tres consejos para ordenar las platas
Parta haciendo un presupuesto mensual y anual de sus gastos
"Lo primero y fundamental es confeccionar un presupuesto mensual y anual que te permita tener un panorama claro de tu situación económica" dice Cristián Lecaros, en su libro "Sé libre en tus finanzas". El economista explica que el presupuesto "es la cantidad de dinero que se estima será necesaria para enfrentar ciertos gastos futuros (...). Este sistema nos permitirá saber a ciencia cierta de cuánto dinero dispongo mensualmente".
No gaste más de lo que gana en lo que no necesita
"Es bastante común gastar nuestro dinero en ítems que no son estrictamente necesarios", dice el autor, que propone bajar "al máximo el uso de tarjetas de crédito o casas comerciales".
Si es un comprador o compradora compulsiva, aléjese de la tentación
"Si eres comprador o compradora compulsivo, evitar ir a lugares donde te puedas tentar, como por ejemplo los malls, y en lo posible trata de evitar el uso de diferentes tarjetas de crédito. Controla este gasto utilizando solamente una tarjeta, comprando en una sola cuota o máximo en tres cuotas precio contado, si se trata de compras importantes y más caras (como por ejemplo un refrigerador), para no terminar pagando interés de más", recalca el autor.
