Secciones

Denuncian robos reiterados en sedes vecinales

Desconocidos sustrajeron especies de una de ellas en tres días seguidos. Dirigentes piden mayor acción policial.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Preocupados se encuentran los pobladores de diferentes juntas de vecinos (JJ.VV) de Tocopilla, que en estas últimas semanas se han visto afectados con diferentes y sucesivos robos en sus sedes.

El pasado 4 de agosto La Estrella dio a conocer que los pobladores de la junta vecinal Alto Covadonga dos, denunciaron los reiterados robos de los que habían sido víctimas en su sede.

Situación que al pasar los días fue aumentado al conocerse que otras JJ.VV de la ciudad también habían sufrido el mismo problema, entre las que se encuentran la de José Santos Ossa en el sector norte alto de la ciudad y la Valero Cebrián por el lado norte.

En ambos casos los robos fueron más de una vez y forzando las ventanas de los baños o las puertas de las respectivas sedes, hechos que preocuparon a los respectivos dirigentes vecinales.

Robos

Doris Sánchez es la presidenta de la JJ.VV Valero Cebrián, quien manifestó que sufrió robos a su sede tres días seguidos en este mes. La primera vez entraron por la ventana de un baño, al otro día por el mismo lugar y forzaron la puerta del mismo, y la tercera, nuevamente por el lugar que había sido reforzado.

En esas tres ocasiones les sustrajeron entre otras cosas, un equipo karaoke, un regulador de gas, un carro con manguera de riego, calentador eléctrico, chapas de puerta, ganchos de cortina, mesa de playas, ollas y vasos.

Lo que más molesta a la dirigenta es que en las cercanías del lugar está ubicada una las cámaras de seguridad que el Gobierno instaló hace unos meses y que según precisó, no sirvió de mucho.

Luis Dinamarca es dirigente de la JJ.VV José Santos Ossa y manifestó que su sede ha sido robada en cuatro ocasiones diferentes en junio, julio y agosto. La última vez fue hace dos semanas.

Aquí le sustrajeron una gran cantidad de herramientas que una empresa que está realizando trabajos por el sector, guardaba en el lugar. La segunda vez sacaron artículos que un centro de madres del sector utilizaba.

Las últimas dos, se han llevado lo que han pillado por el lugar. Todas las veces o han forzado la puerta principal o la parte trasera del recinto, para ingresar al patio y luego forzar las puertas o ventanas.

Ambos dirigentes indicaron que realizaron denuncias en Carabineros por los robos y todavía no hay detenidos.

A denunciar

Desde la Cuarta Comisaría de Carabineros indicaron que hace tres semanas recibieron la última denuncia, la cual está en investigación. Asimismo, dijeron que en el periodo en el cual se celebra la Fiesta de la Tirana (mediados de julio), se elevan los robos en lugares no habitados debido a la gran cantidad de personas que viajan fuera de la ciudad, por lo que llamaron a la ciudadanía para que denuncie los ilícitos a tiempo, con el fin de empadronar los sectores más conflictivos para poder establecer rondas preventivas.

Siete robos en total, suman las dos juntas de vecinos que se han visto afectadas.

Hace tres meses (junio, julio y agosto) comenzaron los robos, según indicaron los vecinos.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Carabineros llama a entregar armamento no regularizado

E-mail Compartir

Con la finalidad de prevenir algún hecho delictual y accidentes mortales producto de la tenencia de armas y munición en los hogares tocopillanos, es que la unidad fiscalizadora (OS-11) de Carabineros de la Cuarta Comisaría, comenzó ayer con una campaña preventiva para entregar armamento no inscrito en la ciudad.

Esta campaña se llevó a cabo en el frontis del cuartel policial, donde el suboficial mayor Luis Morales y el suboficial Juan Díaz entregaron folletería a los transeúntes, explicando los alcances de esta iniciativa y así también evitar las sanciones de la Ley de Control de Armas N°17.798.

En este sentido, la iniciativa apunta a regularizar las armas que existen en la comuna, a través de la inscripción de éstas en la autoridad fiscalizadora y así evitar cualquier hecho fatal en los hogares, ante la manipulación no autorizada de armamento y municiones.

Los oficiales señalaron a la comunidad que en lo que va de este año en Tocopilla, se han entregado de forma voluntaria 16 armas.

¿cómo hacerlo?

Si tiene un arma, puede entregarla anónimamente ya que no es necesario brindar datos al respecto. Se puede realizar en la oficina del OS-11 en la Cuarta Comisaría y pueden hacer sus consultas 552-755188.

En octubre, a nivel nacional se hará una destrucción masiva de armas recuperadas en esta campaña.