Secciones

Lo mejor del cine mundial se vive hoy en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

"Rosebud", recuerden esta palabra porque después de ver el tremendo filme que hoy presentarán en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano les sonará familiar, porque Rosebud es la última palabra que el magnate de las comunicaciones Charles Foster Kane, dice antes de morir.

Así comienza la opera prima de Orson Welles, El Ciudadano Kane, la cual dirigió, escribió, produjo y protagonizó, con tan solo 25 años en 1941 y que hasta el día de hoy es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y una obra maestra del cine por su innovación en su estructura narrativa gracias a su especial montaje.

Increíblemente en la época solo obtuvo un Oscar como mejor guion el cual compartió Welles con Herman J. Mankiewicz, el que sería en definitiva el único premio de la academia que obtendría en toda su vida.

Los que gustan del cine como un arte y no como mera entretención, deben ver esta filme casi como una obligación, ya que en su época rompió con todos los paradigmas que se había hecho sobre cine.

También porque es una de las pocas oportunidades de ver una película de un genio del cine como lo fue Orson Welles, incomprendido artísticamente y del cual su filmografía es muy difícil de encontrar especialmente acá.

Ya lo sabe ,hágase un favor y vaya hoy a las 20 horas a la sala de cine. No se arrepentirá.

Señaléticas caídas o en mal estado pueblan la ciudad

Muchas de ellas llevan tiempo en el suelo y otras al momento de instalarlas han sido robadas o destruidas.
E-mail Compartir

Solo basta dar una vuelta por diferentes puntos de la ciudad para ver una gran cantidad de señaléticas en el suelo, a punto de caerse o en mal estado hace bastante tiempo sin que nadie hasta el momento haga algo.

Lamentablemente la mayoría de estas señales de tránsito que son muy necesarias para el cuidado y buen transitar de los conductores por las calles de Tocopilla, han sido víctimas del actuar de vándalos que sin pensar en los demás, ni en la daño que producen las botan, sacándolas de raíz desde su lugar.

Así solo basta salir de las oficinas de este diario para bajar por calle Bolívar antes de llegar a avenida Prat para encontrarse con una señalética de alerta de tsunami que está totalmente inclinada y a punto de caerse hace meses.

Doblando al norte por la misma avenida Prat nos encontramos con dos señaléticas más tiradas en el suelo hace meses en la misma cuadra y a solo metros de distancia, justo antes de llegar al puente.

En dirección contraria por la misma avenida cruzando calle Washington hay otra más que también está inclinada, solo manteniéndose en pie con la ayuda de un poste del cual se apoya.

Sector sur

En el extremo sur de la ciudad, en el sector de Alto Covadonga también faltan señales, justo en la esquina de calle Ollagüe con Parinacota, donde solo dejaron el mástil en pie. Más al sur por pasaje Puyehue esquina Potrerillos se llevaron hasta el mástil y bajando por Rancagua antes de llegar a avenida Leonardo Guzmán hay otra señalética en el suelo.

Desde la Dirección del Tránsito municipal a cargo de las señaléticas su directora Keidy Peña indicó que sacarán las antiguas y las repondrán por nuevas de tener en stock y además llamó a los vecinos a cuidarlas ya que cada una cuesta más de cien mil pesos instalarlas.

Por su parte, desde la dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, que tiene la tuición de Avenida Prat por ser una vía estructurante de las rutas interurbanas, indicaron que éstas serán repuestas a la brevedad

"Como Vialidad, nuestra tarea radica en las rutas y carreteras y excepcionalmente aquellas vías urbanas estructurantes de las carreteras como es el caso de esta avenida, en donde estamos en etapa de licitación del contrato que se encargará de su mantención junto con otras rutas durante cuatro años. Mientras, reposicionaremos las señaléticas dañadas como emergencia con personal nuestro de Vialidad", aseguró el director regional de Vialidad, Félix Gallardo,

115 mil pesos aproximadamente, cuesta instalar cada señalética en la ciudad por lo que hay que cuidarlas.