Secciones

[tiempo libre]

Consulte y estudie en el extranjero

Hoy resolverán todas las dudas de jóvenes y padres en la feria "Globalízate".
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Ya no es desconocido para nadie que saber inglés u otro idioma es importante y hace rato aquello se ha convertido en una habilidad imprescindible para tener mayor competitividad en el mercado laboral o simplemente como un beneficio personal y que siempre es de ayuda cuando se está de vacaciones o en un viaje de negocios a otro país donde no se habla nuestra lengua.

Tanto para estudiantes, ya sean escolares o universitarios, como profesionales es casi obligatorio manejar un segundo idioma, especialmente el inglés ya que es la lengua con que la mayoría de textos y estudios están escritos y lo anterior está en línea con la Estrategia Nacional de Inglés 2014-2030 del Ministerio de Educación la cual busca alcanzar un nivel de "habilidad moderada" de aquí a cuatro años más y de "habilidad alta" al 2030.

Feria

Y justamente para los antofagastinos y nortinos en general que deseen perfeccionar o aprender un segundo idioma se llevará a cabo la tercera versión de la feria de estudios en el extranjero, "Globalízate", iniciativa que fue un éxito en Santiago, Concepción y Viña del Mar.

Esta feria -organizada por EF Education First- tendrá lugar en Enjoy Antofagasta entre las 10:00 y 19:30 horas y habrá decenas de stands con profesionales que responderán todas las dudas acerca de realizar un curso de idioma en el extranjero, conocer los planes de estudios y cuáles son los destinos más solicitados.

Lo que caracteriza a "Globalízate" es que es una feria cuya entrada es gratuita y puede ir tanto escolares -acompañados de sus padres si desean-, universitarios, profesionales o cualquier persona que quiera potenciar otra lengua.

Sobre los destinos preferidos por los estudiantes, María José Barreda, gerente de EF, dijo que "ellos escogen sitios tradicionales como Nueva York, Oxford o Londres, pero unos pocos prefieren y se enamoran de lugares exóticos como Hawaii, Sudáfrica o Singapur donde también se puede aprender idiomas".

Dos claros casos de ello es lo vivido por Fiorella Gatuzzo y Carolina Loza, dos jóvenes antofagastinas que viajaron a Nueva York y perfeccionaron su nivel de inglés. "Fue una experiencia enriquecedora porque se conocen personas de muchas culturas y países", cuenta Gatuzzo.

Las instituciones que participarán en la feria de Antofagasta son: Alianza Francesa, Education USA, Tronwell, Inacap, Universidad Andrés Bello Santiago, Universidad Santo Tomás Santiago, entre otras.

Además, quienes se inscriban en www.globalizate.cl podrán participar de un curso gratuito de dos semanas en Nueva York.

Humor en el Marta Narea

E-mail Compartir

Continuando con los eventos correspondientes al Mes de la Juventud durante esta tarde se presentan en Antofagasta los conocidos actores y comediantes nacionales Sergio Freire y María Paz "Maly" Jorquiera quienes harán un show para reírse de buena gana.

El dúo que ha tenido una intensa gira por diferentes escenarios del país, se presentará en el patio central del Liceo Marta Narea Díaz desde las 18 horas con la probada y exitosa fórmula del stand up comedy, en donde los artistas hacen un repaso de temáticas juveniles, como la sexualidad y género; buen trato en el pololeo; amistades saludables, participación juvenil, además del respeto y la colaboración entre los jóvenes.

Víctor Santoro, director regional de Injuv, dijo que "el show se enmarca en las actividades que desarrollamos en todo el país gratuitamente para los jóvenes".

La organización del evento indicó que la entrada es liberada para jóvenes entre 15 y 29 años pero con invitaciones que se entregan en las oficinas de Injuv (San Martín 2298). Una oportunidad única para disfrutar del humor.

Seminario de sistema Isha por La Madrastra

E-mail Compartir

En 1981 Canal 13 exhibió una de las telenovelas más exitosas: La Madrastra, cuya protagonista fue la actriz Yael Unger.

Los años pasaron y Unger se retiró de la actuación y se dedicó por completo a transformarse en una guía espiritual y hoy en el Salón de Eventos del Mercurio de Antofagasta (Matta 2112) impartirá el seminario del Sistema Isha Judd.

Según explicó, es un método de transformación interna que permite cultivar el amor incondicional dentro de nosotros mismos.

Más información de la charla al 9 66872556.