Secciones

Entrega de entradas para ciclo de Teatro Mori

E-mail Compartir

Dos entretenidas obras de teatro llegarán a la región en agosto. Se trata de la aplaudida obra "Bajo Terapia", dirigida por Patricio Pimienta, y el montaje familiar "El gato que le enseñó a volar a una gaviota", de la compañía nacional Observatorio Popular.

"Bajo Terapia", protagonizada por Daniela Ramírez, Amaya Forch, Willy Semler, Iván Álvarez de Araya, Mónica Godoy y Nicolás Saavedra, estará en cartelera en el Teatro Municipal de Antofagasta el martes 2 y miércoles 3 a las 20.30 horas. En tanto, "El gato que le enseñó a volar a una gaviota" se presentará el domingo 7 a las 12 y 17 horas, en el mismo lugar.

Para quienes quieran asistir, en los días previos, se realizará la entrega de entradas en el Teatro Municipal. El lunes 1 y martes 2 se repartirá un máximo de dos entradas gratuitas por persona para la obra "Bajo Terapia" y el jueves 4 y el viernes 5 se entregará un máximo de 4 entradas gratuitas por persona para la obra "El gato que le enseñó a volar a una gaviota".

El Tour Nacional Teatro Mori Entel 2016 comenzó en abril, pasando por La Serena, Talca y Concepción, para concluir en Antofagasta.

James Cameron se une a la cruzada anti-Trump

E-mail Compartir

Muchas figuras del mundo del entretenimiento han manifestado públicamente su oposición a la candidatura de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y ahora la lista creció con la adhesión del cineasta James Cameron. El realizador de "Avatar" dijo que, en materia medioambiental, el empresario es "un loco", e "increíblemente imprudente, increíblemente peligroso". El realizador de las películas "Titanic" y "Avatar" filmó un cortometraje sobre la manera en que el cambio climático está dañando a Estados Unidos. La cinta muestra incendios forestales, olas de calor y las secuelas de la súper tormenta Sandy, y en seguida presenta a Trump calificando el calentamiento global ocasionado por el hombre como una farsa.

Cameron dijo que atacar al candidato presidencial republicano por su rechazo a la ciencia sobre el cambio climático es una estrategia victoriosa para los demócratas. Calificó las posturas del magnate como "increíblemente imprudentes, increíblemente peligrosas".

La comunidad peruana realizará fiesta familiar

Mañana y el domingo promete folclor, artesanías y comidas típicas en el recinto deportivo Green Cross.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una fiesta orientada a la familia y que se extenderá por dos días organiza la colectividad peruana en Antofagasta, para conmemorar los 195 años de la independencia del vecino país.

La celebración tendrá lugar mañana y el domingo en el recinto deportivo Green Cross y estará abierto a toda la comunidad, especialmente a las familias y los niños.

Ambos días el céntrico local (Orella con Latorre) abrirá sus puertas a contar de las 15 horas para festejar hasta la medianoche con un variado panorama cargado de música, baile y otras atracciones propias del país altiplánico.

Alicia Arroyo Castillo, encargada de relaciones públicas de la colonia peruana "Flor de la canela" de Antofagasta, explicó que durante los dos días quienes acudan a la celebración podrán disfrutar de la presentación de grupos folclóricos, solistas, de exposición de artesanías y stands de comidas típicas como el ají de gallina, la papa a la huancaína, el ceviche y el lomo saltado, entre otras exquisiteces.

En la celebración, además, se elegirá entre siete candidatas a la reina de la celebración, quien además representará a la comunidad peruana residente en el festival de colectividades extranjeras que se realiza en la ciudad todos los años en octubre.

"Queremos que las familias vengan a disfrutar de esta fiesta, las peruanas, las chilenas, para que celebremos juntos las fiestas patrias de Perú", precisó Arroyo. El valor de las entradas es de sólo mil pesos para los adultos, mientras que para los menores será gratuita.

Residentes

Agregó que este evento es muy importante para la colectividad peruana que reside en la Perla del Norte, ya que hace tres años que no se organizaban para esta festividad patria y quieren retomar las actividades.

Para ello, la agrupación "Flor de la canela" trabaja con los residentes para resaltar y compartir las tradiciones del vecino país.

Según los últimos registros, en Antofagasta viven más de 11 mil personas de nacionalidad peruana.

"La entrada para la fiesta folclórica vale sólo mil pesos para los adultos y para los menores es gratuita".

Alicia Arroyo Castillo."