Secciones

Carabinero armó fiesta para los niños

E-mail Compartir

Iba a ser un fin de semana como cualquier otro, pero al final 23 niños que viven en la caleta Hornitos celebraron su día el pasado domingo gracias a la motivación de un carabinero.

Marco Andrade Ortega de la dotación de la Subcomisaría Norte y quien desde el 2 de julio de este año realiza funciones en el casino que la institución mantiene en el sector, se coordinó con la Municipalidad de Mejillones y vecinos de la caleta para así llenar la sede vecinal con risas y juegos en donde los niños fueran regaloneados con dulces y regalos.

El efectivo policial dijo que cuando llegó de agregado, se percató que los vecinos de la caleta no estaban unidos y que tienen varias necesidades. Por lo que como "siempre está la oportunidad de hacer algo", comenzó a trabajar con los pobladores.

Ahora ya se están organizando para celebrar Fiestas Patrias.

Donan 300 libros a internos del Centro de Estudio y Trabajo

E-mail Compartir

Con el fin de implementar bibliotecas o aumentar el número de textos en los Centros de Estudio y Trabajo (CET) de las regiones, la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos entregó una importante donación de libros a los internos del CET de Antofagasta.

Fue en la Dirección Regional de Gendarmería en donde se realizó la entrega, como parte de las indicaciones de los estándares internacionales de Derechos Humanos, las que señalan que "cada establecimiento penitenciario tendrá una biblioteca suficientemente provista de libros instructivos y recreativos, que podrán usar los reclusos de todas las categorías". El director regional (S) de Gendarmería, teniente coronel Daniel Araya agradeció esta iniciativa.

Homicida de la Disco Moove fue sentenciado a 21 años de cárcel

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal dictó una de las penas más altas del año, por caso ocurrido en 2015.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Finalmente el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 21 años y un día de cárcel al homicida de David Esteban Monardes Carvajal (21), quien fue asesinado en el 5 de julio del año pasado en las afueras de la Discoteque Moove, ubicada en el sector El Huáscar.

De esta forma, José Luis Zarria Campillay recibió la alta sentencia al ser declarado culpable durante la semana pasada por los tres delitos que se le imputaron: homicidio consumado, homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego.

Así, el condenado deberá cumplir con 12 años de presidio por el homicidio consumado, más seis años por el delito de homicidio frustrado y finalmente tres años por el porte ilegal de armamento.

Según explicó el fiscal a cargo del caso, Juan Castro Bekios, Zarria Campillay deberá cumplir de manera efectiva y sin beneficios esta condena, debido a la altísima pena que recibió el sujeto.

Los hechos

Los hechos se remontan al 5 de julio del año pasado, cuando autor del crimen se encontraba fuera de la mencionada discoteque, junto a otras personas.

Fue entonces cuando se produjo una discusión en el lugar, por lo que Zarria se dirigió hasta su vehículo Honda Civic, desde donde extrajo un revólver calibre .22, percutando al menos dos disparos en contra de J.M.F.R, quien recibió una herida torácica no penetrante y sin salida de proyectil, quedando herido.

Posteriormente, se dirigió hasta el grupo en donde se encontraba David Monardes, contra quien disparó en varias ocasiones.

La víctima recibió uno de los disparos en la zona del tórax, causándole la muerte por una herida de bala sin salida de proyectil en sus órganos vitales.

El Tribunal aceptó las pruebas presentadas por el fiscal Castro Bekios, como fotografías y videos de las cámaras de seguridad del local nocturno, entre otras, acreditando el delito y dictaminando una de las sentencias más altas del presente año.

Tres delitos fue sentenciado el autor de este crimen ocurrido en el sector El Huáscar.

La madrugada del 5 de julio del año pasado, fue la fecha en la que se registró del suceso.

Recuperan $12 millones en celulares robados

E-mail Compartir

Fueron tres meses en los que la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) se dedicó a las indagatorias en un procedimiento en la empresa de celulares Entel, dejando al descubierto el hurto de 19 equipos telefónicos.

Las diligencias policiales dieron cuenta que los equipos telefónicos habrían sido sustraídos desde la bodega de O y D, perteneciente a esta empresa.

La PDI determinó así que estos aparatos de comunicación fueron vendidos a 19 personas a un precio menor que el real de mercado, por lo que quedaron detenidas por el delito de receptación.

Para ello, una de las encargadas de la bodega identificada como X.A.R.A. de 34 años se habría aprovechado de la confianza de la dueña para extraer los artículos y ofrecerlos junto a su conviviente C.A.L.V. de 33 años a trabajadores de una empresa minera.

Pese a que ambos huyeron hasta la Región de Valparaíso, las diligencias lograron determinar su ubicación para así detenerlos por su imputación por el delito de hurto agravado. Las especies fueron avaluadas en $12 millones.