Secciones

Cecilia está a dos días de cumplir un mes hospitalizada en Antofa

A fines de julio actuó en Enjoy Antofagasta y durante la noche fue trasladada por una descompensación.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El lunes la "Incomparable", Cecilia, cumplirá un mes internada en el Hospital Regional luego de sufrir una neumonía después de una presentación en Enjoy Antofagasta.

Han sido casi 30 días donde, gran parte de ellos, la cantante de la Nueva Ola estuvo sedada e inconsciente, pero según explica su manager, Jasmín Bau, últimamente han habido avances en su estado de salud.

"Ya no está entubada ni conectada al ventilador mecánico, pero a veces debe recibir ayuda para respirar. Lo bonito es que se nota una mejoría importante", cuenta Bau.

La brazo derecho de la intérprete de "Baño de mar a medianoche" confirma que durante las primeras semanas hospitalizada, Cecilia estaba totalmente sedada, pero aquello ya no es así. "Ahora poquito a poco está comiendo y totalmente lúcida, despierta".

Respecto si Cecilia ya habla con normalidad, Jasmín Bau dice que "no, todavía no puede porque estuvo muchos días con unos tubos en la boca por lo que ahora tiene que empezar a articular las cuerdas vocales, entonces los médicos le prohibieron hablar, por lo menos durante estos días, así que se da a entender como puede, lo bueno es que todos le entendemos".

¿a santiago?

Luego del show de la noche del 28 de julio en Enjoy Antofagasta, Cecilia sufrió una descompensación, pero cuando llegó al Hospital Regional los médicos le diagnosticaron una neumonía muy fuerte la cual, explica Bau, "le atacó los pulmones y tenía serias dificultades para respirar, fue algo muy severo".

Debido a que la "Incomparable" sigue hospitalizada, su manager confirma que aún no hay fecha para arribar a Santiago "hasta que esté totalmente recuperada", afirma.

"No queremos proyectarnos sobre irnos pronto a la capital porque Cecilia y yo sabemos que este proceso por el cual está atravesando es lento y si bien ha avanzado favorablemente y ya respira sola, todavía está delicada del tema pulmonar. Lo bueno es que ya superó la neumonía pero debe continuar internada en el hospital".

Jasmín Bau agradeció el gran apoyo que Cecilia ha recibido este mes de parte tanto del equipo médico del Hospital Regional como de varios antofagastinos y artistas del mundo de la música que todos los días están pendientes de la salud de una de las cantantes ícono de la Nueva Ola.

javier.andronico@estrellanorte.cl

En Llacolén habrá música, talleres y campeonato de bodyboard y surf

E-mail Compartir

Hay un panorama imperdible para esta jornada.

La Oficina Municipal de la Juventud "Antofagasta Joven" y varias organizaciones más llevarán a cabo "Red Joven Festival", una iniciativa recreativa y cultural.

Esta jornada -que comenzará a las 10 horas en playa Llacolén, sector La Cúpula- contará con una limpieza de la costa, un campeonato de bodyboard, surf, talleres de calistenia, yoga, reciclaje y varios stands de ferias de emprendedores.

Además, desde las 16 horas La Cúpula se transformará en un escenario gigante que recibirá a las mejores bandas locales tales como Los Estoques, Bamba Ré, Celzhius y Elemento Dual y para cerrar la jornada los sonidos reggae de Abya Yala finalizarán Red Joven Festival.

Al respecto, el coordinador de Antofagasta Joven, Eduardo Videla, destacó este evento que promete congregar a los jóvenes de la ciudad, porque "esta iniciativa nació de los diversos actores que participan en la Red Joven, todos aportaron con ideas y se han comprometido con su realización, valorando y cuidando el espacio de la playa y aportando desde su quehacer".

Esta iniciativa es totalmente gratuita y aunque está enfocada a los jóvenes, cualquier persona puede participar.

Película independiente de M. Gracia Omegna debutó en Sanfic 2016

E-mail Compartir

Ayer la competencia nacional de Sanfic acogió "Andrés lee i escribe", un drama independiente protagonizado por María Gracia Omegna ("Papá a la deriva") junto al actor y músico Fernando Mena.

Bajo la dirección de Daniel Peralta, el relato mostró el día a día de Andrés, un operario de fábrica nocturno que, forzado por las obligaciones financieras, deja adormecida una importante faceta artística. En medio de un estado de insatisfacción y dudas, conoce a una joven estudiante que se siente atraída por su vulnerabilidad.

La cinta, que se exhibió en CineHoyts Parque Arauco, fue realizada sin ningún tipo de aporte estatal. Es el denominado "cine garage" de Peralta, cuyos otros dos largometrajes previos también fueron autofinanciados.

"No postulé a fondos, fue hecha con amigos, aunque hay productoras asociadas", dice el director del filme.