Un 40% de chilenos que visitan Perú por tierra, lo hacen por salud
El otro 60% que ingresa por Tacna lo hace para disfrutar de sus atracciones y principalmente de su gastronomía.
Chile lidera el ranking de turistas que visitan Perú. Sólo el 2015 984.584 chilenos visitaron el país vecino, lo que significó un crecimiento del 8,9% respecto al año anterior y una participación de 28,5% del total de llegadas recibidas.
De este total de visitantes un 80% ingresó a Perú por tierra a través de Tacna que colinda con Arica y el 20% restante por el aeropuerto desde Santiago. De este 80% que viaja al país del Rímac, un 40% lo hace por motivos de salud y el 60% por turismo, mientras que del 20% que viaja por aeropuerto, un 50% lo hace por turismo y el otro 50% por negocios.
Estas cifras las compartió la encargada de la Oficina Comercial de Perú en Chile, Silvia Seperack durante la rueda de negocios y seminarios de capacitación realizados en Antofagasta por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo PromPerú.
Incremento
En la jornada, que también fue replicada en Iquique y Santiago, se informó que entre el período enero-mayo de este año aproximadamente, medio millón de turistas chilenos visitaron el Perú, continuando con una tendencia de crecimiento del orden del 8%.
Los principales destinos emisores de turistas chilenos hacia el Perú que ingresan a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, son la ciudad de Santiago (71%) y Valparaíso (8%). De acuerdo con el perfil del turista extranjero, este turista se caracteriza por permanecer en promedio siete noches en Perú y tener un gasto estimado de US$ 923.
Mientras tanto, los turistas que ingresan por el puesto de frontera de Santa Rosa (Tacna), provienen principalmente de Arica-Parinacota (39%) y Tarapacá (23%), con un promedio de estadía de tres noches y un gasto estimado en US$ 236.
La rueda de negocios en la capital regional contó con la participación de destacadas empresas que presentaron las novedades turísticas a nivel país,con especial énfasis en los destinos que son de creciente interés para el tour operación chilena como la biodiversa de la Amazonía peruana, alternativas de aventura en la extensa región costera y la milenaria tradición de los Andes peruanos, experiencias que tienen como complemento perfecto a la reconocida gastronomía nacional.
Las empresas que detallaron la oferta peruana fueron: Amazon River Expeditions, Hada Tour, Hoteles Hacienda del Perú, Latin American Trips, Lima Golden Travel, Lima Tours, Maravillas Peruanas Travels, Mundea Tours & Travel, Perú A Travel, PTA - Perú Travel & Adventures, PTS Perú, Rainforest Expeditions, Sonesta Perú Hoteles & las Casitas del Colca, Viajes Pacífico y Worldwide Exotic Adventures.

