Secciones

Aránguiz entrenó con normalidad junto a la Roja

El volante del Bayer Leverkusen no mostró molestias en su rodilla derecha, que se lesionó el fin de semana en la Bundesliga.
E-mail Compartir

Emol - La Estrella

Pasada las 10:30 de ayer la selección chilena de fútbol comenzó su segundo entrenamiento de cara al duelo del jueves ante Paraguay, por las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018.

Y como era de esperar, el técnico Juan Antonio Pizzi contó con plantel completo para preparar el choque en Asunción. La principal novedad fue el trabajo que realizó Charles Aránguiz, quien se movió a la par junto a sus compañeros.

Si bien el lunes el volante del Bayer Leverkusen había sesionado de forma diferenciada, hoy no mostró molestias en su rodilla derecha, que se lesionó el fin de semana jugando por la Bundesliga.

De hecho, entrenó a gran intensidad en el trabajo de coordinación con aumento de velocidad con balón que ordenó el DT.

Otro que entrenó normalmente fue Mauricio Isla, quien se incorporó ayer junto a Matías Fernández, Pedro Pablo Hernández y Erick Pulgar.

En tanto, Jean Beausejour realizó un suave trote a un costado de la cancha uno del complejo Juan Pinto Durán, pero su presencia en el Defensores del Chaco no está en duda pues es normal que el jugador de la Universidad de Chile trabaje con menos cargas.

Esta tarde la selección continuó con los entrenamientos y luego quedó concentrada en el búnker de Macul.

Vidal

Uno de los principales temas del que se ha hablado en esta nueva fecha de las Clasificatorias sudamericanas en la selección chilena de fútbol es la ausencia de Claudio Bravo.

Según informó la ANFP, el meta y capitán de la "Roja" se bajó por razones familiares para los duelos ante Paraguay y Bolivia.

Arturo Vidal señaló que "conversé con él y le dijo la decisión al cuerpo técnico. Son problemas que solo él sabe. Hay que mandarle toda la fuerza".

Agregó que "Claudio es muy importante para nosotros, es nuestro capitán y ha ganando muchas cosas, pero esta selección no depende de un jugador. Hoy hay tres arqueros que debemos darles toda la confianza".

Sobre lo mismo, aclaró que Bravo no se restó de los próximos partidos "por cambiarse de equipo, no fue eso. Yo si me cambiara de equipo siempre estaría en la selección. Pero la verdad que hoy lo de Claudio no es un tema que hoy nos ayude mucho. Queremos concentrarnos en ganar a Paraguay y Bolivia". Y reiteró: "esta selección es la mejor que juega en el mundo".

Paraguayo cuestionó a vidal

Los dichos de Arturo Vidal no pasaron desapercibidos en el seleccionado guaraní y ayer encontraron una nueva respuesta, que se suma a las declaraciones de Víctor Ayala.

"Si para Vidal su selección es la mejor del mundo, para mí Paraguay es la mejor", lanzó el volante Cristián Riveros.

Pero el mediocampista de Olimpia fue más allá: "No sé si Chile es la mejor selección del mundo, sí una de las mejores de Sudamérica, pero aquí todos pueden opinar".

Lucas Biglia aún no olvida la final con Chile

E-mail Compartir

Pese a que se cumplieron dos meses de la final de la Copa América Centenario donde Chile derrotó por segunda vez consecutiva a Argentina a través de lanzamientos penales, en la albiceleste todavía queda algo de dolor.

El volante trasandino, Lucas Biglia, aseguró que aún siente algo de responsabilidad, debido a que el tropiezo frente a la "Roja" cimentó la partida del técnico Gerardo Martino y la renuncia de Lionel Messi, por más que el astro del Barcelona se retractara y volviera al equipo.

"El sentimiento de culpabilidad es grande, por lo que pasó con Gerardo (Martino) y por las declaraciones de Leo (Messi) después de la derrota", reconoció el volante de la Lazio al diario Ole.

"Mejor es tomar cosas positivas y dejar que la herida vaya cerrando sola. Estoy contento por una nueva oportunidad y estoy con ganas de venir a cambiar un poco las cosas", añadió, en referencia a los duelos clasificatorios frente a Uruguay y Venezuela.

Biglia, junto a Messi, falló su lanzamiento en la definición a penales de la final de la Copa Centenario.

Técnico de Venezuela confía en buen repunte

E-mail Compartir

Con confianza renovada tras alcanzar los cuartos de final de la Copa América Centenario, la selección venezolana de fútbol reanudará ante Colombia y Argentina, el 1 y 6 de septiembre, las Clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

"Hemos recuperado la armonía, la tranquilidad, podemos respirar solamente fútbol y hemos alejado todo tipo de distracción", subrayó el entrenador de la "Vinotinto", Rafael Dudamel, con miras a los encuentros ante colombianos y argentinos.

La Copa América, disputada del 3 y al 26 de junio en Estados Unidos, fue la primera competencia oficial de Venezuela con Dudamel en la banca y levantó el ánimo del equipo luego de su decepcionante inicio premundialista bajo la dirección de Noel Sanvicente. "Mi forma de trabajar se fue moldeando por las experiencias vividas como jugador. Fueron 21 años en los que tuve muchos entrenadores que con muchísimo trabajo enganchaban al jugador, los que convencían y, tanto con trabajo como con discurso, le permitían a uno sentirse seguro", expresó Dudamel. Ahora, quiere ratificar que sus palabras tienen eco.