a conseguir su propósito, el antisocial inició un forcejeo en el cual botó dos veces al suelo a su víctima.

Ya con las especies en su poder, abordó una motocicleta que lo esperaba, huyendo rápidamente del lugar.

Detenidos

Minutos después, funcionarios de la Tercera Comisaría que se desplazaban por calle Orella hacia el poniente vieron cómo una moto marca Spitz ingresaba a Matta al norte. Es decir, contra el tránsito.

Por ese motivo decidieron fiscalizar a sus dos ocupantes. Al bajar ambos del vehículo menor cayó un cuchillo de 15 centímetros de hoja y otros 10 de empuñadura. Además, en poder del menor de edad los uniformados encontraron una billetera y un celular marca Samsung que resultaron pertenecer a la extranjera recién asaltada, cuya denuncia fue comunicada en ese momento vía radial.

A todo lo anterior se sumó que sus características físicas coincidían con las descritas por la afectada, por lo que la pareja fue conducida hasta el cuartel de calle San Martín, quedando finalmente detenida. La mujer, se indicó, a causa del asalto resultó con múltiples heridas en la muñeca, cadera y rodilla derecha.

El jefe de la unidad, mayor Juan Pablo Montenegro, dijo que la utilización de una moto por delincuentes es un caso aislado en el sector. Agregó que en chile el robo por "motochorros" no está tipificado. "Lo que sí es un delito como robo con violencia", agregó.

Dos fueron los delincuentes que tras asaltar a una mujer escaparon al estilo "motochorros".