Secciones

Así buscará Paraguay neutralizar el esquema del "Macanudo" Pizzi

El nuevo técnico de la selección guaraní, Francisco Arce, trabajó cada detalle para quedarse con los tres puntos.
E-mail Compartir

Emol - La Estrella

La palabra confianza se repite una y otra vez en la selección de Paraguay y también en sus hinchas. El elenco local está optimista de quedarse con los tres puntos y así meterse de lleno en la pelea por un lugar al Mundial de Rusia 2018.

Desde el pasado lunes el conjunto guaraní está trabajando en el encuentro ante el bicampeón de América. Y en esos entrenamientos ha afinado su estrategia para ganar el partido.

Su nuevo entrenador, Francisco Arce, quiere complicar a la "Roja" a través del juego aéreo y por eso ha ensayado muy detenidamente los balones parados y los centros al arco que defenderá Cristopher Toselli.

Sabe que la ausencia de Claudio Bravo puede pasarle la cuenta a Chile, pues el meta de la UC no tiene experiencia en Clasificatorias y la presión de debutar y de la hinchada local será grande.

Sus dos delanteros titulares serán Darío Lezcano y Federico Santander, quien será el encargado de ir por los balones aéreos y aprovechar su 1.87m de estatura para complicar a la defensa de Pizzi.

Arce apuesta al juego por las bandas y los pases en profundidad de Óscar Romero para hacerle daño a la "Roja" en el estadio Defensores del Chaco. El dominio de las acciones y la salida veloz también son importantes para el DT.

En tanto, la confianza de la hinchada local creció y la venta de entradas (que estaba muy baja) ha ido aumentando.

Corujo: "Es un clásico a nivel mundial"

E-mail Compartir

El polifuncional de la selección uruguaya, Matías Corujo, definió el choque entre la Celeste y Argentina como "un clásico a nivel mundial", en conferencia de prensa.

Corujo se perfila para arrancar como titular en la línea de contención de la zona medular, para contrarrestar el juego de Messi.

"Messi es el mejor jugador del mundo o está entre los tres mejores. Sabemos las condiciones que tiene, le dejas un metro y hace la diferencia. Así que hay que estar cerca, no dejarlo jugar, hacerlo sentir incómodo", señaló Corujo y según consignó 20Minutos.es. "Ellos, de mitad de cancha para adelante, tienen jugadores desequilibrantes, y tenemos que estar muy atentos en todo el equipo, pero en el mediocampo mucho más porque si le regalamos un metro a los jugadores que tiene Argentina, pueden hacer la diferencia", dijo.

Matías Fernández llega al AC Milan por un año

E-mail Compartir

Finalmente se definió el futuro del volante Matías Fernández. Después de una serie de dudas con respecto a dónde continuaría su carrera, ayer a horas de que cierre el libro de pases en Europa, se oficializó su llegada al AC Milan.

Durante la tarde, el sitio oficial del cuadro de Florencia hizo oficial el traspaso al señalar que "Fiorentina anuncia que ha vendido los derechos deportivos del jugador Matías Fernández al AC Milan.

La transferencia del jugador se llevará a cabo sobre una base temporal con derecho de reembolso a favor de los 'rossoneri'".

Por su parte, el Milan también dio cuenta del movimiento al informar que el chileno llegaba al cuadro milanés "en calidad de préstamo con opción de compra".

El cambio de club podría ser positivo para el volante nacional, puesto que en la última temporada no tuvo mucha continuidad en cuadro "viola", mientras que en el elenco "rossonero" es dirigido actualmente por Vincenzo Montella, su ex técnico y quien habría solicitado su fichaje.

De esta forma, el nacional Matías Fernández deja la Fiorentina después de cuatro temporadas. Ahora vestirá su segunda camiseta en Italia, y la cuarta en el extranjero, después del Villarreal y el Sporting de Lisboa.