Secciones

Antofagasta tendrá un nuevo Centro de la Mujer

E-mail Compartir

Con una inversión de casi 23 millones de pesos se dará inicio a la etapa de diseño del proyecto de Reposición del Centro de la Mujer de Antofagasta.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), tiene como objetivo ampliar la capacidad de atención del actual inmueble, ubicado en calle San Martín 2298, esquina Uribe. Este superó su vida útil, viéndose en situación crítica tanto en el ámbito estructural como de servicio que entrega a las usuarias.

El seremi del MOP, César Benítez, dijo que "esta es un proyecto de mucha relevancia para beneficiar especialmente a las mujeres que sufren algún tipo de violencia de género".

Se espera en octubre publicar la licitación del Diseño de la obra.

Celebran la semana de la lactancia materna

E-mail Compartir

La semana mundial de la lactancia materna, fue instaurada por la OMS en 1992. En la actualidad, este movimiento social se celebra en más de 120 países, en esta fecha debido a que en este periodo se realizo la firma de la Declaración de Innocenti, entre la OMS y UNICEF, con el objetivo de asegurar la protección, fomento y apoyo de la lactancia materna.

La lactancia materna es muy beneficiosa para los bebes, ya que favorece el desarrollo inmunológico, crecimiento físico, comportamiento afectivo y emocional. Sin embargo, más allá de estas ventajas, mientras un niño toma pecho no sólo satisface su sed y hambre, sino que al mismo tiempo, establece una relación de apego con su madre y alimenta su futura inteligencia.

El Dr. Pedro Marinov, Jefe de la Unidad de Pediatría de Clínica Bupa Antofagasta, explico que "el niño al tomar pecho, recibe el calor de su mamá, sintiéndose protegido, lo que aporta al desarrollo del apego de él con su madre. También es importante destacar, que esto ayuda a que el niño reciba la cantidad adecuada de nutrientes que necesita.

Incautan munición 9 milímetros en gimnasio CDP de Tocopilla

En allanamiento posterior al resto de la unidad encontraron teléfonos celulares y armas cortopunzantes.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Una munición de 9 milímetros en el gimnasio, armas hechizas cortopunzantes y celulares fue lo que funcionarios de gendarmería encontraron en el Centro de Detención Preventivo (CDP) de Tocopilla luego de un inspección.

Así lo dieron a conocer los dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de Tocopilla, Jonathan Albornoz y Oscar Fierro, presidente y tesorero, respectivamente.

Según los dirigentes "luego del desencierro de la población penal, se hizo un registro de allanamiento en el gimnasio de la unidad, donde todos los internos hacen deportes y tienen su recreación normal todos los días (…) se logró incautar una munición de 9 milímetros, que es denominado por nosotros como munición de guerra", indicaron.

Debido a esta situación los funcionarios dijeron que informaron al jefe interno, jefe de unidad y jefe regional de Antofagasta "y se tomó el procedimiento de rigor que corresponde para estos casos", sostuvieron.

Al procedimiento que se refieren los uniformados, es que se tomen las medidas de seguridad que ordene el director regional de gendarmería, para que las unidades especializadas visiten el recinto para prevenir que no haya más municiones, explicaron.

Registro

Los dirigentes comentaron que luego de este hallazgo en el gimnasio se procedió a llevar a cabo el procedimiento que consistía en la revisión de toda la unidad, donde se requisaron teléfonos celulares y armas cortopunzantes como estoques, entre otros.

Para tranquilidad de ellos mismos y de la población penal, no se han encontrado ni armas convencionales, ni hechizas y tampoco drogas.

Para finalizar los dirigentes señalaron que "Nosotros queremos dejar presente que (...) el personal de Tocopilla, hace su trabajo, este elemento prohibido fue requisado por personal de esta unidad penal y estamos siempre trabajando para la seguridad de los funcionarios y de la ciudadania".

Anfup a través de sus dirigentes, dio a conocer la noticia de la munición y armas incautadas.

Nueve milímetros, es la munición encontrada en el gimnasio del CDP Tocopilla.

Microbasural muy cerca del centro

E-mail Compartir

Con una lamentable postal amanecieron los vecinos de la intersección de calle Prat con Linares, al ver la vereda convertida en un nuevo microbasural.

Lavadoras, sillas, colchones y residuos orgánicos, entre otros desperdicios, obstaculizaron el tránsito de los peatones en el sector.

La proliferación de este microbasural preocupa por la posible aparición de ratones y moscas, además de malos olores.

Aquella situación es muy lamentable, ya que cerca de allí los propios vecinos recuperaron un espacio que estaba lleno de basura, dejándolo impecable y con un dragón hecho con neumáticos y material reciclable.

Una situación similar es lo que se vivió muy cerca del centro, en 14 de Febrero entre Uribe y Prat, lugar que estaba sucio y donde se reunían personas en situación de calle. Menos mal que aquello cambió.