Secciones

Con gran devoción celebran la "Tirana Chica" en Toco

La mismísima "Chinita" llegó de sorpresa a la ciudad para todos los promesantes, quienes con entusiasmo la homenajearon durante dos días.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con mucha fe las 22 instituciones religiosas que pertenecen a la Central de Bailes "Valero Cebrián" del Puerto Salitrero celebraron la emotiva Tirana Chica, actividad que se realiza todos los años después del regreso de la cofradías desde el santuario ubicado en la Región de Tarapacá.

Es así como la fiesta llenó de luces, música y colores la explanada ubicada frente a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, comenzando con el canto de la Primera Entrada que se llevó a cabo en la cruz del calvario ubicada en la parte baja del reloj de la Avenida 18 de Septiembre.

Luego, los bailes saludaron la imagen de la "Chinita" al interior del templo, para después salir a entregar sus danzas como tributo a la santísima patrona hasta altas horas de la noche del viernes, en una muestra de gran devoción.

El sábado las festividades comenzaron en la tarde, momento en que las cofradías siguieron con sus bailes, siendo apreciados por una cantidad importante de feligreses que llenaron todos los espacios disponibles para lograr disfrutar con mucho respeto de las hermosas y coloridas mudanzas que son parte del ritual de pago de ofrendas y favores concebidos por la Reina del Tamarugal.

Festividad

Los integrantes y directivos de la Central tocopillana sacaron en andas las imágenes de San José, Cristo Redentor y de la inmaculada, la Virgen que reúne a más de 100 mil personas en una de las fiestas religiosas más grandes de esta parte del país, para darle el vamos a la procesión por las calles de la ciudad.

Finalizada esta instancia vino la misa, luego las instituciones siguieron con sus cantos y bailes esperando el momento en que debían cumplir con la ceremonia de retirada, donde la emoción hace parte de los bailarines, músicos y peregrinos, ya que hay que esperar un año para volver a rendirle tributo a la "Chinita".

Exigen agilizar la ley de tenencia responsable

E-mail Compartir

Con una velatón, diversas agrupaciones animalistas de la ciudad exigieron que prontamente se ponga en el tapete la ley de tenencia responsable en nuestro país y que se castigue a quienes cometan actos de maltrato animal.

Esta actividad se realizó en el frontis del Estadio Municipal, la cual estuvo enmarcada en el Día de la Protección Animal, donde estuvieron presentes la Agrupación Amigos Protectores de los Animales (Apat), Tocopilla Animales, Callejeros Tocopilla, Patitas y personas particulares con clara consciencia de respeto hacia sus mascotas.

La finalidad de esta actividad social es exigirle al Gobierno la esperada legislación de la Ley de Protección Animal, pese a que es un proyecto aprobado en el Congreso, esta iniciativa legal sigue paralizada después de siete años desde su presentación. De esta forma exigieron su pronta promulgación.

Aquí las agrupaciones animalistas del Puerto Salitrero prendieron velas y crearon diversos carteles, pidiendo a la comunidad mayor respeto, especialmente para los perritos y gatitos de la calle, quienes sufren diariamente actos de maltrato.

Llaman a inscribirse en la Escuela de Salud

E-mail Compartir

A partir del próximo 26 de agosto se llevará a cabo la primera Escuela de Salud Comunitaria de Hospital Marcos Macuada, instancia que permitirá formar a la ciudadanía en promotores de este proyecto, quienes podrán orientar a sus vecinos y ser referentes en sus poblaciones sobre las temáticas de salud.

Este curso contará con 116 horas pedagógicas divididas en seis módulos educativos, donde se presentarán de manera didáctica y a través de diversas áreas de interés, el funcionamiento, procedimientos, normativas y programas de salud que se realizan en el centro asistencial.

La Escuela de Salud Comunitaria finalizará en mayo del próximo año con una certificación, en la cual a los participantes se les validará su credencial de promotor de la iniciativa.

El curso es totalmente gratuito y tendrá disponibilidad para 20 estudiantes, donde se debe realizar una postulación presencial solicitando el formulario de inscripción en la Oficina de Informaciones (OIRS) o escribiendo sus datos personales al correo cdiaz@hospitaltocopilla.cl.