Secciones

A un año del aluvión recuerdan con una emotiva misa a las víctimas

En el lugar, algunos familiares de las víctimas dieron su testimonio sobre la terrible experiencia vivida.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con una emotiva misa donde participaron diferentes autoridades regionales y locales, además de vecinos de la población 5 de Octubre, se conmemoró el primer aniversario del aluvión que asoló a la ciudad el pasado 9 de agosto del 2015..

El evento religioso que partió pasadas las 10 de la mañana con una solemne misa se llevó a cabo en la piscina aluvional recientemente construida en el mismo sector poblacional, donde además se construyó una multicancha.

En la ocasión se tuvo como invitados especiales a los familiares de las siete personas fallecidas que dejó este fatídico evento climático, víctimas fatales algunas de las cuales estuvieron desaparecidos por varios días.

Entre los presentes se encontraba Mirna Hidalgo Bugueño, vecina tocopillana que fue una de las personas más perjudicadas con esta tragedia ya que lamentablemente perdió a varios de sus familiares producto del aluvión, entre los que se encontraban su madre, Gladys Bugueño, su tía Mirna Bugueño y su hermana Teresa Díaz Bugueño.

Ese fatal día, además, su pequeña hija Fernanda Paterakis Hidalgo, también fue arrastrada por el río de barro que arrasó con la casa de su abuela en la población 5 de Octubre, siendo encontrada varias cuadras más abajo y luego trasladada al hospital Marcos Macuada donde salvó de milagro.

En la ceremonia, Mirna Hidalgo, comentó que para ella era muy difícil volver a ese lugar por todos los recuerdos dolorosos que se le vienen a la mente al estar ahí nuevamente.

Asimismo, aseveró que "hay mucho dolor todavía", ya que producto de esta tragedia casi se quedó sin familia, sin embargo, agradece que su hija se haya salvado asegurando que "es lo mejor de todo", pero comentó que la pequeña aún no supera del todo el trauma que le provocó esa terrible experiencia.

Antes de despedirse indicó que le parecía muy bien las obras de las vías aluvionales que se habían realizado por el sector, ya que consideraba que ahora los pobladores de la 5 de octubre podían estar más seguro viviendo ahí.

Otras actividades

Luego de la misa, se invitó a los pobladores que estaban participando de la actividad a realizar un recorrido por el sector de las vías aluvionales para conocer los detalles de la obra, los cuales fueron explicados por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.

Asimismo la municipalidad de Tocopilla preparó un almuerzo popular en la sede de la población en el cual participaron diferentes vecinos junto con los alcaldes y otras autoridades.

Para ayer en la noche, al cierre de la edición, se tenía programada una velatón en la esquina de Gómez Carreño con pasaje Esmeralda, misma actividad que se hizo la noche del lunes.

Siete fueron las víctimas fatales, que dejó esta tragedia que afectó principalmente a la población 5 de Octubre.

Nueve de agosto de 2015, alrededor de las 10:00 horas comenzó el aluvión que descendió por la quebrada del sector.