Secciones

Dan el vamos a nueva Banda de Guerra

E-mail Compartir

Hoy a las 16:00 horas se inaugurará oficialmente la Banda de Guerra del Liceo Domingo Latrille, ante autoridades del establecimiento educacional y de la empresa Engie, que fueron quienes financiaron los instrumentos.

Esta iniciativa surgió de la gestión de la exestudiante del Latrille, Sheyla Trivick, quien en su época de estudiante secundaria formó parte de la primera Banda de Guerra escolar formada sólo por mujeres en Tocopilla.

Iniciativa que trato de emular este año pero debido a las pocas mujeres interesadas en participar debió abrirlas también para hombre, en este caso todos estudiantes del Liceo Domingo Latrille.

Para cumplir este sueño, Trivick, postuló y ganó el concurso de proyectos de Engie (ex E-Cl) y compraron los instrumentos que se necesitan para armar una banda de guerra que tendrá a 61 integrantes.

2013

Nuevos médicos llegaron al hospital Marcos Macuada

Se trata de una médico anestesista y otro ginecólogo, ambos de nacionalidad venezolana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una muy buena noticia para toda la comunidad tocopillana se dio a conocer ayer, cuando se presentó a la comunidad hospitalaria del Marcos Macuada los dos nuevos profesionales de la salud que trabajarán en Tocopilla.

Se trata de la médico anestesista Fabiola Delgado y José Ignacio Plaza, ginecólogo, ambos de nacionalidad venezolana, que se suman a la dotación de especialidades del Hospital Marcos Macuada, junto a los médicos Cesar Maccia, internista y la pediatra Chirine Jabbour, ambos llegados al hospital en enero del 2015.

Médicos Extranjeros

Estos profesionales, provenientes de la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, comenzarán en los próximos días sus funciones al interior del centro asistencial, para dar cumplimiento al acuerdo firmado en agosto del 2013 entre el Ministerio de Salud y la comunidad tocopillana, que en la oportunidad exigió la presencia permanente de cuatro especialidades básicas (pediatría, gineco-obstetra, medicina interna y anestesiología).

Además de lo anterior, aquella vez se incluyeron otras mejoras en salud, entre las que se pueden contar, el aumento de los médicos generales de zona de 9 a 12, la implementación del servicio de urgencias 24 horas, mejoras en el sistema de interconsultas con el Hospital de Antofagasta y la conformación de una mesa de trabajo con la comunidad. Puntos que a la fecha, se han cumplido y se mantienen actualmente vigente, indicaron desde el el centro hospitalario.

Por su parte, en terminos administrativos, las especialidades que han llegado al Hospital Marcos Macuada, se logran gracias a una compra de servicio externo realizada por el Servicio de Salud de Antofagasta a Mav Health Consulting Chile, empresa que provee al hospital de médicos especialistas extranjeros.

Finalmente, con estos dos profesionales el hospital tocopillano pretende mejorar su servicio a la comunidad que le exigió al estado mejoras en el sistema de salud.

Dos son los profesionales de la salud, que llegaron a trabajar al hospital Marcos Macuada.

Artista española-egipcia habló sobre inmigración

E-mail Compartir

La artista española-egipcia Teresa Solar Abboud realizó una charla ayer en el auditorio del liceo Domingo Latrille sobre la inmigración, actividad enmarcada en la Semana de Arte Contemporáneo, SACO 5, que se realiza anualmente en la región de Antofagasta.

En la oportunidad, la escultura y audiovisualista, les mostró un documental de su autoría llamado, "La Piedra", el cual relata el viaje de ella como turista y descendiente de egipcio a la ciudad de El Cairo, mezclando ficción y realidad.

Luego de esta exhibición los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar y debatir con Teresa sobre los tópicos y experiencia como inmigrante, temática tremendamente actual y necesaria en una ciudad donde una gran parte de la población ha llegado desde otros países.

En cuanto a su quehacer artístico Teresa lo define como, "un trabajo que tiene que ver con el relato, me gusta mucho contar historias, tanto a través de los vídeos, como de otros medios como la escultura, hago trabajos en cerámica también, tengo una producción bastante hibrida y heterogénea".

SQM entregó obras de seguridad vial en calle Barros Arana

E-mail Compartir

Muy contentos están los vecinos de la población Vista Hermosa de Tocopilla, gracias a la entrega oficial de las obras de mejoramiento de seguridad vial de la calle Barros Arana. Iniciativa impulsada tras la alianza público y privada entre el Departamento de Tránsito del Municipio local, SQM y la junta de vecinos Paseo del Mar N° 22.

Los trabajos contemplaron la instalación de señaléticas de tránsito con indicación de velocidades máximas, la demarcación de pasos peatonales y de las líneas de separación de vías. Todo en respuesta a la preocupación presentada por los vecinos del sector, por la gran cantidad de vehículos que circula en un lugar de alta afluencia de personas y donde además se emplazan dos establecimientos educacionales.