Secciones

Aprueban recursos para estudiar un nuevo hospital en Taltal

E-mail Compartir

Más cerca está el sueño de los taltalinos de concretar un nuevo hospital para su comuna, luego de la aprobación de 76 millones de pesos de parte del Consejo Regional, para elaborar un estudio preinversional que identifique y dimensione las necesidades de salud de la población en Taltal, además de calcular los recursos necesarios para otorgar un ambiente seguro, con tecnología y ajustado a los estándares de atención vigentes.

Los recursos, que saldrán del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), buscarán una solución rentable que permita reducir las brechas actuales y esperadas en un horizonte de al menos quince años para prestaciones, equipos, infraestructura, recursos humanos, entre otros.

Según el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Salvador Barrientos, la visita realizada hace un tiempo a Taltal confirmó que existían bastantes necesidades en el actual hospital "21 de Mayo", ya que habían varias falencias. Por ejemplo, en el área ginecológica no se podían realizar cesáreas. "En las atenciones de salud mental, los profesionales no cuentan con un lugar adecuado para realizar la atención", dice el consejero.

Luego del estudio preinversional, que tendrá una duración de siete meses, la siguiente etapa será elaborar el proyecto de construcción del nuevo hospital, que será presentado al Consejo Regional para tener los recursos que se requerirán para la construcción del mismo.

Carabineros reparte silbatos para prevenir robos jugando Pokémon

Si le llegasen a robar el celu, el silbato alertará al entorno que está siendo víctima de un delito. Iniciativa es inédita en el país
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Pasó el fin de semana: faltaban minutos para la medianoche y en el Terminal Pesquero de Antofagasta -uno de los puntos donde pasan día y noche los jugadores de "Pokémon Go"- había cientos de grandes y chicos buscando pokemon, pegados a sus celulares. En eso, mientras unos compartían y otros hacían fila para comerse un anticucho -los negocios afloraron altiro-, alguien gritó desde el muelle.

-¡Un Charmeleon en el Club de Yates!

Por si usted no lo conoce, un Charmeleon es un pokemon raro, difícil de ubicar y que, para más remate, dura unos minutos en el celular y luego se hace humo. Para los fanáticos del juego, una joya imposible de dejar tirada. En cosa de minutos, una estampida de gente con smartphone se fue corriendo hasta el Club de Yates para atrapar al famoso monstruo.

En esa frenética búsqueda de pokemones, al amigo de lo ajeno no le interesa tanto el Charmeleon como los cientos de celulares que están ahí. Hasta ahora no se han registrado denuncias por robo por sorpresa en Antofagasta, pero para evitar que pase, Carabineros lanzó ayer una campaña de prevención para los jugadores de "Pokemon Go", repartiendo silbatos que servirán para alertar al entorno que están siendo víctimas de un delito.

"Queremos prevenir este tipo de situaciones", cuenta la subcomisario de servicios de la Tercera Comisaría de Carabineros de Antofagasta, capitán Mirna Campos Rojas. "La idea del silbato es que lo anden portando para que sea un elemento disuasivo, y así el resto se pueda percatar que algo está sucediendo", dice. Ayer, con la ayuda del carabinero "Centinela" se repartieron cerca de cien silbatos a los jugadores antofagastinos, que además del Terminal Pesquero se concentran en el Balneario Municipal y la Avenida Brasil.

Campaña

Bien temprano por la mañana salió a capturar pokemones Ignacio Vargas, estudiante del preuniversitario Simón, nivel 13. Cuando iba pegado al celular, se encontró con Carabineros, quienes le entregaron un silbato. "Es buena iniciativa, a lo mejor se podrá vigilar más el tema de los niños que andan con el juego", dice. Marcos Santelices, que disfrutaba del sol de mediodía en el Balneario, es uno de los cientos que pasan gran parte del día jugando. "Está bueno para una emergencia, estamos todos prevenidos".

La iniciativa de Carabineros, única en el país, se replicará periódicamente, intensificando el reparto de silbatos para las Fiestas Patrias cuando aparezca el público de las ramadas. También se regalarán pulseras, destinadas a menores de edad. "Van con los datos de los papás", cuenta la capitán Campos.

100 silbatos repartió ayer Carabineros entre los jugadores antofagastinos. Se seguirán entregando en las calles.