Secciones

11 años de presidio para autor del crimen contra "Makanaki"

A casi dos años de la muerte del conocido tocopillano, se pudo poner tras las rejas a su victimario.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Una sentencia de 11 años de presidio menor en su grado medio fue la que recibió el calameño autor del homicidio simple en contra del tocopillano Joan Rivera Gallardo, más conocido como "Makanaki", quien falleció a causa de un disparo ocurrido en la Playa Artificial en septiembre del 2014.

Ayer en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta se procedió a la lectura de la sentencia correspondiente, obtenida por el fiscal jefe de Tocopilla Andrés Godoy Rojas, en contra el calameño Alejandro Héctor Ignacio Jiménez Moya, quien fue condenado la semana pasada como autor del delito consumado de homicidio simple, previsto y sancionado en el artículo 391 Nº 2 del Código Penal y, absolverlo, de los cargos formulados por el delito consumado de porte ilegal de arma de fuego.

Esta es una sentencia no menor, considerando que en menos de dos semanas la Fiscalía de Tocopilla ha logrado condenas similares en dos homicidios ocurridos en la ciudad entre 2014 y 2015.

La primera de ellas fue la que recibió Jimmy Alejandro Donaire Díaz, quien deberá cumplir una pena efectiva de 12 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple en contra de Williams Carvajal Canivilo, ilícito perpetrado el 22 de febrero del año pasado en la población 5 de Octubre de Tocopilla.

En el caso de "Makanaki" se pudo establecer que el 28 de septiembre de 2014, aproximadamente a las 06:30 horas y en circunstancias que el acusado Jiménez Moya se encontraba en la Playa Artificial, junto a unos amigos, uno de éstos sostuvo una discusión con un tercero y el imputado extrajo del interior de un bolso que portaba, un arma de fuego y efectuó a lo menos, dos tiros.

En el instante en que la víctima y varias personas se le acercaba con la finalidad de detenerlo y quitarle el arma, el acusado le disparó a Joan Rivera Gallardo en la zona abdominal. Producto de este tiro, la víctima resultó con una herida a bala sin salida de proyectil, provocándole la muerte alrededor de las 22 horas de ese día.

Dos condenas similares por homicidio ha obtenido la Fiscalía de Tocopilla en dos semanas.

11 años de presidio menor en su grado medio deberá cumplir el calameño por este crimen.

Camión bota un poste y destruye parte de una casa en Dolores

E-mail Compartir

Un susto de proporciones fue el que tuvo ayer por la tarde una familia en el sector del Pasaje Matta con Dolores, cuando sorpresivamente un camión chocó y destruyó parte de la vivienda.

Este hecho ocurrió a eso de las 14:30 horas, cuando por causas que son investigadas por los Carabineros de la Cuarta Comisaría, el camión tres cuartos con la placa patente TE9017 se encontraba estacionado una cuadra más arriba, donde se estaba realizando una descarga de materiales de construcción.

Según testigos, el vehículo pesado se habría desenganchado y se dirigió rápidamente sin ningún ocupante a bordo hacia la vivienda, la cual impactó y llevándose además un poste del alumbrado público.

No hubo heridos, pero se cortó la luz en el sector.

Centro de la Mujer promueve conductas para equidad de género

E-mail Compartir

A través de la lectura de cuentos y trabajos artísticos de técnica libre, las funcionarias del Centro de la Mujer de Tocopilla han realizado sesiones en siete jardines infantiles de la comuna, con la finalidad de promover conductas hacia la equidad de género desde la infancia.

Esta actividad se realizó en los jardines Siete Enanitos, Estrellita de Mar, Estrellitas del Pacífico, Ardillita, Javiera Carrera, Papelucho y Patroncitos, con un total de 300 parvulitos participantes.

Aquí se les expuso el cuento "La Mitad de Juan", con el apoyo de diez alumnas de la especialidad asistente de párvulos del Liceo Politécnico. Luego de la exposición de esta historia los niños tuvieron que trabajar en sus aulas en un dibujo con técnica libre, acerca de lo que más les gusto del cuento.

La iniciativa estuvo enfocada en promover conductas hacia la equidad de género en los jardines públicos y privados, además de contribuir con la primera infancia en el empoderamiento en la igualdad de derechos y oportunidades. Se destacó el arduo trabajo de los niños y lo bien que se portaron en medio de la lectura de esta historias, donde recibieron un aprendizaje integral para sus vidas.

Exposición

Para finalizar esta actividad se realizará una exposición de los dibujos confeccionados por los parvulitos. Esta se llevará a cabo en los próximos días, en todos los jardines participantes, donde además se les entregará a los niños una medalla por gran labor realizada.