Secciones

Incentivan estilos de vida saludable en los niños de la "Pacífico Norte"

E-mail Compartir

En el marco de las actividades desarrolladas en el Mes del Corazón, el equipo del programa cardiovascular del Hospital Marcos Macuada se trasladó hasta el Jardín Infantil Estrellitas del Pacífico para realizar una intervención animada, para enseñarles a los pequeños la importancia de cuidar el corazón.

La actividad denominada "Yo cuido mi corazón desde niño (a)" consistió en la presentación de una obra de teatro actuada por las mismas profesionales de la salud, donde a través de una sencilla historia los menores reconocieron el daño que produce el exceso de comida chatarra y el sedentarismo.

Importancia

"Claramente este tipo de experiencias que son muy significativas, logran un mayor compromiso dentro de su propio aprendizaje. Los párvulos se sienten motivados y por sobretodo nos permite abordar a los niños y proponerles, de manera entretenida, una vida más sana, a fin de generar una cultura preventiva desde la primera infancia" comentó la enfermera Rosaura Maya, encargada del programa cardiovascular.

Luego de participar en el montaje preparado los menores compartieron una colación saludable y se les entregó un distintivo de participación.

Esta iniciativa se suma a otras que ya ha realizado el centro asistencial, con la finalidad de incentivar a la comunidad a cuidar uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: el corazón. Para ello instan a todos a consumir frutas y verduras; y dejar la comunidad chatarra.

Vecina sufre por escurrimiento de aguas servidas

Esta situación ocurre en Alto Covadonga 3, cuyas aguas llegan directamente a su hogar en la Villa Sur.
E-mail Compartir

Con una desagradable sorpresa se encontró en la noche del martes la vecina Cinthia Macías, ya que de repente comenzó a sentir malos olores y al revisar su vivienda, se encontró con la sorpresa que aguas servidas se habían filtrado al interior de su casa.

Esta pobladora de la Villa Sur, específicamente de la calle San Pablo, comenzó a revisar cada rincón de su inmueble para encontrar el desperfecto que ocasionó esta filtración, pero dentro de su casa no había nada.

Al inspeccionar en los alrededores, se pudo dar cuenta que este nauseabundo líquido corría desde los departamentos de Alto Covadonga, grupo 3.

Según señaló la afectada, esta no es la primera vez que sucede este problema, señalando que esto ocurre porque el alcantarillado de ese sector se colapsa y lamentablemente las aguas servidas se filtran y escurren hasta llegar al patio de su casa.

Ella simplemente pide una solución en este problema, que lamentablemente la afecta a ella y a los mismos vecinos de Alto Covadonga, debido a los malos olores y problemas sanitarios que se puedan ocasionar gracias al colapso de la alcantarilla.

Por su parte la presidenta de la junta de vecinos del grupo 3 de Alto Covadonga, Rosa Ulloa, afirmó que esta lamentable situación ocurre debido a desperfectos en las cañerías del alcantarillado instaladas, ya que son muy pequeñas para la cantidad de personas que viven en los departamentos.

Con respecto al escurrimiento de aguas servidas acaecido en la noche del martes, Ulloa afirmó que "se supone que esto ocurre por el mal uso, pero hemos encontrado fierros, trozos de concreto (en las cañerías del alcantarillado) y desde los departamentos ¿donde los echamos nosotros esos materiales, si no caben?". El tubo es de 110 y debe ser de 170, donde producto del uso que haya, ésta se va colapsando y escurre hacia la calle".

La dirigenta señaló que han tenido varias reuniones con las autoridades, pero no hay ninguna solución al respecto.

Ella fue enfática en señalar que esta problemática no es nueva, un ejemplo fue el que ocurrió en año nuevo, cuando se colapsó la cámara de aguas servidas que llevaba tapada cerca de dos semanas.

Las dos vecinas piden a las autoridades revisar esta problemática.

Piden solución

La afectada pide una solución a este problema, ya sea de los mismos vecinos de Alto Covadonga o a través de otras entidades como por ejemplo, el Serviu o la compañía Aguas Antofagasta, para que revisen la situación y se puedan detener estas filtraciones, que en ese sector son bastante frecuentes en distintos blocks.

En el caso de la denunciante Cinthia Macías, ella trabaja en su cocina vendiendo alimentos y esta situación la afecta directamente.

Año nuevo también sesuscitó esta situación en Alto Covadonga, donde sus vecinos piden ayuda.

Martes por la noche se originó el escurrimiento de aguas servidas, según Cinthia Macías.