Secciones

Comienza a rodar el balón en el enredado campeonato nacional

Habrá un descendido cuando termine el torneo de Clausura (mayo 2017). Después habrá que esperar hasta el Transición para saber si otro equipo de Primera "A" pierde o no la categoría.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Hoy arranca el esperado fútbol chileno. El paro de futbolistas quedó atrás y la pelotita comienza a rodar con el Apertura 2016-2017 que trae como "novedad" un sistema de campeonato un poco enredado.

Pero vamos por parte. El torneo de Apertura está compuesto por 15 fechas. La primera fue suspendida por el paro del Sifup y se convirtió en la última (cosas del fútbol chileno). Este fin de semana se jugará en teoría la segunda del campeonato.

Como ya tradicional, el equipo que sume más puntaje en las 15 fechas del Apertura será el campeón y jugará Copa Libertadores 2017. De producirse igualdad en el primer lugar, se jugará un partido único de definición.

Al término de la fase regular, los equipos clasificados entre el 2° y 5° lugar jugarán la postemporada (liguilla). El ganador de la postemporada del Apertura y también Clausura jugarán Copa Sudamericana 2017.

Hasta aquí nada nuevo, porque este sistema ya había sido utilizado en campeonato anteriores, pero donde está la gran maraña es en el descenso.

Finalizados los torneos de Apertura y Clausura 2016-2017, el club que se ubique en la posición 16° de la tabla general (sumando los dos campeonato) descenderá en forma automática a la Primera "B" y ascenderá el campeón de la "B". Esto será en mayo del 2017.

Para el Transición del próximo año, se realizará un promedio entre los 45 partidos jugados (Apertura, Clausura y Transición) donde el último de la tabla se jugará su permanencia ante el ganador de un partido entre el subcampeón de la "B" y el campeón de su Transición.

Así comienza el fútbol chileno, con un torneo "único" en el mundo.

Herrera no descarta terminar su carrera en otro club

E-mail Compartir

Johnny Herrera, portero y capitán está disgustado porque la dirigencia de Azul Azul sólo le propuso renovar su contrato hasta fines del 2018. "Nunca pensé que mi renovación se complicaría tanto", contó el golero chileno a El Mercurio.

Incluso, Herrera mandó un mensaje a la dirigencia que claramente no será del gusto de los hinchas universitarios. "No me voy a retirar a los 37 años cuando termine este contrato. Si sigo acá, feliz, y si tengo que terminar mi carrera en otro club, bien también, así lo haré".

Sobre la propuesta que recibió, el meta asegura que "estamos cerca. Solo que me da lata que exista gente llenándose la boca con que firme hasta 2020, o que me ofrecieron un contrato vitalicio, cuando la oferta del club es radicalmente distinta".

Pedro Reyes ya está en Arabia Saudita

E-mail Compartir

El antofagastino Pedro Reyes suma un nuevo desafío deportivo a su carrera. Junto a José Luis Sierra (DT) y Clarence Acuña arribaron a Arabia Saudita para hacerse cargo del club Al-Ittihad donde milita el chileno Carlos Villanueva.

El nuevo equipo técnico de uno de los clubes más importantes de ese país, fue recibido en el aeropuerto por los dueños de la entidad, quienes le dieron la bienvenida.

Cabe recordar que esta será la primera experiencia internacional como entrenador de José Luis Sierra, tras dirigir a Unión Española y Colo Colo, clubes en lo que logró alzarse como campeón y donde estuvo acompañado por Reyes en ambas ocasiones.

Cabe recordar que Sierra dejó a Colo Colo por diferencias con la dirigencia de Blanco y Negro, pero poco le duró la cesantía al "Coto", porque en dos semanas encontró nuevo trabajo.

Se conocieron horarios de las Clasificatorias

E-mail Compartir

La FIFA definió los días y horarios de los próximos duelos de Chile en las Clasificatorias Sudamericanas.

El elenco de Juan Antonio Pizzi se medirá el 1 de septiembre en el Defensores del Chaco ante Paraguay.

El cotejo, válido por la séptima fecha, comenzará a las 21:00 horas, según lo publicado por el máximo ente del fútbol mundial.

El siguiente duelo será el 6 del mismo mes ante Bolivia en Chile. Tras el castigo que recibió el Estadio Nacional por el comportamiento de los hinchas, el duelo, que arrancará a las 20:30 horas, se disputaría en el Estadio Monumental.

Lo más llamativo de los próximos rivales de La Roja, campeona de América y también de la Copa Centenario, es que esos elencos no tienen técnico.

En Paraguay renunció Ramón Díaz y en Bolivia fue despedido Julio César Valdivieso, ambos tras su mala presentación en la Copa Centenario.

Las zona sudamericana es liderada por Uruguay y Ecuador, ambos con 13 unidades. En tercera posición aparece Argentina con 11 y Chile cuarto con 10 puntos.