Secciones

Detienen a ingeniero por abuso sexual

E-mail Compartir

Un poblador de 60 años fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía, tras ser detenido por la PDI Antofagasta como presunto autor de los abusos sexuales sufridos por la hija de la su pareja.

La víctima, de 15 años, fue sorprendida en actitudes extrañas con el profesional de iniciales S.R.V.A. durante la mañana del jueves en el sector sur de Antofagasta, luego que su madre llegara de forma sorpresiva a su hogar.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), comisario Héctor Mera , dijo que la denuncia fue estampada por la madre de la adolescente, iniciándose las diligencia que establecieron que el hecho no sería único.

"En este caso, como en la mayoría de los abusos sexuales que son intrafamiliares, no hay hechos violentos, sino que opera más que nada la seducción y el engaño ", precisó.

Empresario sigue grave, pero fuera de riesgo vital

El antofagastino Ariel Miranda fue el único sobreviviente de accidente en el sur, en el que fallecieron 4 personas.
E-mail Compartir

La Estrella

En estado grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra Ariel Patricio Miranda Figaredo, conocido empresario antofagastino que el jueves se convirtió en el único sobreviviente de un accidente que dejó cuatro víctimas fatales en la Ruta V 613, en los faldeos del volcán Calbuco, en la Región de Los Lagos.

El también director de la Tercera Compañía de Bomberos de Antofagasta "Hrvatska Bomba Pascual Baburizza", de 44 años, permanecía hasta ayer internado en la UTI del Hospital de Puerto Montt. Según indicaron cercanos, presenta contusiones y fracturas, principalmente costales.

El voluntario, miembro de la familia dueña de Automotriz Miranda, es ampliamente conocido en la región por su actividad comercial y su comprometida participación en Bomberos, por lo que su accidente causó gran preocupación. Ayer, a las 20 horas se ofició en la Catedral de Antofagasta una misa para rogar por su pronta recuperación.

La emergencia de la que salvó de manera milagrosa ocurrió en horas de la mañana en la ruta que une Ensenada y Puerto Varas, cuando participaba en una actividad de concesionarios del rubro automotriz, organizada por Mitsubishi Motors Chile.

Por causas que se investigan el jeep, el último de una caravana de 12 vehículos, a la altura del kilómetro 10 cerca de la Ruta 225, desbarrancó desde una altura aproximada a los 15 metros y cayó al Río Sur, que es parte del Río Pescado que desemboca en el Lago Llanquihue.

A raíz de ello sólo salvó Ariel Miranda, mientras que los otros cuatro ocupantes fallecieron, siendo identificados como el jefe de ventas de la empresa Mitsubishi Motors, Matías Riquelme Oyarzún (31), y los empresarios de concesionarios de la zona centro Andrés Donoso Quiroga (41), Marco Ratti Mauri (70) y Marco Ratti García (41).

Sus cuerpos fueron retirados ayer, pasado el mediodía, desde el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

Según informó el Diario El Llanquihue, la velocidad y las condiciones de la calzada con lluvia y ripio suelto, podría ser la probable causa de la tragedia. El jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros, capitán Mario Ugarte, dijo que fue periciado el vehículo en el lugar, pero que todo depende del informe de la autopsia de las personas, sobre todo del conductor, para descartar presencia de alcohol al momento de la conducción.

Aclaró que una vez reunidos todos los antecedentes habrá un pronunciamiento.

Una de las hipótesis que se maneja "es referente a la velocidad del vehículo, acorde a las características y condiciones de la calzada, porque es una vía ripiada y las condiciones es que estaba con agua lluvia y erosionada por el clima y el frente de mal tiempo que afecta a la zona", indicó.

44 años tiene el empresario, que pese a su gravedad está fuera de riesgo vital

Antofagasta

Parten conversatorios de las mujeres líderes

E-mail Compartir

Un total de 115 mujeres que lideran diferentes organizaciones sociales de la región formaron parte de los conversatorios provinciales del programa Mujer, Ciudadanía y Participación del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), a fin de potenciar sus habilidades, generar redes de apoyo y efectuar seguimiento a las políticas públicas en beneficio de otras mujeres de la zona.

El conversatorio de Antofagasta estuvo conformado por 11 representantes de agrupaciones como Mujeres Unidas en la Igualdad y Fundación Margen; 19 de Tocopilla, provenientes de Unión de Mujeres Kori; y 85 de Calama, de Red de Mujeres de El Loa, Mesa Comunal de Mujeres y Mujeres en la Prevención del VIH-Sida, entre otras. La convocatoria contó además con la colaboración de Fundación Prodemu y sus cabeceras provinciales.

En total cada provincia debe efectuar tres conversatorios este año. En cada uno de los tres primeros conversatorios se evaluaron las conclusiones del conversatorio regional de 2015 y elaboraron propuestas.