Secciones

¡Ojo! Falsos voluntarios piden dinero a nombre de Bomberos

La institución ya realizó la denuncia y aclaran que ellos no piden dinero, sino que venden números de rifa.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Un grupo aún no identificado (pero presuntamente compuesto por menores de edad y un adulto) serían las personas que desde el jueves estarían pidiendo dinero en una 'colecta solidaria' para ayudar a los Bomberos de Antofagasta.

El drama con esta colecta es que estas personas no tienen ninguna relación con los 'chicos buenos' de la ciudad, ya que en primer lugar, los bomberos no van pidiendo dinero solo por pedir, sino que venden rifas.

La repentina aparición de estos "voluntarios" generó dudas en algunas personas, quienes se comunicaron con Bomberos para saber si efectivamente desde la institución estaban realizando colectas, cosa que la entidad rápidamente desmintió.

"Aclaramos e informamos a la comunidad que la única campaña vigente que existe y está autorizada es la rifa anual en la que, en esta oportunidad, participan seis de las ocho compañías de Bomberos. Nuestros voluntarios se encuentran en puntos establecidos (…) Hacemos un llamado a la comunidad a informarse por los canales de comunicación que mantiene nuestra institución, y denunciar cualquier acto que involucre la recolección de fondos no autorizadas por el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta", reza un comunicado oficial.

'Cadetes'

Quienes han visto a estos menores (y como aparece en la foto principal) visten la camiseta de cadetes de la cuarta compañía 'Bomba Prat'.

Al respecto, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Francisco Vega dijo que "se está investigando el cómo consiguieron esa indumentaria, y ya realizamos una primera denuncia informal a Carabineros para dar a conocer el hecho. Bomberos no pide dinero en las casas, sino que venden rifas, y siempre lo hacen acompañado por el carro de la compañía correspondiente, acreditación y traje institucional".

Mientras tanto esperan que esto termine ahora, ya que se juega con la credibilidad y la buena voluntad de las personas.

Siete de octubre, se realizará el sorteo de la rifa anual que organiza Bomberos. Esto a las 21:00 en Prat con Matta.

Atraca en Mejillones buque de carga con proporciones colosales

E-mail Compartir

Ayer por la tarde en Mejillones se nubló repentinamente, y no por la presencia de nubosidad en sus cielos, sino por la llegada de una colosa embarcación a sus costas la cual despertó la curiosidad de todos los vecinos del puerto.

Esto porque durante la tarde de ayer recaló en la comuna la nave "MSC Flavia", el buque portacontenedores de mayores dimensiones que haya surcado por las costas chilenas.

Este barco tiene una capacidad máxima de hasta 13 mil TEU's (contenedores de 20 pies), y cuenta con una eslora de 366 metros, una manga de 50 metros y un calado (profundidad que alcanza en el agua su parte sumergida) máximo de 15 metros.

La llegada de este coloso a la ciudad se debe a que viene a dejar importantes cargamentos destinado a abastecer funciones mineras y, a la vez, a recibir cobre y molibdeno, entre otros minerales.

El arribo de MSC Flavia es también un hito para Puerto Angamos, que viene a concretar un contundente plan de expansión realizado por el terminal desde hace dos años, y que consideró la renovación de su infraestructura, ampliación de su parque de equipos y la implementación de nuevos procesos tecnológicos, todo con el objetivo de atender de forma eficiente las actuales demandas de la industria marítima-portuaria internacional. El barco que navega con bandera panameña después partirá rumbo al Callao, Perú.