Secciones

40% falta para recuperar las rutas totalmente

E-mail Compartir

Durante el evento climático registrado en Tocopilla, la ciudad estuvo aislada por más de doce horas, debido a los más de 30 cortes de ruta que se registraron en los tres accesos a la comuna por las rutas 1 y 24.

Por lo mismo las autoridades de gobierno resaltaron la inversión en materia de recuperación vial que se realizó en la comuna de Tocopilla, la que supera los $31.000 millones, con alrededor de 120 kilómetros a mejorar tras la emergencia, con obras que recuperan y mejoran el estándar de los accesos.

Actualmente ya está ejecutada y entregada a la comunidad las obras de conservación por emergencia de la ruta 1 costera, en tramos alternados entre el Km 115 al Km 267, que se ejecutó por $3.000 millones.

Sin embargo los trabajos no terminan, por lo que están en ejecución la ampliación de la calzada de la ruta 24 en el sector de la cuesta Barriles, en el tramo km 50 a km 70 ; con una inversión de más de $12 millones; la reposición de la ruta 1, sector Caleta Buena - Punta de Ala, tramo km 139 a Km 161, con una inversión de más de $7 millones y la reposición de la ruta 1, sector Punta de Ala- Tocopilla.

Alcalde San Román valora los trabajos del gobierno

E-mail Compartir

"El balance que hacemos nosotros como municipalidad es positivo, porque hemos visto que las grandes obras que se comprometieron se han construido o están proceso de ejecución", con estas palabras el alcalde la comuna Fernando San Román dio conocer su opinión sobre la reconstrucción de la ciudad a un año de sucedidos los desagradables hechos.

El edil de la comuna destacó las obras que se están construyendo "principalmente de las vías aluvionales de la población 5 de octubre que muestran un avance notable (…) se aprobaron recientemente unos recursos complementarios para agregar otras obras anexas, pero el grueso de esa obra está prácticamente terminado".

Asimismo, agregó como otras obras importantes que se están desarrollando en la ciudad producto de la reconstrucción "muro de contención del hospital que también se aprobó para protegerlo, está en plena ejecución, veredas nuevas que se han construido, pavimento nuevo, ya iniciaron los muros de contención que se van a construir en diferentes poblaciones y sectores de Tocopilla".

Más del 60% de obras de reconstrucción están listas

Según MOP vías aluvionales están terminadas en un 100%. Sin embargo, el tema de las viviendas aún no se resuelve completamente.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

La mañana del nueve de agosto del año pasado quedó para siempre en la memoria de los tocopillanos que vieron como la lluvia que comúnmente cae en 17 años, caía de golpe en un solo día en la ciudad lo que produciría horas después un fuerte aluvión en la población 5 de Octubre.

29,4 mm fue el registró de las precipitaciones de ese fatal acontecimiento que comenzó en la madrugada y que duró hasta casi el mediodía, donde además fallecieron siete personas algunas de las cuales estuvieron desaparecidas varios días.

En la oportunidad, se debió evacuar a más de 800 personas, no solo de la población 5 de Octubre, sino que de varias caletas aledañas al norte y sur del Puerto Salitrero, además de las muchas personas que quedaron varadas en las rutas de acceso a Tocopilla, ya que se registraron más de treinta cortes de tránsito.

Debido a esto los trabajos en materia de reconstrucción de viviendas, habilitación de rutas y vías aluvionales por parte del gobierno comenzaron casi inmediatamente, los cuales actualmente registran un nivel muy avanzado.

"Hemos inyectado alrededor de $38.000 millones en materia de Obras Públicas, para reforzar los sistemas de protección y la conectividad, cumpliendo con lo mandatado por la Presidenta Bachelet, de trabajar para brindar mayor seguridad a los frente a este tipo de emergencias climáticas: no queremos que nunca más los tocopillanos ni nadie viva el dolor de perder algún familiar por un desastre natural, para eso trabajamos con decidido compromiso", expresó el Intendente regional, Valentín Volta.

Vías ALUVIONALes

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, detalló que "inmediatamente ocurrida la emergencia, se dispuso de un plan de limpieza a las obras aluvionales que retuvieron material de las quebradas que se activaron con las lluvias, invirtiendo más de $2.600 millones. Y en materia de nuevas obras se dispuso de un plan que contempla la construcción de nuevos sistemas de control en la población 5 de octubre y en la quebrada Barriles, superando los $4.000 millones para su ejecución". Asimismo la dirección de Obras Hidráulicas ejecutó anteriormente trabajos en quebrada Barriles, las que funcionaron durante la emergencia e impidieron que Tocopilla quedara sepultada bajo el barro.

Obras que según sus registros están en un 100% terminadas, sin embargo actualmente fueron aprobados nuevos recursos que permitirán optimizar el sistema ya construido.

61,4% de avance en vivienda

Según consignó el Serviu se contabilizaron 181 viviendas afectadas, de las cuales 171 tuvieron la asignación de un subsidio extraordinario. Por su parte, 63 familias postularon a beneficios de reparación, de los cuales 12 están concluidos, 15 en proceso de ejecución de obras y 36 en proceso de contratación. Además falta que se inicie la construcción de 13 viviendas que fueron totalmente destruidas por el aluvión, lo que alcanza 61,4% de avance de obras en viviendas