Secciones

Fuerte colisión en el centro dejó a una vecina lesionada

E-mail Compartir

En la misma esquina del auto quemado la madrugada del sábado (21 de Mayo con Condell), ayer ocurrió otra colisión que involucró a un vehículo menor y un camión 3/4, en el centro de la capital regional.

El accidente se registró a las 15:30 en el sector que tenía el semáforo apagado. Según testigos, el camión que venía por calle Condell se habría cambiado de carril y al llegar a la esquina impactó con el automóvil que doblaba por 21 de Mayo.

A raíz del choque, la conductora del móvil quedó lesionada, por lo que fue trasladada al Hospital Regional. En tanto, los ocupantes del camión terminaron ilesos.

El automóvil quedó con serios daños, mientras que el camión terminó prácticamente sin ellos.

En el lugar trabajó bomberos de la Primera y Quinta compañías, Samu y Carabineros.

Más de 300 vecinos participaron de cabildo regional en el Isca

E-mail Compartir

Ahora el lugar del cabildo regional se cambió al Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (Isca), lugar donde llegaron alrededor de 350 personas de distintas comunas para participar en este "hito histórico e inédito de las democracias modernas, por tanto nos debe llenar de orgullo", dijo el intendente Valentín Volta, quien arribó hasta el recinto educacional acompañado de la ministra de Minería, Aurora Williams.

En relación al siguiente paso, Volta indicó que "ahora se sistematizará y se entregará lo acordado a la Presidenta para que lo vea y luego lo entregue al Congreso, donde se determinará los pasos a seguir".

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el proceso del cabildo regional al indicar que fue un "un ejercicio democrático muy importante. Pasará a la historia en el cómo un país construye las bases para una constitución desde la democracia, la transparencia y transversalidad".

Williams agregó además que "350 personas es una muy buena asistencia y este cabildo fue con mucha dedicación y tuvo conclusiones adecuadas que reconozcan nuestra realidad regional".

Entre los valores y principios, la comunidad consideró que la probidad, descentralización, respeto y la conservación de la naturaleza o medio ambiente, son los más relevantes.

Van 47 autos quemados en estos ocho meses

Hasta ahora no hay responsables de estos hechos los cuales ocurren, casi siempre, en la madrugada.
E-mail Compartir

Redacción

Muchas veces los incendios en domicilios, ya sea en poblaciones o campamentos, son complejos de controlar en el sentido que bomberos debe tomar los resguardos necesarios tanto para la o las familias afectadas como para los voluntarios. Es por eso que en varias oportunidades el tiempo para apagar completamente las llamas supera la hora de trabajo.

Pero en Antofagasta no sólo hay incendios en viviendas, sino que últimamente se han registrado varios casos de autos quemados sin ningún motivo aparente ni patrón claro. Y es lo que tiene desconcertado tanto a los dueños de estos vehículos como a los bomberos de las distintas compañías de la ciudad.

Hasta la fecha

El número de vehículos incendiados a propósito ha aumentado tanto que desde bomberos indicaron que "van muchos casos comparados con años anteriores".

"De enero hasta la fecha van 47 llamados por incendio en vehículos. Es decir casi seis autos, camionetas o micros cada mes. Y aquello nos ha causado mucha extrañeza porque, comparado con años anteriores, esa cifra se disparó", expresó Christian González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Causas

Bomberos ha acudido a este tipo de emergencias a distintas horas (aunque la mayoría en la noche) y sectores de la ciudad y respecto a las posibles causas, González no se aventura a decir que podría ser un pirómano o individuos que buscan sustraer algo del interior del vehículo, pero sí explica que en todos los casos hay "intencionalidad".

"No hemos establecido fehacientemente las causas pero todo indica que hay intencionalidad en estos hechos por el cómo se queman los vehículos: desde el interior y con las ventanas rotas. Es decir, las rompen y arrojan o prenden parte del interior del móvil", explicó el comandante.

González confirmó además que el único patrón claro es que todos los autos siniestrados están estacionados.

Accidentes

La última emergencia ocurrió la madrugada del sábado pasado. Según la información preliminar, dos conductores que habrían estado bajo la influencia del alcohol colisionaron en la intersección de 21 de Mayo con Condell y producto de la fuerza del impacto y el daño ocasionado en los vehículos, uno de estos comenzó a arder. Por tanto, de inmediato acudieron voluntarios de la Cuarta compañía de bomberos para controlar las llamas. Sin embargo, fue poco lo que pudieron hacer, ya que el vehículo terminó incendiado completamente.

¿pirómano?

El jueves siete de abril este Diario publicó una nota sobre un supuesto pirómano en Mejillones, quien habría quemado cinco vehículos en menos de un mes.

Esos hechos tenían algo en común, todos eran entre las una y 3:30 de la madrugada. El alcalde, Marcelino Carvajal, señaló que se "manejan nombres". Pero no hubo responsables.

La Estrella