Secciones

Domingo solidario con bingos de beneficencia

Dos bingos se realizarán este 31 de julio para recaudar fondos que ayudarán a dos familias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Si existe un rasgo que caracterice al chileno en tiempos de crisis, es su apoyo y solidaridad para ayudar a quien pasa por un mal momento. Es por este motivo que en la ciudad será realizado este domingo dos bingos solidarios que irán en beneficio a dos distintas familias de la comuna.

El primero de estos será en calle Punta Arenas 5355 (sector norte) a las 17:00. El bingo será para ayudar a la familia del trabajador Moisés Vallejos, quien se encuentra internado por problemas de salud en una clínica, por lo cual sus parientes organizan este evento para juntar fondos. Quien desee comprar un número debe contactarse al celular 999098513.

Pequeño Alejandro

El otro evento solidario será para ayudar a costear los gastos del pequeño Alejandro Castro, un niño de cuatro años que tiene síndrome de down y que, a su corta edad, ha debido sortear una serie de padecimientos.

"A mi hijo le han practicado una traqueotomía, le han operado al corazón y ha estado tres años hospitalizado. Ahora se encuentra en la misma condición pero en mi casa, ya que habilité una pieza para ello, pero me significa un gran gasto", dice la madre del menor, Paula Jiménez.

El bingo para el pequeño se realizará este domingo en la Escuela Las Rocas a partir de las 16:30 y contará con un evento animado y muchos premios sorpresas. Quien desee comprar un número debe llamar al 981953274 para así ayudar a Alejandro.

Tres Años ha estado hospitalizado el pequeño Alejandro, quien solo tiene cuatro añitos.

Harán obra gourmet en Teatro Pedro de la Barra

E-mail Compartir

Con la puesta en escena en directa de la preparación de un plato gastronómico y la participación de dos integrantes de Intillimani (los músicos Horacio Durán y José Seves) se realizará en el Teatro Pedro de la Barra la obra 'La libertad del silencio".

En esta obra, los músicos cocinan, comen, cantan, tocan instrumentos (charango y guitarra) e interpretan piezas originales, escritas para la obra, que marcaron su juventud e historia personal. Así recorren sus experiencias vividas en su exilio de 15 años en Italia, su relación con Chile (y la de ellos mismos), haciendo un rescate único de memoria y música.

La obra se estrenó en abril de 2015, pero la que está de gira es una nueva versión según cuenta la directora: "hemos logrado darle una estructura teatral más sólida y consistente. Llegamos, por ejemplo, al tema de una posible migración a México, que fue la primera herida del grupo. La tensión se produjo porque José quería ir a México, para acercarse a América Latina y a Chile, y Horacio, a su vez, no quería dejar Italia para no vivir el exilio en el exilio", cuenta Marcia Césped, quien escribió la obra.

El estreno de esta obra en la ciudad se realizará en el mencionado recinto el 2 de agosto a las 20:00 horas para el público general y otra el 3 de agosto a las 11:00 horas para estudiantes. La entrada será gratuita y desde ya se hace extensiva la invitación para toda la comunidad.

Más de 2 mil 400 capacitaciones en seguridad laboral tuvo la región

E-mail Compartir

Más de 2.400 capacitaciones en seguridad laboral a diversos sectores económicos se realizaron el año pasado en la región.

Así lo informó la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Ruth Rodríguez, durante su cuenta pública de la gestión 2015, que contó con la presencia del director nacional de la institución Jacob Sandoval.

En estas capacitaciones participaron sectores como construcción, pequeña minería, comercio, pesca, servicios, trabajadoras casa particular, servicios públicos y educacional, entre otros.

También se destacó la devolución de excesos en cotización del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales a empleadores de la región para 736 empresas durante el 2015. En ese contexto, el director nacional informó que ya comenzó la segunda etapa de devolución para este año y beneficiará a más 600 empresas a nivel regional.

La cuenta se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Regional, oportunidad donde se llevó a cabo la firma de un importante convenio de prestaciones médicas con el Hospital Militar de Antofagasta para los afiliados del instituto.

En la actividad también participaron el seremi del Trabajo y Previsión Social y el director regional del Trabajo, entre otras autoridades y representantes del mundo sindical y de empleadores.

"Actualmente contamos con una ley de seguros contra accidentes y enfermedades profesionales".

Jacob Sandoval, director del ISL."