Secciones

Desde el 1 de agosto cambia el horario de cierre del cementerio

E-mail Compartir

Atendiendo a la solicitud de la Dirección de Obras y a los requerimientos de la comunidad local, a contar del 1 de agosto, la administración del cementerio cerrará sus puertas, durante el horario de colación de sus funcionarios, es decir de 12:00 a 14:20 horas, y los domingos y festivos a las 18 horas.

Ello, con el único fin de resguardar la integridad del personal y de los visitantes como también de la infraestructura del campo santo, por lo que los contratistas deberán ajustar sus tiempos.

En esta línea, el horario donde se podrá concurrir a visitar a sus deudos será de lunes a sábado, de 08:20 de la mañana hasta las 12:00 horas y luego de las 14:20 a las 18 horas. En tanto, los domingos y festivos, se atenderá de 9 de la mañana a 18:00 horas.

Feria de servicios públicos se tomó la Carlos Condell

E-mail Compartir

Una nueva feria ciudadana se realizó ayer en la plaza Carlos Condell, donde diferentes organismos públicos salieron a la calle para ofrecer sus servicios a las vecinos tocopillanos que a esa hora transitaban por el lugar.

En la oportunidad el Serviu, Sernam, Fonasa, Instituto de Seguridad Laborar y el Registro Civil, entre otros, llegaron hasta el lugar donde los tocopillanos se acercaron para realizar sus dudas y consultas.

En la oportunidad, también se dio cita el Infobus Ciudadano del programa de la División de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno, que esta vez está promoviendo las la participación ciudadana a través del cabildo regional que se realizará el sábado 6 de agosto en la ciudad de Antofagasta, con el fin de conversar y debatir sobre una nueva constitución para el país.

Al respecto el seremi de la cartera, Víctor Flores, señaló que lo importante de este tipo de actividades es "entregar información a la ciudadanía que le permita hacer efectivos sus derechos y poder acceder a los distintos programa y beneficios".

Jóvenes tocopillanos se lucen en concurso Innova2

Avanzaron a las finales del certamen de la Universidad Católica del Norte con un proyecto de Red Popular de Comunicación "Starnet".
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Un nuevo paso para lograr llevar a cabo un innovador programa de comunicación, consiguieron los alumnos del liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, quienes avanzaron hasta la segunda etapa del proyecto Innova2 de la Universidad Católica del Norte.

El año pasado el grupo de jóvenes integrado por Joshua Brizuela Carreño, Deyna Rivera Riquelme, Carlos Juica Varas, y Brayan Silva Timble, lograron quedarse con el segundo lugar de la competencia entre diez liceos de la segunda región.

Para este año quedaron cinco establecimientos educacionales en la línea dos, que son equipos de Antofagasta, Calama y ellos, el único de Tocopilla, los cuales deberán seguir pasando etapas para lograr ejecutar su proyecto.

Actualmente los muchachos ya tuvieron su primer desafío con la Misión 1, que consistía en enviar la conformación que tendría la empresa incluyendo la misión y visión, oportunidad donde no les fue muy bien, pero que sirvió para ir afinando lo que viene más adelante.

Misión 2

Hoy los muchachos viajaron hasta la ciudad de Antofagasta, específicamente a las oficinas de la Fundación Minera Escondida (FME), donde deberán presentar un Pitch de 5 minutos ante un jurado incógnito, algo para lo cual ellos se sienten confiados y seguros de lograr una buena participación.

Asimismo, comentaron que otro de los desafíos que tienen es el Smart Money, que consiste en juntar mínimo 500 mil pesos de un monto de 100 mil pesos que les enviaron desde la organización del evento.

La idea para este ejercicio es ir gestionando sus propios ingresos a través de la inversión que puedan realizar con el dinero entregado, el equipo que logre recaudar más dinero es el que ganará esta misión.

Por lo mismo, los jóvenes realizaron un llamado a la comunidad tocopillana que quiere ser partícipe de este proyecto a que se unan a ellos y les coopere de cualquier forma en lograr el primer lugar de este interesante proyecto.

StarNet

El proyecto bautizado como "StarNet", busca crear una intranet popular comunal en la ciudad, con el fin de que todos tengan acceso total y gratuito a la información y la comunicación. Según comentaron los jóvenes, el proyecto funcionará a través de servidores centralizados a través de fibra óptica bajo una plataforma de Linux, sistema operativo abierto y gratuito, con el cual el software de StarNet podrá modificarse a sus propias necesidades.